Reseña literaria "Dispara yo ya estoy muerto" de Julia Navarro

Finalizando el S. XIX, y por azar del destino, dos sagas familiares,  los Zucker, judíos,  y los Ziad, musulmanes, unirán sus vidas y sus destinos buscando lo mismo: la paz para   sus pueblos y el entendimiento entre sus gentes.

 

. XIX, y por azar del destino, dos sagas familiares,  los Zucker, judíos,  y los Ziad, musulmanes, unirán sus vidas y sus destinos buscando lo mismo: la paz para   sus pueblos y el entendimiento entre sus gentes.
Los Zucker,  perseguidos por ser judíos,  tienen  que  abandonar Rusia  y  peregrinar    por Europa hasta  llegar  a la  que consideran su  Tierra Prometida. Cuando Samuel Zucker llega hasta allí compra las tierras del musulmán Ahmed Ziad, a quien permite     seguir viviendo y trabajando en el mismo lugar.  Desde el principio se estableció entre ambos un fuerte lazo de la amistad a pesar de sus diferencias. Una relación  que procurarán   transmitir hasta el final de sus días, consiguiendo que este sentimiento cale en sus descendientes. A pesar de los momentos en que la relación flaqueó, siempre consiguieron volver la mirada atrás y recordar a Samuel y Ahmed…

Es una historia llena de historias,  de pasiones y de amores que no se verán materializados por su condición de judíos y musulmanes. En ambos clanes anida un fuerte arraigo por  sus religiones y respeto a sus mayores.

Lucharán en bandos diferentes,  pero siempre tendrán presente que sus progenitores estuvieron unidos y se ayudaron desde el principio. Nos encontramos ante una novela con un profundo contenido, de fácil lectura que te sumerge en esa tierra tan singular     en la que puedes tomar partido por unos o por otros en un momento y lo contrario a   continuación.

Julia Navarro, siempre te pone a prueba para que te sumerjas en el lugar, lo veas, lo huelas y lo vivas. No defrauda nunca con sus historias entrelazadas. Sobre esta obra ha llegado a afirmar que es su novela más enrevesada.

Los  lectores  que en su día  leyeron  Dime quién soy, recordarán que el denominador común de ambas son las sagas familiares que te mantienen en vilo hasta el punto y  final.

UNETE



Compartir
Tu nombre:

E-mail amigo:
Enviar
PDF

  • linkedin facebook twitter
  • ©reeditor.com
  • Todos los derechos reservados
  • Avisos Legales