. Lo hacen cuando nuestros empresarios incorporan los nuevos objetos
tecnológicos importados a los procesos productivos locales. Decidiendo forzosamente
hacerlo, porque las máquinas les resultan más redituables que las personas
ocupando determinados puestos de trabajo.
De
no hacerlo, seguramente se verán superados por la competencia que si lo ha
hecho. Es decir, que la incorporación de las nuevas tecnologías, resultan ser
inevitables.
Como
también resulta inevitable que las personas pierdan sus puestos de trabajo en
las empresas cuando estas incorporan tecnología. Conservando sus puestos de
trabajo, solo aquellas personas que pueden realizar las tareas que las máquinas
aún no pueden hacerlas. Lo que no está
indicando que no puedan hacerlas en el futuro, ya que las tecnologías avanzan
permanentemente, quedándose los productores de tecnologías, cada vez con más
vacantes.
Las
empresas productoras de las tecnologías de avanzada, son empresas extranjeras
con base en los países centrales. Emigrando nuestras vacantes hacia los países
centrales cuando incorporamos tecnología a nuestros procesos productivos.
Quedándonos, los países compradores de tecnologías, con una desocupación
creciente, debido a la fuga de vacantes. Desocupación de la que termina
haciéndose cargo el Estado para que no crezca la marginalidad y la exclusión,
que afectan gravemente el entramado de la sociedad.
La
situación exige, que nuestros trabajadores, sean cada vez más formados y
capacitados, para poder insertarse en puestos de trabajo de mayores exigencias
intelectuales. Siendo por esta razón que los nuevos tiempos, requieren de un
sistema educativo que ofrezca cada vez mejores resultados.
Pudiendo
concluirse, que todo lo que atente contra esos mejores resultados educativos,
desde dentro o desde fuera del sistema, es funcional a la desocupación de
importantes cantidades de personas. Habiendo muchas que permanecen excluidas
del trabajo y del estudio por su propia voluntad. Seguramente porque la
evaluación que hicieron de sus propias posibilidades terminaron por desalentarlos.
Eugenio
García
http://garenioblog.blogspot.com.ar