CRÍTICA SUBJETIVA
CRÍTICA SUBJETIVA
.
Es un método lleno de contradicciones e inexactitudes. Parte de una intención universal para terminar como un juego de medidas y proporciones. Su propia teoría de desvanece con el pasar de las páginas. Imágenes, anécdotas, comparaciones, metáforas… le sirven al escritor para argumentar un diálogo personal. La crítica científica y metódica no va acorde con el texto de Le Corbusier. Se trata de un viaje personal en el que el criterio matemático y la metáfora se mezclan sin nexo alguno. Es el propio Le Corbusier quien se da cuenta y nos va develando lo “relativo” de su Modulor a lo largo del libro.“El Modulor no nos hará hacer arte, pero eliminará automáticamente en el transcurso del trabajo, el “más o menos” de las proporciones, las notas desafinadas en la composición arquitectónica, en el detalle y en el conjunto de las relaciones”. Termino con unas palabras del arquitecto:¡AQUÍ juegan los DIOSES!