. Aunque nacida en Barcelona, vivió durante veinte años en Madrid donde se dedicó al mundo del espectáculo. Regresó a Barcelona, se licenció en psicología e impartió talleres de teatro en diversos colegios para los que escribió varias obras infantiles y dirigió su puesta en escena.
Nunca fuimos a Katmandú, su primera novela, fue publicada por la editorial Viceversa en 2010.
Gatos por los tejados, un libro de relatos de temática variada, fue publicado en junio de 2012.Habana Jazz Club, es su novela de más reciente publicación. Billie, una cubana mulata y exuberante, arrastrada por su reciente marido sale de su Cuba natal buscando el progreso y una nueva vida.El nombre de Billie se lo puso su madre por la adoración que tenía a Billie Holiday; eso pudo ser una premonición pues la niña salió cantante, poseedora de un timbre de voz excelente y cautivadora. Se casó con Orlando el hombre del que se había enamorado, pero éste no tenía en su mente ideas limpias de cómo ganar dinero. Llegaron a España y pronto descubrió en Madrid los bajos fondos en los que Billie jugaría un papel importante…La vida de Billie fue dura hasta bien entrada su madurez; es una historia que bien podría ser la real de cualquier mujer que haya salido de su país buscando la felicidad en cualquier sitio que piense que pueda ser la tierra prometida.Novela escrita con giros cubanos, aunque no en exceso y los considero necesarios para darte autenticidad al personaje. No siendo una novela dramática, sí que bebe mucho de esa fuente para describir los momentos que pueden pasar por una persona en sus circunstancias. Te das cuenta en ella que tanto personas desaprensivas como de buen corazón van de la mano para marcar la vida de las personas.Lectura ágil y con lenguaje muy coloquial para que llegue a cualquier lector. Es ameno y te atrapa tanto para descubrir lo bueno como lo malo.