Sobre miedo e ignorancia, o sobre bombas y pollos - Filosofía - Reeditor.com - red de publicación y opinión

Sobre miedo e ignorancia, o sobre bombas y pollos

Ya han pasado algunas semanas desde que en el "subcentro" del metro "escuela militar" un artefacto explosionó hiriendo a catorce personas, este hecho trajo un estado de psicosis colectiva a todos las personas que por razones laborales se ven obligadas a utilizar este medio de transporte. Se quitarón los basureros y aumentó la presencia de carabineros dentro de las estaciones, acrecentado aun más este estado y, además, alimentando grotescamente los medios de comunicación los cuales han tenido material suficiente para sobrecargar sus noticieros con nuevos informes.

 

. Se quitarón los basureros y aumentó la presencia de carabineros dentro de las estaciones, acrecentado aun más este estado y, además, alimentando grotescamente los medios de comunicación los cuales han tenido material suficiente para sobrecargar sus noticieros con nuevos informes.
 Lo impresionante no acababa en ese momento, sino que durante los siguientes días, y gracias a la ayuda de un alto trabajo de "inteligencia" se atraparon a tres sospechosos de este "acto terrorista" (categorización hecha por la presidenta) y la evidencia con la que se reforzada dichas acusaciones era el uso de la tarjeta bip!, cámaras de "vigilancia" y supuesto material biológico.

 Esta acción tuvo dos grandes consecuencia: 1) el aumento "explosivo" de noticias referentes al tema (infogragías de la onda expansiva, testimonios de familiares, estados actualizados de la salud de quienes estuvieron involucrados) y 2) la entrega de la necesidad política de tomar medidas, las que fuesen, como por ejemplo, utilizar personas para el espionaje (dejando de lado cualquier ingenuidad)

 La genialidad de los periodistas para poder sacar nueva información sobre los acusados se vio iluminada en un artículo del diario "La Segunda" en el cual se logra realizar un perfil psicológico extrayendo información de las cuentas de Facebook, en el cual la tónica se puede sintetizar en que para ser "Terrorista" se debe ser "alternativo": Ser vegetariano y ecologista, o tener preferencias por las humanidades. Parte del artículo dice ""Literatura e identidad", "problemas del conocimiento" y "filosofía y psicología" son las tres áreas que más despertaron el interés intelectual de Juan Flores Riquelme cuando estaba en cuarto medio. A diferencia de las asignaturas tradicionales (donde lograba poco más de un 4) en estas temáticas superaba el 6,3 y llegaba hasta el 6,7 de promedio", casi siguiendo la metodología de programas de farándula en que lee a viva voz lo que alguien escribió en una red social este artículo finaliza con frases que cualquier persona podría hacer en su cuenta de Facebook: "Tras salir de su prisión preventiva en Santiago Uno, los mensajes de Juan Flores en las redes sociales eran más críticos al sistema: comenzó a citar frecuentemente a Nietzsche y a Bakunin (el filósofo ruso anarquista)" (véase http://www.lasegunda.com/Noticias/Nacional/2014/09/964468/cinco-claves-para-entender-como-es-la-pareja-acusada-de-poner-bombas)

 Claramente aquí caen en ciertas falacias de generalización: no todo el que lea a Nietzsche o a Bakunin pondrá bombas, ni no todo terrorismo viene de movimientos anarquistas, y solo apelando a aspectos lógicos, pero al generar estas etiquetas negativas se crea y profundiza la histeria colectiva, el punto es poder visualizar al enemigo, darle una forma, una vestimenta específica, la necesidad humana se reduce en simplemente culpar, a quien sea, pero que se culpe a alguien. Ver que los actos más oscuros son hechos por indiques que no se sienten parte de esta estructura que domina y gobierna, no se trata de simpatizar con la colocación de bombas, eso sería un error interpretativo, sino que reflexionar sobre un acto tan violento.

 Los días pasaron hasta que hace dos noches un "ser humano" fallecía por quemaduras producidas por una explosión, más material para los medios de comunicación, un hombre de 29 años que "cayó en el flagelo de la droga", quizás las circunstancias lo pusieron en el lugar y momento incorrecto, el estado de psicosis e histeria se vio en el instante en que, luego de que se discutiera si se le tiraba agua o no, Sergio Landskron era llenado del polvo de un extintor, sin poder ser socorrido como debió haber sido, el miedo de una supuesta bomba que aún podría tener entre sus ropas, el barrio yungay de Santiago debe quedar con el estigma de no haber ayudado a un hombre que falleció delante de sus ojos, de sus casas, el miedo no les dejo actuar, pero si fue grabado y fotografiado.

 Sin saber realmente el motivo de porque Sergio estaba en ese lugar, lo que se puede pensar es en cómo el individualismo se hace tan potente en una no acción, potenciado por protocolos de seguridad de carabineros, finalmente no se sabrá lo que realmente sucedió y se llenará de individuos que interpretarán de miles de maneras este hecho, y recordando un aforismo de Nietzsche "no existen hechos, solo interpretaciones". Es lo que quedará, una lluvia de teorías para sintetizar un sinfín de ignorancia que es utilizada para poder mantener un control en la ciudadanía.

La ignorancia es una de la herramientas más útiles para el control y esto se ha visto en la colusión de ciertas empresas que han hecho uno de los mejores negocios en pro de sus empresas y en evidente desmedro de las personas, el control de los precios de pollos y el control del 92% de la venta nacional se reduce en el control de la venta de este producto, un cartel de pollos... De farmacias, de La Polar, de Universidades, de sindicatos falsos.

 La mentira como forma de control se puede sintetizar en la estatua de Caupolican, cuyo creador no se basó en un mapuche, Nicanor Plaza se inspiró en un "indio norteamericano", pero que se ha enseñado que no lo es y que representa a un figura histórica, no es más que la mentira que se apoderó de la creencia popular (véase http://diario.latercera.com/2012/06/18/01/contenido/santiago/32-111706-9-caupolican-o-el-ultimo-de-los-mohicanos.shtml)

 Finalmente, el miedo y la ignorancia son las herramientas por las que el chile actual es gobernado, fortalecido por los medios de ccomunicación que vomitan información para generar opiniones sobre un tema determinado. El control se traduce en métodos de sucios para la alienación de todos los individuos de este lugar. Alguna solución, solo un poco de escepticismo, duda, lectura, crítica... 

UNETE



Compartir
Tu nombre:

E-mail amigo:
Enviar
PDF

  • linkedin facebook twitter
  • ©reeditor.com
  • Todos los derechos reservados
  • Avisos Legales