. Me han hablado tan bien de la experiencia. Cuestan tan poco los
albergues. Conozco a tanta gente. Es una experiencia única. Yo lo he repetido.
A mí me gustaría hacerlo. Lo hago por agradecimiento a los favores del Santo.
Es tan sacrificante o gratificante. Ser peregrino ha sido una experiencia
única.
Son expresiones, ideas, frases de aquellos que consideran el
Camino de Santiago
como una actividad lúdico religiosa con infinidad de matices, objetivos y fines
de cada paseante, de cada peregrino.
A pesar de las variaciones de las rutas del camino, a pesar
de las inclemencias del tiempo, haga: frio, calor o hiele, si andamos el Camino de
Santiago, siempre encontramos al peregrino que tiene en su mente, su
experiencia única: llegar a Santiago, hacer de su reto andarín una experiencia
vital.Y, alrededor de la experiencia, pueblos, paisajes, gentes y
negocios. Aquellos, que del peregrino ven el público objetivo de su negocio:
restaurantes, albergues, hoteles, pensiones, recuerdos, gastronomía. Que sirven
para llenar el estómago y la mochila del peregrino. De la Navidad
decimos que es despilfarro o tradición, del Camino ¿negocio o tradición? Cada persona tiene un fin en el Camino. ¿Cuál es el tuyo? ¿Cuál
tu experiencia? ¿Has hecho el Camino? ¿Tienes anécdotas? ¿Qué consejos darías?
¿Es caro hacerlo? ¿Es tú reto
para el 2014? Contesta a estas preguntas con tus opiniones o sugerencias.
Carlos Alonso
http://queopiniontienestu.blogspot.com.es