Biografía del autor alicantino Manuel Ausó y Monzó

Nació Manuel Ausó y Monzó en Alicante el 8 de diciembre de 1814. Realizó sus primeros estudios en el convento de San Francisco. Más tarde cursó Filosofía en Santo Domingo de Orihuela y comenzó en Madrid la carrera de Medicina, terminándola a los 29 años de edad.

 

. Realizó sus primeros estudios en el convento de San Francisco. Más tarde cursó Filosofía en Santo Domingo de Orihuela y comenzó en Madrid la carrera de Medicina, terminándola a los 29 años de edad.
Una larga enfermedad y su total restablecimiento, gracias a la homeopatía, le llevó a difundir la capacidad curativa de esta medicación en revistas y periódicos.

Mediante oposición logró, en 1844, la Cátedra de Historia Natural en el Instituto de Segunda Enseñanza de Alicante, y llegó a ser director interino del mismo.

Durante las epidemias que asolaron la región en 1854, 1870 y 1885, demostró su valor y abnegación, acudiendo con sus grandes conocimientos médicos en socorro de los afectados, prodigando consuelos y auxilio.

A él se debe la creación del Gabinete de Alicante, que fuera enriquecido sucesivamente con las colecciones de objetos geológicos y protohistóricos de la provincia, formadas a ruego suyo por el sabio geólogo Sr. Vilanova y Priera.

En 1868 creó la “Sociedad de Estudios Psicológicos”, primer centro espiritista de Alicante. Siguiendo su ejemplo se fundaron otros muchos centros de estudio en la ciudad.

En 1872 se refundieron diversos centros espiritistas, dando por resultado la creación de la “Sociedad Alicantina de Estudios Psicológicos”, que le nombró presidente. Poco después crearía la revista espiritista bautizada con el nombre de “La Revelación”, que dirigió hasta poco antes de su muerte y en la que brilló como literato y profundo pensador.

En el ámbito de las actividades económicas, socio fundador de la Caja Especial de Ahorros de Alicante y vocal de su Consejo de Administración, y socio de La Exploradora S.A. Asimismo, fue miembro de las siguientes entidades de carácter económico: El Fomento y la Sociedad Económica de Amigos del País de la que fue presidente de su sección de ciencias en 1886. Fue socio corresponsal del Instituto Agrícola Catalán de San Isidro y de la Academia Homeopática española.

Manuel Ausó y Monzó murió el 25 de Enero de 1891, a la edad de 76 años, en Alicante, ciudad que ha honrado su memoria bautizando una de sus calles con su nombre.

Dejó publicadas las siguientes obras:

“Baturrillo médico”publicado en el folletín del periódico El Comercio; “Conferencia Agrícola celebrada el 25 de enero de 1880 en el Salón del Consulado de esta ciudad”. Alicante, imprenta de José Marcili, 1880. Un folleto en 4° de 27 páginas; “La Homeopatía. Colección de artículos publicados en el periódico El Graduador en contestación a los que D. Ricardo Fajarnés y D. Matías Domenech, insertaron en los diarios El Eco de la Provincia, y La Unión Democrática”, Alicante, imprenta de José Marcili y Oliver, 1881. Un tomo en 8° de 414 páginas, “Instituto provincial de segunda enseñanza de Alicante. Programa de Historia natural y de Fisiología é Higiene, a los que ajustará sus explicaciones el Profesor de dichas asignaturas”. Alicante, Establecimiento Tipográfico de José Marcili, 1884, y multitud de artículos sueltos, memorias y poesías.

UNETE



Compartir
Tu nombre:

E-mail amigo:
Enviar
PDF

  • linkedin facebook twitter
  • ©reeditor.com
  • Todos los derechos reservados
  • Avisos Legales