Crónica Encuentro de autor Club de lectura Juan Carlos Padilla

El viernes 24 de octubre de 2014 el Club de Amigos de la Lectura ELD organizó un encuentro literario en torno a la novela El siglo de los indomables. Por vez primera, una actividad de este tipo contaba con la presencia del autor. Juan Carlos Padilla, con un estilo de comunicación directo y entusiasta, realizó un recorrido por los principales hitos del siglo XX a través de la familia Elizaicin. Fue desgranando lo más significativo de su novela con tino y en su justa medida.

 

. Por vez primera, una actividad de este tipo contaba con la presencia del autor. Juan Carlos Padilla, con un estilo de comunicación directo y entusiasta, realizó un recorrido por los principales hitos del siglo XX a través de la familia Elizaicin. Fue desgranando lo más significativo de su novela con tino y en su justa medida.
Se pronunció acerca de los valores de una época que marcaron los personajes de su novela: La lealtad que se establece entre dos amigos y que traspasa las adversidades y planteamientos ideológicos personales; el amor filial que ayuda en la configuración de una vida con sentido o se convierte en la causa del mayor de los pesares; la entrega a un proyecto de interés común que se ha de conciliar con los propios intereses…

La música, medicina que salva la vida del joven Jacobo, estuvo presente en la exposición de Juan Carlos. Elogió esta expresión artística a la que considera por encima de las demás artes. De haber tenido talento musical se habría dedicado a ello con pasión.

Padilla resaltó el valor que las emociones en su novela. Mueve a sus personajes hacia la superación de las adversidades y conmueve al lector que pena por el destino que la historia les ha deparado.

Su ágil forma de comunicar viró en ciertos momentos hacia el formato de una Master Class de carácter literario. Nos sorprendió con su estilo particular de escribir, marcado por el impulso creador (la parte más ilusionante de su oficio), que posteriormente requiere la labor de revisión (la cual realiza por necesidad). Juan Carlos se define como una persona imaginativa que acomete la escritura de una novela para, a continuación, acompasarla al marco histórico que sustenta la narración. Un verdadero puzle que lleva días montar. El resultado obtenido en El siglo de los indomables es uno de sus mayores valores. La verosimilitud de la historia es tal que el lector se ve tentado de consultar en google la posible existencia de los personajes y las cuitas que les acontecen. Padilla nos contó la anécdota de una petición singular realizada por un amigo suyo: “Por favor, en el próximo libro pon en cursiva aquello que te has inventado para que pueda separar la ficción de la realidad”.

Al finalizar, hubo ocasión para solicitarle una dedicatoria con la que aumentar nuestra colección de libros personalizados por la aportación en tinta de sus autores. Un cierre perfecto para una actividad acertada. Nuevos proyectos concitan el interés de Juan Carlos cuyo éxito deseamos con sinceridad.

En el siguiente enlace puedes leer la reseña a su novela El siglo de los indomables

UNETE



Compartir
Tu nombre:

E-mail amigo:
Enviar
PDF

  • linkedin facebook twitter
  • ©reeditor.com
  • Todos los derechos reservados
  • Avisos Legales