Filosofía En la Cámara Lucida de Roland Barthes se realiza un estudio sobre la Fotografía, un estudio que no se dirige al sentido técnico o metodológico, sino más bien a un sentido ontológico. No busca establecer las reglas para una mejor foto, ni dar a conocer los fundamento en los que nos p... Seguir leyendo
Filosofía Una de las preguntas clásicas de la filosofía es sobre la existencia. Al respecto se ha hablado mucho, se ha escrito basta bibliografía sobre el tema. Argumentos donde se establece que existimos porque pensamos, no obstante el estar conscientes de nuestra propia existencia no nos hace exis... Seguir leyendo
Filosofía En ocasiones al referirnos a ciertos momentos de nuestras vidas o a algún acontecimiento en particular, sentimos que en efecto, no hay palabras que puedan transmitir la impresión interior que en nosotros tuvo lugar. A veces las palabras faltan y otras no bastan. La pregunta a c... Seguir leyendo
Filosofía But what is truth ? It is everything material, physical, psychological and spiritual, which exist of their own accord and power in our past, present and future. It is existence that comes to be of its own potency, whose being cannot be denied in its moment or eternity, through which it exists. ... Seguir leyendo
Filosofía ¿Cuál es mi postura personal ante el mundo? Es quizá un punto muy difícil de definir con gran profundidad y precisión. Sin embargo, en la presente columna trataré de dar un esbozo ante tan gigantesca pregunta que satisfaga los lineamientos marcados por mi instructor y por mi m... Seguir leyendo
Filosofía Alguna vez en la licenciatura, leí Teoría tradicional y teoría crítica de Horkheimer y Dialéctica de la ilustraciónde Theodor Adorno. Producto de tal vistazo a sus propuestas, redacté este texto para mí con el fin de recordar su contenido general, ojalá que estas referencias pueda... Seguir leyendo
Filosofía Desde que Israel inició su retorno a su tierra se ha producido un terrible desenlace de injusticias hacia Palestina. Un sionista, por el hecho de comprender los designios de Dios y además aceptar sus leyes no puede ver jamás con buenos ojos que un israelí cometa actos de injusticia contra un palesti... Seguir leyendo
Filosofía En su último libro "The Grand Design" (El Gran Diseño), Stephen Hawking, afamado físico y cosmólogo, afirma que “Dios no tiene lugar en la creación del Universo”. En él concluye que el Big Bang es una consecuencia inevitable de las leyes de la Física. "No hay necesidad de invocar a Dios para l... Seguir leyendo
Filosofía Los ateos sencillamente dicen que Dios no existe al no poder demostrar su existencia mediante la ciencia. Al ser Dios espiritual eso es imposible de demostrar mediante la argumentación científica, hay un gran problema de lógica y ética en este tema. Es como cuando un hombre, un sabio mat... Seguir leyendo
Filosofía En la actualidad, uno de los «temas de nuestro tiempo» es la compleja relación entre el Derecho y la Justicia, entendida la norma justa como aquella que concuerda con la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948. En consecuencia, toda norma jurídica que no se ajuste a los Derechos Hu... Seguir leyendo
Filosofía Se puede definir al ateísmo como la negación de dioses y fenómenos sobrenaturales. El mundo, según ellos puede ser explicado de manera lógica, racional. Estoy completamente de acuerdo con este punto. Dios creo a este mundo con una lógica independiente de El aunque puede interactuar, como el dibujant... Seguir leyendo
Filosofía La teoría del chivo expiatorio que expone René Girard a lo largo de su obra, resulta bastante atractiva para una crítica hacia la actitud de los cristianos-católicos frente a la creciente violencia que ha padecido México en los recientes años. Se trata de una teoría, a mi consideración, de carác... Seguir leyendo
Filosofía “Todo don bueno
y toda dádiva perfecta viene de lo alto” (Gál 3, 23ss). Esta frase de esta
carta de San Pablo a los Gálatas, podría considerarse como el punto clave de
Kierkegaard para comenzar con... Seguir leyendo
Filosofía
La ciencia
es lo más básico que existe, tanto, que lo define todo. La religión
poco a poco queda relegada o se ve obligada a darle la razón a la
ciencia en algunos puntos con tal de sobrevivir. U... Seguir leyendo
Filosofía “No hay peor pesadilla que la que nos excluye”.- Carlos Monsiváis. El Soliloquio… ¿Por qué manchar la reputación de partidos políticos siendo dirigentes y atropellando los derechos político-electorales? Ésta es otra mancha que afecta nuestro repentino o total hast... Seguir leyendo
Filosofía Según se afirma habitualmente en diversos medios, la ciencia supondría a día de hoy la forma de esclarecer las dudas de la humanidad, de combatir la irracionalidad en la que el género humano se habría sumergido por seguir las creencias religiosas, todas ellas falsas. La ciencia sería así un ele... Seguir leyendo
Filosofía ¿FILOSOFIA O RELIGION? ¿ATEO O AGNÓSTICO? INTRODUCCION En el lenguaje común un ateo y un agnóstico, tienden a ser asimilados como si fueran una misma cosa, sin embargo el tema es bastante más complejo y requiere de un mayor conocimiento que defina conceptualmente ambas posicio... Seguir leyendo
Filosofía El problema sobre la existencia de una finalidad en el Universo y de los seres que en él se encuentran, tanto los seres inertes como los vivos (el destino del hombre, la Felicidad, también se incluye en esta problemática) es un tema largamente desarrollado. Fue Aristóteles el primero en establec... Seguir leyendo
Filosofía Rio Hondo frontera con Belice y sus poblaciones Botes, Robirosa, Calderón, Revolución, La Unión y un campamento de menonitas. El día en que llegue a Chetumal de inmediato me dirigí al ingenio azucarero Álvaro Obregón, siguiendo las instrucciones del señor Stanford profesor de Etnomusicología ... Seguir leyendo
Filosofía En la vida pocos aprendemos desde la juventud la experiencia del subir y bajar de la rueda de la fortuna, o como dice la canción “cuando sube se siente bonito, pero cuando baja eso duele mucho” (El Columpio). El estar arriba es no bajar de la nube, no recordar que hay un suelo; el mism... Seguir leyendo