Artes Si tuviese que escoger una de la multitud de representaciones teatrales que he visto en los últimos años me quedaría con Palabras encadenadas, ejercicio de intriga dirigido por Juan Pedro Campoy,... Seguir leyendo
Artes Desde que estrenó Y tu mamá también, Alfonso
Cuarón se transformó en uno de esos cineastas que se deben tener en cuenta.
Después de la sobresaliente Los niños del hombre, ahora trae a la pantalla
g... Seguir leyendo
Artes Sucede todos los años. Es una tradición que, nada más despegar la nueva temporada de los Oscar, surja esa película con un hambre voraz, indisimulado incluso, a galardones. Este año la protagonista de ... Seguir leyendo
Artes Recuerden esta fecha: 04/10/2013. Es el día en el que el cine cambió para siempre. Comparable a lo que en su momento se vivió con la transición del mudo al sonoro, o al terremoto entre el paso del bla... Seguir leyendo
Artes Existe una clara división entre
ciudadanos de primera y segunda categoría. Por una parte se encuentran aquellos
que tienen los recursos y el poder para acceder a lujos y beneficios tan importantes
... Seguir leyendo
Artes Up in the air (Jason Reitman, 2009), uno de esos espectáculos frescos y diferentes que de cuando en cuando nos sorprende el cine americano, es también un caramelo envenenado. Por muchos motivos.&... Seguir leyendo
Artes Hace 30 años, Los santos inocentes (Mario Camus, 1984) se convertía en una de las mejores crónicas de esa España negra y sangrienta sometida a la cruenta dictadura, al tiempo que se alzaba c... Seguir leyendo
Artes En 1950, el documental que narraba la crónica del viaje en balsa que realizó el aventurero noruego Thor Heyerdahl por el Océano desde Sudamérica hasta la Polinesia en 1947 ganó el Oscar. Se titulaba&n... Seguir leyendo
Artes A lo largo del Festival de San Sebastián, pocos han sido los galardones que han suscitado la disparidad de opiniones que generó el premio al Mejor Director otorgado al prestigioso cortometrajista Javi... Seguir leyendo
Artes "El rencor da combustible para una larga lucha", escribió una vez el literato Dochanlu. Rencor (Miguel Albaladejo, 2002) da comienzo con un aparentemente apacible viaje en autobús rumbo a la... Seguir leyendo
Artes A lo largo de su historia, la adaptación del cómic en España ha estado, en líneas generales, más cerca del éxito -La gran aventura de Mortadelo y Filemón (Javier Fesser, 2003), Arrugas ... Seguir leyendo
Artes Aún a riesgo de no resultar políticamente correcto, creo que Rebelde sin causa (Nicholas Ray, 1955), se vio enormemente beneficiada por la muerte de su actor principal: son muchos los que to... Seguir leyendo
Artes ¿Por qué crear? Una pregunta poco realizada ya que realmente no es necesaria. Crear es innato, o así lo es al menos en casi todo ser humano; por lo que la creatividad va ligada a nuestra existencia, principalmente a la evolución. Sin la capacidad de crear, aún seguiríamos en los árboles quitándonos ... Seguir leyendo
Artes Gustave Flaubert escribió que el futuro nos tortura y el pasado nos encadena, lo cual explica el porqué se nos escapa el presente. Veinticinco años en la vida de una persona son muchos años. Baste con... Seguir leyendo
Artes A comienzos de la década de los 80 Holocausto Caníbal (Ruggero Deodato, 1980) sentó un fantástico precedente en la historia del cine: con ella se inauguraba de forma oficial el subgénero del... Seguir leyendo
Artes Disparatada, hiperbólica, gamberra, descarada, original, esperpéntica, desprejuiciada, tremendista, grotesca, excesiva, tenebrosa y excéntrica. La lista de adjetivos para definir a Las brujas de ... Seguir leyendo
Artes Si bien había ya orquestado las muy estimables El diablo sobre ruedas (1971) o Loca evasión (1974), la película por la que Steven Spielberg se doctoró (y con nota) en Hollywoo... Seguir leyendo
Artes A finales del siglo pasado, Scream. Vigila quien llama (Wes Craven, 1996), marcó un hito principalmente por su forma de introducir el componente cómico y/o autoparódico al cine de terror.&nb... Seguir leyendo
Artes "Steve Jobs fue el mayor inventor desde Thomas Edison. Puso el mundo en nuestras manos". La frase que Steven Spielberg dedicó al co-fundador y presidente ejecutivo de Apple tras fallecer víctima de un cáncer de páncreas en 2011 resume a la perfección una personalidad tan fascinante como llena de cla... Seguir leyendo
Artes Conviene decirlo de entrada: La soledad (Jaime Rosales, 2007) es una de esas películas que se aman o se odian. Retrato intimista de un grupo de mujeres no confeccionado para todos los palada... Seguir leyendo