Literatura María José Castaño Coca, nació en Madrid en agosto de 1977.Le gusta crear e imaginar historias desde que era pequeña. El defecto es que no siempre han sido plasmadas en papel porque reconoce que la as... Seguir leyendo
Literatura ¿Qué no se habrá dicho o escrito ya de “La Reina del Sur”?, pero las lecturas, en mi caso, no siempre llegan en el momento inmediatamente posterior a la publicación de las obras. Y éste al parecer, ha... Seguir leyendo
Literatura Segunda de las novelas histórico-satíricas que compone el ciclo <> de Ramón del Valle-Inclán publicada en 1926. Luego volverá a aparecer entre octubre de 1931 y julio de 1932 con notables cambios y ampliaciones. Visión esperpéntica del reinado de Isabel II en un período de conspiracion... Seguir leyendo
Literatura En esta ocasión una mujer de libro, Cecilia Monllor, una escritora que se suma a una más de las escritoras entrevistadas en Alquibla, a través de esta entrevista podemos conocer su fondo y su obra desde lo más profundo, como siempre contado por ella misma. ¿Quién es Cecilia Monllor?Soy una m... Seguir leyendo
Literatura Si algo está escrito en tu vida por mucho que vayas contracorriente, esto sucederá.Jimena se siente enclaustrada en el mundo en que vive, su vida se ha ido forjando como han marcado las circunstancias... Seguir leyendo
Literatura Según el Diccionario de la Real Academia Española, casual es aquello que no se puede prever ni evitar. La segunda parte de la acepción es la divertida, y la que le da sabor a la vida, pues como quien más y quien menos no puede evitar ir al trabajo, aunque sí prever, aunque se esté m... Seguir leyendo
Literatura Primera novela de Vicente Gramaje que nos atrae con una trama de búsquedas. El protagonista Víctor hace una parada transitoria. Un crítico momento personal, le lleva hasta la región del Rif, dond... Seguir leyendo
Literatura Gracias a mi gran amiga Beatriz Fuentes,
he tenido la oportunidad de contactar con otras escritoras mexicanas,
en este caso con Elizabeth Vivero. Ellas son parte importante también de
mi éxito y... Seguir leyendo
Literatura Otra escritora, suma y sigue a las
entrevistas realizadas por mi para el disfrute de todos vosotros, en
esta ocasión el turno de Diana Al Azem Crovetto. 1. ¿Quién es Diana Al Azem Crovetto? Una m... Seguir leyendo
Literatura Novela intelectual de Ramón Pérez de Ayala escrita durante la estancia del autor en Munich y publicada en 1912. Reproducción de la vida literaria española en el Madrid artístico y también de ambientes políticos y galantes de la primera década del siglo XX con la intención de presentar el intel... Seguir leyendo
Literatura Finalizando el S. XIX, y por azar del destino, dos sagas familiares, los Zucker, judíos, y los Ziad, musulmanes, unirán sus vidas y sus destinos buscando lo mismo: la paz para ... Seguir leyendo
Literatura Hace unos días falleció uno de los
grandes en la literatura hispanoamericana. Al estar de vacaciones no
pude rendirle homenaje a través de Alquibla, pero hoy y cuando reanudo
mi ritmo de trabajo... Seguir leyendo
Literatura Daniel Glattauer nació en Viena (Austria) en 1960. Desde 1989 colabora para el periódico austriaco Der Standard. Ha escrito varias novelas y libros de artículos. Su novela Contra el vie... Seguir leyendo
Literatura Novela de Luis Goytisolo publicada en
1976 y segunda de una serie con el título común de
<>. La primera de la tetralogía es Recuento, las dos últimas. La cólera de Aquiles y Teoría de conoci... Seguir leyendo
Literatura El hecho de no creer en algo no significa que no sea real. Esa es la pregunta que se hará el lector después de leer esta cuidada, bien documentada y espléndida novela, que nos sitúa en el Salem de 169... Seguir leyendo
Literatura El formato de diálogo pausado, reflexivo y lúcido entre varios intervinientes ha brindado obras brillantes al mundo de la literatura y el pensamiento. No en vano, Platón en honor de su maestro Sócrate... Seguir leyendo
Literatura "Los limones del huerto de Elisabeth", el utópico proyecto de Elisabet Nietzsche, hermana de Friedrich Nietzsche, y su esposo, Bernhard Foster, la refundación de una nueva Alemania en un lugar apartad... Seguir leyendo
Literatura Todavía
es posible que un libro te sorprenda. Se puede estar o no de acuerdo
con la obra, en todo o en parte, pero es muy probable que esta
narración te resulte diferente a las demás. Sus ... Seguir leyendo
Literatura Menudo trabajo de documentación. Espectacular “El último catón” de Matilde Asensi. Sólo por eso, merece un monumento, porque hay que recopilar, ordenar y darle un ritmo narrativo -... Seguir leyendo
Literatura Romain Puértolas nació en Montepelier (Francia) en 1975, es de origen franco-español. Es escritor y traductor y ha trabajado en numerosos oficios. En Barcelona donde vivió cinco años prestó sus servic... Seguir leyendo