Medicina El autismo
es un espectro de trastornos caracterizados por graves déficits del desarrollo,
permanente y profundo. Afecta a la socialización, la comunicación, imaginación,
planificación, reciprocida... Seguir leyendo
Medicina Rina rezaba por la niña aunque no la conocía. Doblada ante sus ídolos, disponía de su tiempo para pedir a seres invisibles que la salvaran. Una cadena de oración se había desatado por las redes sociales y todos decían orar por ella y su recuperación; de hecho, una devota afirmaba que el que no r... Seguir leyendo
Medicina Los trastornos facticios se caracterizan por síntomas
físicos o psicológicos fingidos o producidos intencionadamente, con el fin de
asumir el papel de enfermo. La apreciación de que un síntoma se ha... Seguir leyendo
Medicina Valencia, noviembre de 2011.- Losdispositivos de avance mandibularconsiguen curar a la mayoría de pacientes con síndrome de apneas ehipoapneas del sueño (SAHS) que no se recuperan ... Seguir leyendo
Medicina Fatiga es la sensación de agotamiento o dificultad para realizar
actividades físicas o intelectuales cotidianas. La fatiga es un síntoma y, por
tanto, una sensación subjetiva que aprecia el individu... Seguir leyendo
Medicina
El deterioro cognitivo es un
síntoma de esclerosis múltiple (EM) y se calcula que el 50-60% de los pacientes
desarrolla alguna forma de deterioro cognitivo, independientemente de la evolución
c... Seguir leyendo
Medicina Biología.
Un nuevo experimento indica que las
nuevas mutaciones que adquirimos al nacer vienen del esperma y los óvulos de
nuestros padres y que son más o menos 60.
De que somos
mutantes,... Seguir leyendo
Medicina Alejandro Zenker
Debería
escribir sobre ciberliteratura, pero cambiaré el enfoque para ofrecer unas
reflexiones que pretenden, deliberadamente, provocarlos. Porque siento que
estamos t... Seguir leyendo
Medicina El síndrome de
Kleine-Levin (SKL) es un trastorno poco frecuente que afecta principalmente a
varones adolescentes. Se caracteriza por episodios recurrentes de hipersomnia,
generalmente acompañados ... Seguir leyendo
Medicina
Los pacientes con demencia pueden tener insomnio, hipersomnia, hiperactividad
motora nocturna y alucinaciones y otros trastornos del comportamiento. Estos
trastornos aparecen sobre todo en... Seguir leyendo
Medicina Enfermedades
priónicas
Kuru
El término Kuru
significa en lengua aborigen “temblor, con fiebre y frío”. Fue inicialmente descrita
en la tribu Papúa de Nueva Guinea y aparecía después... Seguir leyendo
Medicina Las
enfermedades ocasionadas por priones son también conocidas como encefalitis
espongiformes transmisibles o demencias de tipo infeccioso. En humanos las
presentaciones clínicas más reconoci... Seguir leyendo
Medicina Los
problemas de erección son comunes en los hombres adultos; la mayoría ha
experimentado una dificultad ocasional para controlar la eyaculación. En muchos
casos es algo temporal que desaparece al ... Seguir leyendo
Medicina
Se caracteriza por pausas respiratorias
como consecuencia de la obstrucción parcial (hipopneas) o completa (apneas) de
las vías aéreas superiores (VAS) de más de 10 segundos de duración, en núme... Seguir leyendo
Medicina
En años recientes la
posible relación entre el Trastorno de pánico (TP) y el Prolapso de la Valvula
Mitral (PVM) han sido objeto de estudio.
Se ha afirmado que los
estímulos ... Seguir leyendo
Medicina La respuesta del estrés depende, en
gran medida, de la capacidad que tiene un organismo para detectar posibles
amenazas. Eso implica que los receptores sensoriales se agudizan.
Se produce un sesg... Seguir leyendo
Medicina La enfermedad de Fabry es una rara
enfermedad con herencia recesiva ligada al cromosoma X (locus Xq 22.1). Resulta
de un déficit de actividad de la enzima lisosomal α-galactosidasa A, lo que da
lug... Seguir leyendo
Medicina En
Mitología, Proteo era el rey de
Faros, una pequeña isla junto al Nilo. Se le conoce también como el “dios
griego del Mar”. Proteo era muy
sabio, sabía todas las respuestas y tenía poderes oracu... Seguir leyendo
Medicina
El Lupus
Eritematoso Sistémico es, una enfermedad del sistema inmunitario, por la cual
el mecanismo de defensa de nuestro organismo comienza a atacarse a sí mismo
creando un exceso de anticuerp... Seguir leyendo
Medicina De la depresión y el suicidio
La palabra suicidio fue aceptada por la Real Academia Española en 1817 y su paternidad se le atribuye a los franceses a través del abate Desfontaines o del abate Prevos... Seguir leyendo