Reseña literaria "Una bicicleta en la Playa" de Peter Viertel

Una historia de amor que desde el principio sabemos que no puede acabar bien entre un joven y una mujer madura, nos permite conocer a Peter Viertel y la novela “Una bicicleta en la playa”.

 

.
Carl, vive en California, es un jovencito judío austriaco que se siente americano por los cuatro costados aunque su padre no puede olvidar Europa y menos en los años 30, en los que Hitler le está empezando a decir al mundo lo que desea hacer con él.

Pamela es una mujer que le dobla la edad, que está desesperanzada con su matrimonio y que en poco tiempo se queda prendada de Carl. Para él, es el amor de su vida, para ella al principio, un pasatiempo del que le costará salir.

Se conocen a través del profesor de Carl, en una visita a la casa donde ella reside con su familia y donde muchos amigos se reúnen a tomar el té, jugar al tenis y a hablar de política, que de una u otra manera influirá progresivamente en la vida de los protagonistas principales y secundarios.

El romance clandestino en un ambiente prácticamente idílico junto a la playa y el incierto futuro que se ve acosado por el avance del fascismo a lo largo y ancho del mundo, se entrecruzan en la historia tejida por Viertel.

Aunque es una trama que presenta de manera secundaria, me gusta la extraña relación que mantiene Carl con su padre, amargado por la separación física con su lugar de origen, que va y viene en el libro gracias a sus continuos viajes.

La aventura con Pamela resulta en ocasiones contradictoria y/confusa, ya que lo mismo raya con la desesperación como con el amor más intenso y profundo. E igualmente, puede llegar a cansar dada la extensión de la misma y especialmente por la narración utilizada por Viertel, que resulta un tanto “sosa”. Y es que choca la relativa facilidad con la que pueden verse y vivir su amor pese al carácter clandestino de su relación. De hecho, el autor enfatiza más en el problema de la diferencia de edad entre los amantes que en el hecho de que ella esté casada y tenga una hija.

Es un libro entretenido aunque extenso para mi gusto en proporción a las emociones que contiene pero me ha permitido conocer a Viertel, que curiosamente es un gran desconocido en España hasta que esta obra se edita en nuestro país, a pesar de que cuenta con una larga trayectoria como escritor y sobre todo, como guionista de Hollywood. De hecho es el autor de los guiones de “La Reina de Africa” y de “El viejo y el mar”.  

UNETE



Compartir
Tu nombre:

E-mail amigo:
Enviar
PDF

  • linkedin facebook twitter
  • ©reeditor.com
  • Todos los derechos reservados
  • Avisos Legales