Literatura : UN OLVIDO (Erasmo) Vicente Adelantado Soriano Ni el parentesco ni la consanguineidad unen a las almas con lazos de amistad tan estrechos y firmes como lo hace el compartir unos estudios honorables1. Erasmo de Rotterdam, Adagios del poder y de la guerra y Teoría del Adagio. -He estado pensando -me espetó mi vecino de la puerta 33 nada más sentarnos con nuestras respectivas copas de vino en las manos- en la imposibilidad de abarcarlo todo, saberlo todo y hablar de todo. -Por supuesto -le concedí risueño-. Y ¿a santo de qué vienen ahora esas o... Seguir leyendo
Economía : Autor : Dislay Solórzano DI N°: https://orcid.org/0000-0003-0609-8355 LA FORMACIÓN DE CAPITAL EN AMÉRICA LATINA Y LOS MECANISMOS DE PREVENCIÓN DE LA DELINCUENCIA ORGANIZADA EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIÓN Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) - Doctorado en Ciencias para el Desarrollo Estratégico, Conjunto Residencial El Arsenal, Avenida 1, Código Postal 2105. Maracay, Venezuela. Correo electrónico: dislaysolorzano@gmail.com La delincuencia organizada ha existido durante toda la humanidad. En toda la historia ... Seguir leyendo
Derecho : FORMACION DE CAPITALES EN AMERICA LATINA Y SU INFLUENCIA EN LA ÉTICA DEL FUNCIONARIO POLICIAL DESDE LA GESTION PÚBLICA GENERADORA DE CONFIANZAINTRODUCCIÓN América Latina contribuyo durante muchos años a la formación de capitales en el mundo europeo, todo esto aunado a la colonización hecha por parte de los españoles a la misma. Las luchas de nuestros próceres independentistas se desarrollaron durante la etapa de crecimiento de la acumulación de capital industrial en Europa produ... Seguir leyendo
Política Nacional : “El narcoestado de marco . . .” Nueva Italia, Michoacán,al vino vino, al pan pan,el ejército mexicanodegradado quedó enano. Que terrible decepciónal ver la persecuciónd... Seguir leyendo
Educación : En este nuevo escenario que nos toca vivir de la mano con la virtualización y las nuevas tecnologías, nos recuerda que el tiempo de la educación tradicional quedo en el pasado, ya no responde a las necesidades de este siglo XXI, que es un siglo muy competitivo, entonces se necesita una educación con un nivel de preparación y cualificación. El camino es busca un cambio en el método de enseñanza-aprendizaje, donde el estudiante precise esos conocimientos que recibió y tenga la capacidad y aptitud de proyectarlas en cualquier mercado laboral. Ento... Seguir leyendo
Cultura : La base racional y abstracta de la religión y la filosofía.En realidad, la tradición hinduista ni presenta una conformación monolítica ni tampoco una unidad y uniformidad histórica. Hemos de subrayar que se trata de una construcción cultural erigida en torno a varias abstracciones (unidad, totalidad, orden, ilusión, reencarnación-transmigración, liberación y unión con Dios, etc.) que conformaron un tronco común que, desarrollado a lo largo del tiempo, desafió a los siglos y a los milenios venideros. No otra cosa es lo que encontramos cuando nos... Seguir leyendo
Cultura : Cristo «no es monopolio de los cristianos».Cuando hablo de «El cristo desconocido del hinduismo» no estoy recurriendo a fórmulas imaginativas o a figuras retóricas que permitan la fácil inteligibilidad y la simplificación del discurso. Hago referencia al título de un libro «maldito» y de reducida difusión, escrito por uno de los españoles más capacitados y cultos de todo el siglo veinte, y quizás uno de los investigadores con más autoridad en la materia que nos ocupa, dadas sus características personales, intelectuales y vitales. Me refiero al ... Seguir leyendo
Cultura : La herencia persa del judaísmo helenístico de finales del Segundo Tempo.La sabiduría, la espiritualidad y la santidad fueron simbolizadas en el mazdeísmo, al igual que en la India antigua, por la más intensa luminosidad, asociada esta luz al fuego y opuesta a las tinieblas del mal y de la ignorancia. Y de la misma forma que la doctrina de las Upanishads asimilaba el ātman a la luz interior del «sí-mismo», en el Bundahishn se identificaba el alma con la «luz de la gloria» y la «luminiscencia divina» (xvarna). Por lo que no hay duda de que los pe... Seguir leyendo
Literatura : https://www.ellibrodurmiente.org/hay-amores/“Notas de Lluvia” por Aysha Singing In The Rain.Y a los buenos días, gentecilla de las redes. Hoy vengo con Ricardo Arjona. <<No vengas con sermones ni alabanzas ni vuelvas a decir lo que ya sé,trae tus aretes de mudanza y el vestido aquel que siempre te quité. Te invito a que me invites esta noche al pecado que jamás yo te invité;te pido a que te abstengas de reproches, si todos mis defectos ya los sé. Hay amores como el tuyo, que duelen cuando están o si se van;hay amores ... Seguir leyendo
Cultura : Hoy quiero comentar una novela de la archiconocida novelista británica P. D. James, tal y como firma sus obras, o Phylllis Dorothy James que es como realmente se llamaba esta veterana escritora, un auténtico referente de la novela policiaca británica. “La sala del crimen” que así se titula el relato fue la última novela que publicó allá por el año 2008 y forma parte de una serie muy interesantePhyllis Dorothy James nació en Oxford en el año 1920 y falleció en la misma ciudad en el 2014. Era una abuela de aspecto muy británico, nombrada baronesa... Seguir leyendo
