Reseña literaria "La hermana" de Sándor Márai

Título: La hermana

 

. S.A.

Editada en Abril de 2007

ISBN: 978-84-9838-089-7

N de páginas: 253

Temática: Retrato de la realidad.

Traducción: Mária Szijj y J.M. González Trevejo

Sándor Márai, escritor y periodista húngaro, nació en la cuna de una familia acomodada de ascendencia alemana en 1900 en la localidad de Kassa (entonces perteneciente al Imperio austro-húngaro y en la actualidad localidad eslovena). Puso fin a su vida al suicidarse en San Diego (Estados Unidos) en 1989.

Inició estudios de filosofía y literatura, prosiguió con los de periodismo, carrera que nunca terminó, para finalmente convertirse en uno de los mejores escritores centroeuropeos.

Con la llegada al poder de los comunistas pro-soviéticos se exilió de forma voluntaria. Los nuevos dirigentes condenaron su obra relegándola al olvido.

Tuvieron que pasar muchos años para que su legado artístico fuera redescubierto en Italia. Desde entonces la traducción y posterior éxito a nivel mundial de su narrativa ha demostrado la excelente calidad de la prosa del autor.

Algunas de sus novelas más importantes son Divorcio en Buda, La herencia de Eszter, La mujer justa, El último encuentro y la novela reseñada La hermana, entre otras.

En La Hermana, novela ambientada en la misma época que fue escrita, la Segunda Guerra Mundial, el autor nos adentra en el mundo de la enfermedad y el dolor. A través del diario de Z, un pianista célebre que súbitamente cae enfermo, nos muestra la fragilidad y la rendición del ser humano ante la enfermedad. Porque el dolor somete. Y es justamente en ese sometimiento, despertador de miedos, dudas y conflictos, que el protagonista profundizará en su vida.

“Como el que se despierta y aún tiene los ojos cerrados, en el aturdimiento de la primera toma de conciencia, sospechaba que la enfermedad y el dolor no eran más que los accesorios y el vestuario de algo, que yo actuaba en una escena dramática y, por tanto, los accesorios y el vestuario debían significar algo.”

Página a página el autor sorprende por su habilidad para retratar las inquietudes intrínsecas del protagonista, para plasmar esa confrontación, siempre vigente, entre la razón y la pasión sin cerrarle del todo la puerta a la esperanza.

Una novela extraordinaria, un retrato de la realidad donde el lector se descubre ahondando en su propia existencia.

UNETE



Compartir
Tu nombre:

E-mail amigo:
Enviar
PDF

  • linkedin facebook twitter
  • ©reeditor.com
  • Todos los derechos reservados
  • Avisos Legales