Otra escritora, suma y sigue a las
entrevistas realizadas por mi para el disfrute de todos vosotros, en
esta ocasión el turno de Diana Al Azem Crovetto.
1. ¿Quién es Diana Al Azem Crovetto?
Una mujer trabajadora, madre de familia, ama de casa y esritora. De todo un poco.
2. ¿Desde qué momento supo que se quería dedicar a la escritura?
Fue a raiz de un sueño, sencillamente algo inesperado.
3. ¿La escritura es vocacional? ¿Qué nos puede contar de su caso en particular?
Jamás pensé que me decaría a escribir, de hecho no es algo planeado ni
tampoc vivo solamente de ello. Tengo mi trabajo que es el de profesoa de
Secundaria y escibo por puro placer.
4. ¿Cuál es su método a la hora de ponerse a escribir? ¿Establece unas rutinas, etc.?
Suelo hacerlo por la noche, cuando estoy más tranquila y he finalizado
mis obligaciones con mis pequeños. Además me gusta escuchar música
mientras escribo, me inspira en muchas escenas.
5. ¿Qué tipo de temática podemos encontrar en sus novelas?
Juvenil, romances, fantasía. No me gusta centrarme en un solo género.
Lo único en común que tienen mis obras es que siempre hay una historia
de amor entre sus líneas. Soy una romántica empedernida.
6. ¿Qué nos podría contar de su Opera Prima, Escondidos entre aulas?
Fue la obra que me dio a conocer. Al ser la primera, traté de centrarme
en un contexto que conocía a la perfección: las aulas de un instituto.
Gracias a Escondidos, los lectores han conocido a una autora con ganas
de seguir contando historias. Además, me ha ayudado mucho a internarme
en el mundo de la literatura actual.
7. ¿Sus novelas van a ser traducidas?
Escondidos entre aulas está siendo traducida al frances por una escritora belga, y Evadne se publicará en Italiano en los próximos seis meses por la editorial Dunwich Edizioni.
8. ¿Ha obtenido algún premio a su trayectoria literaria?
Acabo de comenzar en este mundo, creo que es muy ponto para ello, pero
al menos he sido nominada como autora revelación por la revista Off The
Record.
9. ¿Admira a algún escritor o ha aprendido de alguno de ellos?
Me encantan Nicholas Sparks y Lisa Kleypas. Nunca me canso de leer sus obras, son realmente inspiradoras.
10. ¿Qué piensa de las redes sociales, aplicadas a la literatura?
Son fundamentales para los autores noveles como yo. Si no es por las redes, no sé cómo me habría dado a conocer.
11. ¿Dónde podemos encontrar sus novelas?
Principalmente en amazon.
12. ¿Tuvo dificultades a la hora de publicar su primera novela?
Ninguna. Ellos me dieron las pautas y me resultó sencillo hacerlo.
13. ¿Qué consejo le daría a un escritor novel?
Paciencia y mucha constancia. Ah, y pasar muchas horas delante del ordenador.
14. ¿Alguna anécdota que contar?
En casi todas mis presentaciones los lectores me preguntan si mi
primera obra es autobiográfica. Creen que yo soy la profesora que se
enamora del alumno. Siempre tengo que aclaralo antes de comenzar con las
presentaciones.
15. ¿Sus novelas pueden ser leídas por cualquier tipo de público?
Por supuesto. Estáis todos invitados a comprobarlo.
16. ¿Qué podría destacar de cada una de ellas?
Destacaría la sencillez y fescura con las que están escritas.
17. ¿Tiene proyectos en marcha?
Por supuesto, una vez que empiezas a escibir es imposible parar.
18. ¿Libro en papel o e-book?
Ambos
19. ¿Sus novelas son autobiográficas?
;)
20. ¿Cree que el lector se hace o se nace?
En mi caso se hace. Creo que poco a poco voy mejorando mi estilo de narración. Obviamente no nací con ello.
21. ¿Se siente plenamente satisfecha con su trabajo?
De momento sí. Es una gran satisfacción sentir que a la gente le gusta
tu trabajo. Los escritores hacemos nuestro trabajo solo para ellos. Si
no les gusta, no tendría sentido continuar escribiendo.
22. ¿Qué piensa de Alquibla, www.alquiblaweb.com, como página de difusión de la cultura, bibliotecas, literatura?
Me
parece fantástica. Todo lo relacionado con la difusión de cultura es
agradecido. En este país por desgracia dependemos de nosotros mismo para
darnos a conocer, y encontrar gente que nos facilite o nos ayude con
este trabajo resulta gratificante.