Asunción solidaria. fiesta del 15 de agosto.

Ayer celebramos la fiesta de la Asunción de la Virgen. Por eso fue feriado. A ella le debe un día descanso y quizá dos, ya que hoy para muchos colegios y universidades, fue día libre. Tenemos varios feriados largos este semestre: se nos viene un mega feriado para septiembre y luego en octubre, para el día de todos los santos. Como ve, nos pasamos de fiesta en fiesta, lo que no está mal, ya que no tenemos tantas festividades como otros países similares. Para los que se quejan de que tenemos demasiados feriados, bien harían en trabajar más ellos mismos. No se trata de tener más días laborales sino de aprovechar mejor las horas de trabajo.

 

. Por eso fue feriado. A ella le debe un día descanso y quizá dos, ya que hoy para muchos colegios y universidades, fue día libre. Tenemos varios feriados largos este semestre: se nos viene un mega feriado para septiembre y luego en octubre, para el día de todos los santos. Como ve, nos pasamos de fiesta en fiesta, lo que no está mal, ya que no tenemos tantas festividades como otros países similares. Para los que se quejan de que tenemos demasiados feriados, bien harían en trabajar más ellos mismos. No se trata de tener más días laborales sino de aprovechar mejor las horas de trabajo.
Pero de vuelta a esto de la Asunción. Tenemos 16 feriados sin contar los domingos obviamente. De ellos, 9 son feriados religiosos y 3 marianos, lo que no es menor. La Santísima Virgen ocupa en el imaginario colectivo un gran papel. Los chilenos se podrán declarar no religiosos, pero no marianos. Incluso más. Solo un 69,7% se declara católico, pero le tienen cariño, simpatía y devoción a la Virgen más del 85%. Y eso está bien. La Virgen del Carmen, patrona de Chile, está en la conciencia nacional desde sus orígenes.

Este domingo celebramos un aniversario más de la muerte del Padre Hurtado, fundador del Hogar de Cristo, gran sacerdote, dedicado a los jóvenes y a los más pobres. Nos recuerda que la fe no es algo intimista, para uno, sino dedicado y abierta a los demás. La fe nos lleva a entregarnos, a darnos a otros, a pensar en los más pobres, los ancianos, los niños abandonados, maltratados y solos. 

Tener fe en Dios es hacer de la vida servicio, dedicación y entrega. María, la madre de Jesús, fue así. Pura donación y compartirse con los demás.

La solidaridad es consustancial al alma humana. Quien no da algo de sí, termina secándose por dentro, perdiendo en humanidad. La generosidad no es un adorno, una virtud más o menos llevadera, de buen tono. Quien cree, vive pensando ¿qué puedo hacer por otro que está peor que yo? Y esto es una gran ayuda para uno mismo: pensar en lo que sufre otro sana heridas, relativiza los propios problemas, serena el alma ante las dificultades, ayuda a agradecer más lo mucho que hemos recibido (bienes, salud, familia, trabajo).

Se dice que hay que “pasar agosto”, sobre todo la gente de edad. Hay mucho de cierto, ya que los inviernos a veces son muy fríos. Pero, más que pensar en pasarlo es pasarlo bien, haciendo el bien. En ese sentido, que no pase agosto – ni ningún mes del año – sin haber hecho algo bueno por otro. Ganará usted mismo. Más de lo que piensa.

Hugo Tagle

Tw: @hugotagle 

UNETE



Compartir
Tu nombre:

E-mail amigo:
Enviar
PDF

  • linkedin facebook twitter
  • ©reeditor.com
  • Todos los derechos reservados
  • Avisos Legales