Psicología La Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta del aumento de enfermedades mentales desencadenadas por la crisis económica que estamos sufriendo. Son muchas las historias personales que demuestran que la crisis no se conforma con entrar en los hogares sino que también invade nu... Seguir leyendo
Psicología Noguchi, que mantiene una web sobre autoayuda
y coaching (http://coaching.livedoor.biz/), nos anima a conocer la realidad de
nuestras vidas por medio de este cuento, en el que la moraleja podría ser... Seguir leyendo
Psicología La Terapia regresiva a vidas pasadas, es una técnica terapéutica que utiliza estrategias similares y comandos para la regresión hipnótica de edad (hipnosis clínica), pero que también se basa... Seguir leyendo
Psicología La sexualidad es esa eterna desconocida que todos llevamos inherentes a nuestra condición de seres humanos sexuados, por naturaleza. Reprimida, menospreciada, diabolizada pero también estereotipada y mitificada; y siempre por presiones y conceptos aprendidos social y culturalmente.Con este pequeño e... Seguir leyendo
Psicología No pocas personas se interesan continuamente por la sexualidad; pero sobre todo por las disfunciones sexuales. Aún nos queda mucho camino por recorrer para aprender a disfrutar plenamente de nuestra sexualidad y para encargarnos de ella, enrriqueciéndola y mimándola, mucho antes de que surgan "probl... Seguir leyendo
Psicología Cuando me pidieron que escribiera sobre este tema, el planteamiento fue hecho de la siguiente manera:“Tengo muchos amigos y conocidos, hombres que me han comentado que cuando a su matrimonio se “incorporaron” los hijos/as, sucedieron muchos cambios. Estos amigos, se refirieron, sobre todo, a los cam... Seguir leyendo
Psicología Hace un tiempo, me brindaron la oportunidad de trabajar con afectados por enfermedades raras y con los familiares de los mismos. Antes de incorporarme a mi puesto de trabajo, comencé a estudiar las implicaciones que tienen estas enfermedades a nivel físico, sin dejar de lado el aspecto psi... Seguir leyendo
Psicología Tenemos muy instaurada la sensación de que nada es suficiente. Que nuestras vidas son mejorables por el mero hecho de no haber muerto y que siempre, de una manera u otra, tenderemos a subir. Siempre hay una meta por alcanzar o un objetivo por conseguir. Alguien dirá que somos inconformistas o am... Seguir leyendo
Psicología ¿Qué números ves en las siguientes láminas? Más del 80 % de la información que obtenemos de nuestro entorno proviene de la vista. Sin embargo, hasta hace unos años, no se prestaba la suficiente atenci... Seguir leyendo
Psicología Es una pregunta habitual en consulta. Pretendemos ver las expectativas de la persona, su capacidad de proyectarse positiva o negativamente en el futuro. También es útil para que exprese sus deseos y sus miedos. Además analizando su forma de explicarse en lo referente a estos temas podemos conoce... Seguir leyendo
Psicología ¿Comenzaste a practicar ejercicio para perder los kilos que ganaste durante el embarazo, durante las vacaciones, para rebajar tus niveles de colesterol y/o glucosa, fue tal vez para poder correr la carrera popular de tu barrio…? Independientemente de los motivos que te llevaron a la prácti... Seguir leyendo
Psicología - Mamá, mamá, ya sé lo que quiero ser de mayor. - Dime hijo. ¿Qué te gustaría ser? ¿Médico, astronauta, futbolista, policía? - Que va mamá, yo de mayor quiero ser egoísta, apático, envidioso, caprichoso, egocéntrico y listo. - Pero, ¿qué dices hijo? ¿Por qué? - ... Seguir leyendo
Psicología A las puertas de los exámenes de septiembre, muchos estudiantes se preguntan si conseguirán recordar todo lo que han estudiado hasta ahora. Para conseguir recordar algo es importante cuidar la forma en que almacenamos la información. En el caso de los estudiantes es esencial que real... Seguir leyendo
Psicología "Si un problema tiene solución, no hace falta preocuparse. Si no tiene solución, preocuparse no sirve de nada." Es un proverbio oriental, por tanto nuestra mente occidental intentará rebatirlo. En principio lo conseguirá. Diremos que si el problema tiene solución me preocuparé por buscarla, di... Seguir leyendo
Psicología Carlos, un profesor de segundo de bachillerato, con un billete de 500 euros en la mano pregunta a sus alumnos: “¿a quién le gustaría tener este billete?” “A mí, a mí…”, responden todos a al mismo tiempo levantando el brazo. Entonces Carlos tomó el billete en uno de sus puños y... Seguir leyendo
Psicología Del miedo como lastre de nuestra vida se ha hablado tanto que me cuesta encontrar un buen comienzo. Hablamos de miedo a tomar decisiones, a vivir cosas o a que alguien te haga daño. Siempre me ha parecido un tema muy manido y demasiado vulgarizado. Es fácil decir: “en la vida hay que arriesgar”,... Seguir leyendo
Psicología Hay personas que no admiten ser interrumpidas y se quejan incluso del teléfono que suena continuamente. Los estudios antropológicos y psicológicos sobre proxemística, ciencia que estudia los límites del espacio del cuerpo humano en interacción con los otros, que, el americano Edward T. Hall populari... Seguir leyendo
Psicología ¿Qué es la voluntad que tan pocas cosas se ha escrito sobre ella? Se han escrito multitud de libros sobre la inteligencia, la memoria, las emociones, el amor, la felicidad, la mente... ¿y qué pasa con la voluntad? Debe ser también ¿una fuerza evolutiva que guía la conducta?, o ¿solo una cualidad de ... Seguir leyendo
Psicología Hay tres
preguntas que se repiten cada vez que impartimos el tema de “separaciones
y/o divorcios”.
La
primera cuestión que nos plantean es si los niñ@s se
dan cuenta de lo que está ocurrie... Seguir leyendo
Psicología Este articulo tiene la intención de aclarar y contribuir con
la unión armoniosa en la relaciones; ya que del 100% de personas que
asisten a consulta en busca de ayuda, me a... Seguir leyendo