Historia Hace doscientos tres años y luego que Chille llevara trescientos años de dominio monarca, O `Higgins como Director Supremo proclamó la Independencia y los ciudadanos juraron ante el acta de Independencia un día 12 de febrero de 1818, éste hito de separarse de la Monarquía Española estaba r... Seguir leyendo
Historia Las referencias que existen sobre los inicios de la región histórica de Ciego de Ávila se remontan a los primeros años del siglo XVI cuando Pánfilo de Narváez visita, en 1513, el cacicazgo de Ornofay, un asentamiento preagroalfarero ubicado en el suroeste avileño, definido por el ingeniero... Seguir leyendo
Historia Esta es la historia del decaimiento y del nacimiento. Es la historia de la mezcla cultural. Es una historia que nace con el fin del Imperio Romano y se desarrolla en el inicio del medioevo, para luego... Seguir leyendo
Historia Guatemala sentó a un genocida y metió a un presidente a la cárcel. Grupos de poder que se encargan de silenciar a los que quieren hablar. La derecha está representada por las elites militares, l... Seguir leyendo
Historia Más de 4 millones de esclavos fueron traídos a Brasil entre los siglos XVI y XIX, siendo uno de los últimos países en abolir la esclavitud en 1888. En la construcción de un Brasil moderno, la idea de la armonía entre razas fue una de las piezas centrales para la identidad del nuevo país, en donde la... Seguir leyendo
Historia A lo largo de mi vida, siempre he sentido el deseo de conocer aún más de los países vecinos de México, y no necesariamente estoy hablando de los países del norte. Los países centroamericanos, Cu... Seguir leyendo
Historia Hay pesadillas que están
a nuestro alrededor. Solo tenemos que cerrar los ojos para verlas. Pero son
mucho más que malos sueños. Existen las que atormentan nuestras vidas, otras nos
dejan indiferen... Seguir leyendo
Historia Este año conmemoramos el ducentésimo cuadragésimo segundo aniversario del natalicio del padre, forjador y libertador de Chile Don Bernardo O`Higgins Riquelme, un año especial porque además se cumplen doscientos años del zarpe de la primera escuadra nacional hacia el Callao en Perú, un día veint... Seguir leyendo
Historia Me preguntaba por qué el sarcasmo, suele
ser ofensivo cuando se topan con gente tan regionalista como orgullosa de su
tierra, de su familia, de sus costumbres y de todo lo que tiene aroma a sus raíc... Seguir leyendo
Historia LA CURVA I Por Jorge Choperena Torres Codazzi es una pequeña población del norte de Colombia, que desde los primeros años de la década ... Seguir leyendo
Historia Imagina que el mundo en el que vives desaparece en unos momentos, la ciudad en la que vives convierte todas sus posesiones a cenizas o la casa segura donde pasaste la mayor parte de tu vida se ha conv... Seguir leyendo
Historia El día del maestro se conmemora cada 25 de Junio en Guatemala, pues un día como hoy, en el año 1944 fue asesinada la profesora María Chinchilla Recinos, mientras participaba en una manifestación pacíf... Seguir leyendo
Historia Transcurría el mes de junio del año 1925. En el campo petrolero Mene Grande, Estado Zulia, Venezuela (1), los trabajadores acumulaban cada día odio contra sus explotadores y opresores. Un joven trabajador de oficio fogonero de nombre Luís Augusto Malavé (2), enardecido por el trato inhum... Seguir leyendo
Historia Hasta ahora el capitalismo ha caminado en línea con la utopía del progreso pacífico interminable, procurando dejar en segundo plano la violencia, sencillamente porque no la considera rentable, pero difícilmente ha podido liberarse de ella. En sustitución, prioritariamente ha acudido a la ra... Seguir leyendo
Historia Tras el debilitamiento de los viejos guerreros como guardianes del orden, van irrumpiendo en la escena de la gobernabilidad burócratas y mercaderes. Aunque con capacidad para imponer el orden con métodos expeditivos, la incapacidad de la nobleza para encarrilar la marcha de la sociedad se h... Seguir leyendo
Historia Brenda me escribió por correo electrónico a inicios del presente año, su motivo de escribirme fue para que yo escribiera y publicara parte de su funesta historia sentimental que le sucedió hace 8 años... Seguir leyendo
Historia EL DÍA DESPUÉS. Qué pasó el 3 de octubre? No perdamos de vista que en aquel tiempo, había una gran efervencia en el mundo; la guerra de Vietnam, la guerra fría, en Francia las protestas estudiantiles, en Estados Unidos el asesinato de JFK y una serie de acontecimientos políticos, cuya cuyuntura&nbs... Seguir leyendo
Historia La primera
Junta Nacional de Gobierno o Provisional de Gobierno fue un cuerpo colegiado formado
hace doscientos nueve años un dieciocho de Septiembre de mil ochocientos diez,
que duró hasta el cuat... Seguir leyendo
Historia Doscientos cuarenta y un años han pasado del nacimiento de Bernardo
O´Higgins en Chillán un 20 de agosto de 1778, llama la atención como éste
comienzo de la vida en particular del forjador de la Pat... Seguir leyendo
Historia El estudio de la Historia,
se justifica en la medida que represente un aporte permanente al presente y sea
un referente a considerar en la visión país del futuro.El país no lo crea
solamente un hom... Seguir leyendo