.
Juan Carlos Chirinos (Valera, 1967) es un escritor venezolano residente en Madrid. Estudio literatura en Caracas y realizó estudios de doctorado de Literatura española e Iberoamericana en la Universidad de Salamanca. Ha publicado relatos, novela, biografía y teatro, así como múltiples artículos en prensa, siendo incluido en diversas antologías sobre cuentos y escritura hispanoamericana, tanto en Venezuela como en España, Estados Unidos, Argelia, Cuba, Canadá y Francia.
Ha resultado ganador del Premio de la Bienal Literaria de cuento José Antonio Ramos Sucre y Primera Mención en el Premio de relato breve de la Embajada de España en Venezuela. Finalista de los premios internacionales de novela Rómulo Gallegos, y de relato breve Juan Rulfo de Radio Francia Internacional. Su obra se ha traducido a varias lenguas. Entre sus obras podemos destacar, “Leerse los gatos” (1997), “Homero haciendo zapping” (2003), “El niño malo cuenta hasta cien y se retira” (2004), “Miranda, el nómada sentimental” (2004, “Nochebosque”(2011) y “Gemelas” (2013).Juan Carlos Chirinos es un claro exponente de la nueva narrativa hispanoamericana y de lo que él mismo denomina como el nuevo desembarco de la narrativa venezolana en España. En esa visión se alinea junto a autores de la talla de José Balza, Ednodio Quintero, Juan Carlos Méndez Guédez, Alberto Barrea Tyszka, Israel Centeno, Domenico Chiappe y Victoria de Stefano, los cuales prosiguen la labor literaria de otros autores tan relevantes como Adriano González León, Arturo Uslar Pietri y Miguel Otero Silva.En su novela “Gemelas”, publicada por la editorial Casa de Cartón en mayo de 2013, Chirinos plantea la situación de una ciudad tomada por animales exóticos. Pelicanos, tucanes, guacamayos, loros, caballos, koalas, ñúes, serpientes, canguros, elefantes y otros muchos animales extraños se adueñan de las calles y parques de Madrid. La gente, sorprendida, no sabe si ello es debido a la irresponsabilidad ciudadana de quienes abandonan a sus mascotas, al cambio climático, o acaso a extrañas migraciones de animales. La prensa anda al acecho y las autoridades no saben dar una explicación convincente de los sucesos. La probable muerte de una mujer a manos de un león, y el suicidio de la periodista que había denunciado los hechos enfrentando públicamente al Alcalde, plantean una situación tensa y enigmática. De la mano del inspector Bermejo y del oficial Cruz, el lector se adentra en un mundo oscuro, desgranando paso a paso una trama plagada de turbios intereses y recovecos.Ésta es una novela escrita con maestría que acrecienta el interés del lector a medida que recorre sus páginas; una novela de intriga, bien planificada, en la que se van atando cabos al paso que transcurre la historia. Una novela que se disfruta…porque Chirinos sabe jugar con las palabras adecuadas, manejando un extenso vocabulario y combinando perfectamente la acción, las imágenes y las reflexiones.Su relato encierra, como telón de fondo, una profunda visión de lo social, de las vivencias y realidades de unos personajes cotidianos que se parecen demasiado a aquellos que pueblan nuestro entorno, en ciudades deshumanizadas y mediocres; unos personajes aparentemente sencillos y habituales, hasta que descubrimos sus miserias y trasfondos. De este modo, miserias y realidades van de la mano en la narración tal como la belleza y la muerte, “unas hermanas gemelas y contradictorias”. Porque la literatura de Juan Carlos Chirinos, en general, es todo un juego simbólico, cuyo significado no se ofrece a primera vista ante el lector; este, debe descubrir, no sin esfuerzo, las claves que subyacen tras lo aparente. En suma, el autor ha desarrollado una obra esmerada, minuciosa e intensa, cargada de bellas descripciones y ricos matices psicológicos, en donde los personajes se dibujan de un modo certero y a veces despiadado. Una obra en donde las debilidades humanas, los conflictos emocionales, y las ambiciones de todo tipo se entrecruzan: una obra magnética, que atrapa desde su inicio.Enlaces:http://juancarloschirinos.blogspot.com.es/ (pagina oficial del autor)http://suite101.net/juan-carlos-chirinos-garciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Carlos_Chirinoshttp://delamanchaliteraria04.blogspot.com.es/2008/04/el-nuevo-desembarco-de-la-narrativa.htmlhttp://www.creatividadinternacional.com/profiles/blogs/rese-a-literaria-nochebosque-de-juan-carlos-chirinoshttp://raysan2012.wordpress.com/tag/juan-carlos-chirinos-garcia/