Soy una fan declarada de internet; las redes sociales, los blogs... Creo que no exagero cuando afirmo que estamos viviendo una auténtica revolución cuyo ejemplo más claro e importante esWikileaks. Se ha pasado del Periodismo 1.0 al Periodismo 2.0 y está llegando la tercera generación.Los titulares ahora se dan en Twitter. El mundo supo que en Haití había un terremoto porque una persona "anónima" informó de ello. Dijo: "Las paredes se está moviendo". La prensa no podía informar por el mal estado de las comunicaciones pero unas cuantas personas sí lo hicieron. Ese acontecimiento aceleró mi entrada en Twitter, que se había hecho esperar.Hoy día no nos hace falta la televisión, la radio ni el periódico de papel para consumir información. En internet lo tenemos todo. El medio de medios. No quiere eso decir que tengan que morir los medios tradicionales porque se abastecen unos de otros mutuamente, lo que sí ha cambiado es la forma de consumir. El periodista sigue siendo el mismo.Un grupo de amigos y compañeros entre los que hay periodistas, diseñadores gráficos, ilustradores, fotográfos, se ven sin trabajo o sin un trabajo que les llene y deciden crear 'Eresmadrid': "Somos un grupo de periodistas, fotógrafos, artistas y especialistas en diversas áreas que nos hemos reunido porque siempre hemos echado en falta un sitio web que muestre el Madrid que nosotros conocemos, el que nos ha hecho quedarnos y sentirnos madrileños", afirman en su webwww.eresmadrid.com. En definitiva, un periodismo realmente joven, cercano y ajeno a intereses varios.'Periodismo humano' u 'Otro periodismo es posible'. "¿Quieres un periodismo humano y sin ánimo de lucro? Depende de ti. Dona. Hazte socio", dice el banner publicitario en la web de este diario donde los criterios informativos han sido cambiados: "periodismohumano es un nuevo medio de comunicación con enfoque de derechos humanos y sin ánimo de lucro, dirigido por Javier Bauluz y con unequipo de redacción profesional, con corresponsales, colaboradores y analistas en diferentes partes del mundo. Hacemos periodismo de calidad humana, veraz, honesto e independiente, con el foco principal en las personas, especialmente en los más débiles, cada vez más invisibles para los medios de comunicación tradicional".