Economía : La tasa máxima convencional (TMC) representa un valor en el mercado nacional del financiamiento que resulta relevante de conocer más allá del uso natural que tiene; puede resultar clave para gestionar y tomar decisiones adecuadas sobre el uso de productos. La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) cada mes, generalmente el día 15, nos informa sobre la Tasa Máxima Convencional (TMC) que se aplicará desde la publicación hasta el día previo de la próxima notificación, lo que se da a conocer tanto a través del Diario Oficial, así como en el... Seguir leyendo
Política Nacional : Para tratar de entender cómo surge la acumulación de capital y su relación con el proceso descolonizador en América Latina, nos debemos remontar a la etapa de la sociedad que impera posterior a la segunda guerra mundial, cuyas consecuencias devastadoras vividas en los países europeos participantes influyeron de manera determinante en la transformación de la economía. Antes de los procesos bélicos el modo de producción se basaba en el feudalismo, en el cual el señor feudal poseía los derechos sobre las tierras y los esclavos cumplían las tareas ... Seguir leyendo
Economía : La historia del desarrollo social muestra las transformaciones que se van presentando a través de los tiempos y con las particularidades de cada región geográfica. Así, es como desde las primeras transacciones de bienes mediante lo que se ha llamado el trueque, la actividad económica a evolucionado hacía el uso de rocas, minerales y metales para el intercambio de mercancías, insumos y servicios.Sin embargo, la dinamización de las actividades económica, sociales y culturales han exigido el desarrollo de modelos y metodologías efectivos, eficient... Seguir leyendo
Economía : Tradicionalmente los procesos culturales se asocian intimamente a los sistemas de educación. La formación implica la incorporación y desarrollo de nuevo conocimiento sobre las estructuras del saber social, económico, ecológico y cultural establecido. Por consiguiente, el saber empírico y endógeno es perentorio para la visibilidad de los esfuerzos innovadores y creativos de las comunidades latinoamericanas y en general, de todas las naciones emergentes. Al respecto, los Estado y gobiernos comprometidos a desarrollar o potenciar instituciones glo... Seguir leyendo
Literatura : LIBROS Y VIAJES Vicente Adelantado Soriano No hay ninguna prueba de grandeza más segura que el que no pueda ocurrirte nada que te abrume. Séneca, Sobre la ira1. No estuvo mi vecino de la puerta 33 mucho tiempo fuera de casa. El viaje a los Estados Unidos, para visitar el parque de Yellowstone, fue más rápido de lo esperado y anunciado. Me sorprendió su brevedad. -Usted sabe -me dijo sirviéndome una copa de un buen vino- que el tiempo es subjetivo. A mí el viaje se me ha hecho largo, interminable, casi eterno. -Es decir: no se lo ha pasado b... Seguir leyendo
Ciudadanía : Como un preludio melódico, el número Pi se nos representa con la numeración 3,14, un número irracional porque no tiene fin, es decir, que es infinito hasta que se demuestre lo contrario. Algo así como la estupidez humana. Su estudio viene desde tiempos inmemoriales, hasta que en el siglo XVIII se probó su irracionalidad. Como dijo Albert Enstein: "En el mundo hay dos cosas infinitas: "El Universo y la estupidez humana". La demostración del número Pi, es una fórmula compleja, pero la demostración de la estupidez humana a través de la teoría de C... Seguir leyendo
Literatura : https://www.ellibrodurmiente.org/la-torre-de-babel/“Eureka” por Miguel Ángel Pérez Oca. Jonás y Esaú eran nuevos en la obra. Afortunadamente habían encontrado a un viejo compatriota, Jacob, que los había acogido bajo su protección.-Muchachos, esto es un desbarajuste. Aquí reina la confusión. En esta obra hay cientos de esclavos de distintos países, y cada uno habla su lengua, así que nadie se entiendo y los capataces usan el único idioma que todo el mundo conoce: los latigaz... Seguir leyendo
Economía : Emprendimiento es un proceso que lleva a cabo una persona para crear algo nuevo con valor agregado, involucrando factores como: financieros, sociales, esfuerzos, tiempo, dedicación, sacrificios, preparación, etc,todo esto para alcanzar un objetivo.Un dato importante es que el término “Emprender” es un vocablo latino que significa acometer e intentar, además la palabra “Emprendedor”, deriva de la palabra francesa “Entrepreneur”. que es usado en el campo de la economía a finales del siglo XIX, para describir a una persona que opera y organiza una... Seguir leyendo
Educación : LA FORMACION DE EMPRENDEDORES COMO ESTRATEGIA DE CAPITAL EN AMERICA LATINA Autor: Ing. Mireya Hernández El mundo está sufriendo muchos cambios a nivel social, ecológico, económico, políticos por lo tanto la educación está en la obligación de cambiar y mejorar antes estos nuevos desafíos, principalmente la educación universitaria, la cual ya no debe estar dirigida a la academia-industrias-gobierno, se debe anexar la sociedad (comunidad, población), surgiendo la necesidad entonces de cambiar la curricula, la tecnología y la competencia docente.... Seguir leyendo
Política Internacional : Universidad Bolivariana de VenezuelaDoctorado: Ciencias para el Desarrollo EstratégicoSeminario: Economía, Ecología y PolíticaFacilitador: Dr. Fernando Eleazar HernándezMSc: Ana Becsaida Moreno CabezaCedula de Identidad 6.366.946 DIDirección: Maracay – Estado Aragua, MBI,Caña de Azúcar, sector1Vereda 14, Casa No. 1Móvil: 58-416.8292594 – 58-424.2916173email: anamore320@gmail.com – anabec62@yahoo.comMaracay, mayo 2022- II Ensayo  ... Seguir leyendo