Filosofía
Parece que los docentes tenemos mala
fama, pero no está justificada.
Se suele decir que los profesores
disfrutan de demasiadas vacaciones y que trabajan pocas horas en comparación
con ... Seguir leyendo
Filosofía Es una religión de los misterios que se anticipó en varios aspectos al cristianismo. Como religión mistérica el orfismo surgió durante el siglo VI a. de C. en las ciudades griegas y también en Italia meridional. Aunque existían diversos cultos se oponían a la religión pública y oficial ... Seguir leyendo
Filosofía Gadamer en su libro El estado oculto de la salud expone unas muy importantes reflexiones. Ciertamente, Hans-Georg Gadamer es uno de los grandes filósofos de la humanidad. Nació en Marburgo en 1900 y falleció en Heidelberg en el año 2002. Se ocupó de entender la comprensión humana en tod... Seguir leyendo
Filosofía Se cumplen diez años de la muerte de Francisco Umbral y sus escritos están presentes. Es cierto, como decía el gran escritor, que lo fundamental es que cada autor escriba a su aire y oriente su producción como quiera y desee. Al menos, así fue en su caso. Estoy convencido de que la libertad c... Seguir leyendo
Filosofía El surgimiento del universo es explicable desde la física moderna. No se sabe de dónde procede todo. ¿Por qué existe algo en vez de nada? Es una interrogación que aparentemente no nos lleva a ningún lado, pero es algo que, de momento, es incognoscible, ya que supera el entendimiento humano. N... Seguir leyendo
Filosofía Parece que estamos entrando en una nueva etapa de la historia europea.Y se va a caracterizar por la seguridad relativa ante los ataques terroristas de los yihadistas. Nadie puede estar tranquilo, porque el azar será más decisivo, si cabe, en la vida de las personas. También se puede llamar desti... Seguir leyendo
Filosofía La Orden Templaria fue disuelta en 1309 y nadie que diga ser templario actualmente pertenece a la original Orden de los Pobres Caballeros de Cristo y del Templo de Salomón (Orden del Temple ... Seguir leyendo
Filosofía
“La verdad
es lo que es, y sigue siendo verdad aunque se piense al revés”. Antonio Machado
Por mucho que
uno quiera rebatir algo con los fundamentos de las creencias y conocim... Seguir leyendo
Filosofía Hola lector, te preguntarás que significa ese título, tan simple pero a la vez tan general. Pues lo que quiero decir con ello es la descripción del mundo, si has leído mi anterior artículo veras ese o... Seguir leyendo
Filosofía ¿Cuál es la función de los nombres? Se dice que los nombres manifiestan el Ser de las cosas, esto es, implican su esencialidad-algo que hace a "x" eso y no otra cosa-. Es de esperarse que, si alguien profiere el nombre casa, él o los receptores puedan-accidentes más, accidentes menos-representarse u... Seguir leyendo
Filosofía En matemáticas, las relaciones, las proporciones, también las creamos nosotros. También nosotros hallamos sentido en ellas. Y quizá solo nosotros. Proporciones como: 1/3, 1/5, 1/8... por ejemplo, en algo concreto, en este caso en la música; responden muy bien a ciertas realidades, pero solo ... Seguir leyendo
Filosofía Hace ya bastante tiempo que la humanidad ha pisado éste planeta, muchos años han pasado y muchas veces ha girado nuestro planeta, la tierra, alrededor del sol. Muchas cosas han pasado, la humanidad ha avanzado en diverso... Seguir leyendo
Filosofía Con un sencillo silogismo deducimos que la verdad es sencilla y directa, mientras que la mentira es elaborada. Cuanto más lo sea, más posibilidades de percibir su falsa esencia. Sin embargo se puede construir una arquitectura de la mentira a tal punto de engañar hasta al último de los seres humanos.... Seguir leyendo
Filosofía "Es genial
comprobar que todavía tienes la capacidad de sorprenderte a ti mismo."
Lester Burnham (American
beauty - 1999 – Dir. Sam Méndes)
Debo confesar que a veces pierdo
la capacidad de as... Seguir leyendo
Filosofía El condicionamiento como enfoque en psicología ha recibido críticas debidas principalmente a que es considerado un proceso mecanicista que no incluye la integridad del ser humano al tomar únicamente como un ser que responde ante estímulos externos, sin embargo se le puede dar un enfoque que incl... Seguir leyendo
Filosofía Ya han pasado algunas semanas desde
que en el "subcentro" del metro "escuela militar" un
artefacto explosionó hiriendo a catorce personas, este hecho trajo un estado de
psicosis colectiva a todos l... Seguir leyendo
Filosofía Santo Tomás de Aquino nació
en el año de 1225 en la actual Nápoles (sin embargo existe controversia
respecto al año de su nacimiento ya que existen distintas fechas que afirman
diversos biógrafos) ... Seguir leyendo
Filosofía Método inductivo: alcances y limitantes. Introducción. El hombre a lo largo de su historia ha ido preguntándose por aquello de lo que cree necesario saber, primeramente por los fenómenos de la naturaleza para después hacer lo propio con cuestiones de carácter abstracto, por ejemplo lo... Seguir leyendo
Filosofía Introducción“¿Cómo aprendimos que la llama de un encendedor quema?, ¿Por qué supimos que una pelota rueda en las pendientes? O, que la leche se derrama si el vaso está lleno¿Cómo se supo que las semillas de las plantas, enterradas y regadas, germinarían plantas?”Normalmente este tipo de preguntas pa... Seguir leyendo
Filosofía Adolescencia, ¿Qué es lo que se nos viene a la cabeza?, posiblemente muchos adjetivos que a lo largo de la historia se le han puesto a quienes viven en esta etapa tales como rebeldía, irreverencia, inquietud, y demás adjetivos que no quiero ni mencionar, lo que no puedo negar es que es una etapa... Seguir leyendo