La crisis desde otra perspectiva - Economía - Reeditor.com - red de publicación y opinión

La crisis desde otra perspectiva

Este verano cumplimos 4 años del inicio de la crisis. Tiempo más que suficiente  para el hastío, el agobio, y un sinfín de adjetivos para definir cómo convivimos a diario. Lejos de los datos que normalmente vemos macroeconómicos, existe el verdadero día a día, esa microeconomía familiar o doméstica. Una realidad, cruda en muchas ocasiones, pero que es un fiel reflejo de cuanto estamos atravesando.

 

. Tiempo más que suficiente  para el hastío, el agobio, y un sinfín de adjetivos para definir cómo convivimos a diario. Lejos de los datos que normalmente vemos macroeconómicos, existe el verdadero día a día, esa microeconomía familiar o doméstica. Una realidad, cruda en muchas ocasiones, pero que es un fiel reflejo de cuanto estamos atravesando.
Hoy tengo el honor de poder contar con la colaboración de Don Mariano Leal Hernández,  Médico de Familia con ejercicio en Murcia capital, y Licenciado de Derecho, pero sobre todo un amigo, quien ha tenido la deferencia de hacernos una reflexión, breve, abierta y real desde una perspectiva poco conocida en muchas ocasiones como es el sector sanitario. Mi más sincero agradecimiento. Sobre todo el apartado 5 merece especial reflexión.

¿HASTA DONDE PUEDE AFECTAR LA CRISIS ECONÓMICA ACTUAL AL TRABAJO DIARIO DE MÉDICO DE FAMILIA?

Como todos sabemos estamos atravesando un ciclo económico de fuerte crisis que, sinceramente, no sabemos cuando ni cómo acabará. Los recortes presupuestarios afectan a todos los niveles, tanto privados como públicos, pero no a todos afectan por igual. Teóricamente dentro del sistema público son la educación y la sanidad los dos sectores que más se intentan proteger y donde los recortes se hacen con más timidez y discreción para evitar protestas sociales con la consiguiente pérdida de votos que ello supondría.Por tanto, en teoría, trabajar para el sector público en sanidad o educación puede suponer cierta inmunidad en estos momentos de crisis. Entonces… ¿Afecta de alguna manera al trabajo diario del Médico de Familia la presente situación de crisis? Como Médico de Familia se puede afirmar que sí y se pueden citar las siguientes situaciones: 1) Compromiso personal necesario del Médico con el ahorro del sistema, lo que en ocasiones podría disminuir la calidad de la atención prestada al tolerarse una mayor incertidumbre en los diagnósticos en aras de “ahorrar” en pruebas complementarias costosas.

2) Este hecho también puede tener un efecto similar a la hora de prescribir un tratamiento farmacológico.

3) Cuando se adscribe al cupo de pacientes del Médico una nueva persona con muchas patologías y un gasto farmacéutico crónico mensual alto se puede desencadenar una sensación de culpabilidad en el Médico ya que sus estadísticas de gasto mensual se ven perjudicadas y éticamente puede no ser correcto retirar o modificar los tratamientos por otros más económicos.

4) Respecto a la Incapacidad Temporal (IT), más conocida como BAJA laboral, también hay una repercusión importante. Aumenta el porcentaje de pacientes en IT que aunque se recuperen no quieren recibir el alta (sobre todo autónomos), porque con el subsidio que perciben por la IT pueden mitigar en parte las consecuencias de la crisis.

5) También respecto a la IT no es infrecuente que algún paciente sincero nos solicite la baja laboral sin estar enfermo argumentando que es padre de familia con hijos y que se le está agotando la prestación por desempleo o ayuda familiar, por lo que la única vía que tiene para seguir cobrando y poder comer su familia es estando en situación de baja laboral. El Médico es en teoría el que decide si come o no come, cuando médicamente es una grave irregularidad concederle la IT.

En resumen, que ninguna profesión queda inmune a los efectos de la presente crisis, sea uno sanitario o educador, del sector público o privado.

Mariano Leal Hernández.

Médico de Familia.

Licenciado en Derecho.

UNETE



Compartir
Tu nombre:

E-mail amigo:
Enviar
PDF

  • linkedin facebook twitter
  • ©reeditor.com
  • Todos los derechos reservados
  • Avisos Legales