Cultura Quiero
abrir esta conversación para promover el rescate de los oficios que hoy cuesta
conseguir. ¿Un buen albañil? ¿un maestro que arregle instalaciones sanitarias o
eléctricas? ¿un jardinero de ve... Seguir leyendo
Cultura Cuenta Platón en su Gorgias que Sócrates quiso conversar con el famoso sofista para averiguar en qué consistía exactamente su profesión, porque así como el médico tiene como fin curar, ¿cuál es la actividad que realiza el sofista? Gorgias se apresura a responderle que él enseñará a su... Seguir leyendo
Cultura La fiesta de las
letras, como ha llamado el Instituto Nacional de Cultura (INAC) al concurso de
literatura Ricardo Miró, concluyó el pasado 25 de octubre con la premiación de
las cinco categorías q... Seguir leyendo
Cultura En el día de los
muertos
Desentendernos de los muertos es una defensa inconsciente que
desplegamos por el temor a ese trance indefectible
y sorpresivo que es la muerte. Sin embargo, ... Seguir leyendo
Cultura ... o de como el cine español está empezando a interesarme. ¡Un peliculón! No sé si me estoy volviendo sensible, pero cada vez me emociono más, y en esta estuve llorando bastante. Porque el título está muy bien puesto, la verdad, y después de verla entera y sabiendo que son hechos reales y que ... Seguir leyendo
Cultura Desde niño, estimulado por una profesora de
español que realizaba concursos de redacción en el aula, Gustavo Bolívar Moreno,
comenzó su camino por el mundo de la literatura.
A los doce años ... Seguir leyendo
Cultura Para los villomanos, este poblado es una experiencia invaluable. Las opciones, además de llegar con una buena biografía de Pancho Villa, es visitar la casa donde nació y acampar en los alrededores.La Coyotada es un pequeño poblado perteneciente al municipio de San Juan del Rio, Durango, el cual... Seguir leyendo
Cultura [Cuento de ficción, cualquier
parecido con la realidad es pura coincidencia]
“El venezolano es una sonrisa que oscila
entre el descreimiento y la ilusión”.
Leonardo Padrón
Poet... Seguir leyendo
Cultura Por Yulissa Madrid: La antropóloga y
filósofa colombiana, Diana Uribe, tiene una muy particular manera de
contar la historia del mundo y por eso los elevados niveles de audiencia que
tien... Seguir leyendo
Cultura En palabras de mi abuela "¿no hemos venido a ver Blancanieves? ¿Qué hacen los toros?", y es que estamos ante una Blancanieves española de la Andalucía más honda. Entramos en un cuento del preciosismo del arte del toreo, de las piedades populares (sí, a pesar de como seamos, tenemos raíz católica, y ... Seguir leyendo
Cultura No sé de dónde sacan que los tiempos por venir serán de abundancia creciente. Tampoco sé de dónde sacan que en el futuro no se tendrá que trabajar y que nuestras necesidades materiales serán cubiertas... Seguir leyendo
Cultura Flota en el ambiente de Vilafamés un aire de equilibrio sereno. Se puede apreciar ya cuando el visitante se va acercando por la carretera que le une a Castellón. La vista que se ofrece es la de una villa fortificada, que desde época musulmana fue guardián de posibles invasiones desde el interior hac... Seguir leyendo
Cultura Si el visitante se sitúa en la Plaza de Armas del Castillo de Morella, comprenderá las razones por las que la población ha sido objeto de deseo de todo tipo de poderosos y aspirantes al poder, que la ... Seguir leyendo
Cultura Aprovechando que se cumple el primer año de mi blog, os invito a dar un paseo por la blogosfera que constituye el universo que he ido descubriendo durante estos 365 días. La mayoría son grandes divulg... Seguir leyendo
Cultura Política…“más vale tener fe que ser religioso”… en 1947 el PRI-gobierno se fue contra los sindicatos con la complicidad de Fidel Velázquez de la CTM con amenazas, fraudes electorales, ofensiva mediática y encarcelamiento de dirigentes obreros “la soberbia es una discapacidad mental que suele afe... Seguir leyendo
Cultura HOMINIS INERUDITUS LITTERAE Vicente Adelantado Soriano Pocos son los que mediante la reflexión ponen orden en sí mismos y en sus cosas; los demás, al igual que los despojos flotantes en el río, no avanzan, sino que son impulsados. Séneca, Epístolas morales a Lucilio. ... Seguir leyendo
Cultura Ya hemos hablado en más de una ocasión acerca de la educación: de cómo demostrar que la separación de Letras y Ciencias es bastante artificial y proviene tan solo de la Ilustración, de ... Seguir leyendo
Cultura
Reflexión sobre la docencia. El
arte de educar. Con motivo de los 70 años de la
facultad de Educación de la P. Universidad Católica de Chile.
Hugo Tagle
“Quien educa hace brotar vi... Seguir leyendo
Cultura La tecnología que con base en Internet, que permite la expresión pública de las personas va avanzando en la democratización de la opinión pública. Una opinión escrita que hasta su aparición estaba sol... Seguir leyendo
Cultura Hace unos días atrás, el martes
16, celebramos el día del profesor. Aprovecho a dar un saludo tardío a todos
los profesores de Chile. Se celebra un día después de la fiesta de la patrona
de los pro... Seguir leyendo