Artes Antes de que Martín Hache (Adolfo Aristarain, 1997) nos recordarse en esa imborrable conversación entre Federico Luppi y Juan Diego Botto que la patria es un invento y que cuando uno está fu... Seguir leyendo
Artes El gran éxito cosechado en taquilla por ¿Qué fue de Baby Jane? (Robert Aldrich, 1962), fruto de enfrentar a dos titanes de la interpretación como Joan Crawford y Bette Davis, supus... Seguir leyendo
Artes Si hay un rasgo que defina a Joseph Gordon-Levitt es la inteligencia a la hora de elegir sus proyectos. Tras conjugar espléndidamente el indie más delicioso -500 días juntos (Marc Webb,... Seguir leyendo
Artes Tras demostrar su gran habilidad para la comedia en las primeras películas de su extensa filmografía -Huella de luz (1943), Eloísa está debajo de un almendro (1943) o El fantasma y... Seguir leyendo
Artes Me resultan especialmente atractivos los relatos de intriga porque nos desafían, nos ponen a prueba. El (buen) guionista del género juega a ser más listo que el público, al que manipula a la hora de h... Seguir leyendo
Artes Vivir es fácil con los ojos cerrados (David Trueba, 2013) es una película bonita. Un adjetivo que, aún a riesgo de sonar infantil o prosaico, es el primero que me viene a la mente para definir la... Seguir leyendo
Artes "En Internet no se escribe con lápiz, se escribe con tinta". La frase que pronuncia uno de los roles femeninos de La red social (David Fincher, 2010) da buena cuenta de la gran influencia qu... Seguir leyendo
Artes En Martyrs (2008), film que lo confirmó como uno de los nombres más a tener en cuenta dentro de la nueva ola de terror francés, Pascal Laugier se sirvió de los parámetros del género para arm... Seguir leyendo
Artes Existen pocos eslabones tan destacados en la historia del cine de terror -por su condición de pionero en el subgénero del slasher, entre otros aspectos-, como La matanza de Texas&n... Seguir leyendo
Artes A pesar de ser su cuarto largometraje -quinto, si contamos Luces de Varieté (1950), trabajo que codirigió junto a Alberto Lattuada-, La Strada (Federico Fellini, 1954) supuso la primera gran obra que ... Seguir leyendo
Artes Si el cine fuese un arte culinario, diríamos que Abdel Kechiche no es un cocinero convencional, sino un reputado chef amante de las exquisitices. El director tunecino se ha ganado a pulso este calific... Seguir leyendo
Artes Las tortugas también vuelan (Bahman Ghobadi, 2004) es una de esas películas que confían en la bondad del cine no sólo como vehículo de evasión, sino como fuente de conocimiento. El tercer largometraje... Seguir leyendo
Artes El cine español vivió una espléndida edad de oro entre 1955 y a 1965, periodo en el que se demostró que a pesar de la compleja coyuntura histórica -la dictadura, la censura o la fuga de cerebros-, éra... Seguir leyendo
Artes Desde El secreto de sus ojos (Juan José Campanella, 2009), escasas películas se habían aproximado al nivel de maestría de los dos grandes thrillers de la década de los 90: El silencio de los corderos ... Seguir leyendo
Artes Se tiende a juzgar el mayor o menor grado de ambición de una película por su presupuesto o los medios técnicos empleados para ponerla en marcha. Todas las mujeres (Mariano Barroso, 2013) echa por tier... Seguir leyendo
Artes Tras la enriquecedora experiencia personal y profesional que le supuso También la lluvia (2010), era de presagiar que la siempre comprometida Icíar Bollaín siguiese con su colonización cinematográfica... Seguir leyendo
Artes A los amigos se les elige, a la familia no. O, al menos, eso es lo que creíamos antes del debut en el largometraje del hasta entonces guionista de televisión y cortometrajista Fernando León de Aranoa:... Seguir leyendo
Artes La crucial revitalización del cine musical que supuso Moulin Rouge (Baz Luhrmann, 2001) a principos del pasado milenio tuvo una influencia decisiva en Chicago (Rob Marshall, 2002),... Seguir leyendo
Artes Jaco Van Dormael se ha ido haciendo un hueco entre los cineastas de culto gracias a un factor principal: el mantenerse fiel a su propio estilo, situado a años luz de la maquinaria de Hollwyood. Amante... Seguir leyendo
Artes "Una historia de amor". Así es como se nos ha vendido, a través del tráiler y de su magnético cartel promocional -bellísimo, por cierto-, la película Caníbal (Manuel Martín Cuenca, 2013). Au... Seguir leyendo