Filosofía George Ivanovich Gurjieff, un
gran maestro metafísico experto en la ciencia del despertar de la conciencia,
ya mencionado por mi hace dos artículos atrás, había desarrollado una
singular exper... Seguir leyendo
Filosofía Una de las obsesiones más profundas de las sociedades disciplinarias, como las llama Foucault, es la transgresión de la ley, de la norma, de las costumbres. Es normal que sea así, cuando la obsesión social es el control, la obsesión del subconsciente es la transgresión. Se trata de un ejemplo cl... Seguir leyendo
Filosofía Uno de los problemas filosóficos más importantes ha sido y es sin duda alguna la relación entre el lenguaje humano y la realidad, así como la del pensamiento con el lenguaje. Ya Platón en su Cratilo fue el primero en abordar el problema del lenguaje y el significado de las palabras. Es fam... Seguir leyendo
Filosofía Escribo este artículo lejos, desde la tierra que penetró en el alma de Antonio Machado para darnos uno de los mejores libros de poesía en castellano que se hayan escrito jamás: Campos de Castilla. Porque el espíritu de estas tierras castellanas, donde la sobriedad y la mirada siempre perdida en ... Seguir leyendo
Filosofía Cada
vez que termina un año tenemos la sensación de que una etapa de nuestra vida ha
terminado, como si la llegada del año nuevo fuera a traer renovados aires
depurativos que fueran a barrer todo l... Seguir leyendo
Filosofía Cada uno puede tener sus motivos para estar feliz, y seguro que todos son ilusiones. La felicidad no es más que un leve estado transitorio entre el tedio y la embriaguez, pero hay que agarrarse a él para no sucumbir al desánimo en medio de un mundo en vías de extinción o caer en la borrachera de... Seguir leyendo
Filosofía Rajive Malhotra’s work, ” Being Different,” is a challenging book. If literary classics are especially vested with riches that enable them to be read at different levels, Rajive’s matter-of-fact psycho-spiritual non-fiction demands a subsumation of all levels to a very specific understanding of the ... Seguir leyendo
Filosofía La deriva insolidaria que aqueja a nuestra sociedad tiene su origen, según algunos investigadores, en la propia tendencia de la evolución. Según estos investigadores, hay una propensión de la evolución a seleccionar a los individuos egoístas frente a los altruistas. Se trataría de una ley de hie... Seguir leyendo
Filosofía FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN Por Freddy Ponce INTRODUCCIÓN ¿Existe una filosofía de la Religion? Para quienes creen en la razón por sobre otra forma de encontrar respuestas a la... Seguir leyendo
Filosofía El siglo V a.c. es conocido como “el
siglo de oro” bajo el mandato de Pericles, allí la proliferación de la cultura fue
algo que ha trascendido hasta el día de hoy, donde escultores, dramaturgos y,
... Seguir leyendo
Filosofía Todos, de niños, hemos jugado con cualquier cosa que se pusiera a nuestro alcance. El juego, en el niño, es la base para la construcción de la personalidad, para el encuentro con los otros, para el contacto con el mundo. La realidad humana nace del encuentro lúdico con las cosas, con los objetos, co... Seguir leyendo
Filosofía Hasta hace poco fui profesor de latín en 4º de ESO, experiencia muy enriquecedora para mí, tanto en lo personal como en lo profesional. Ser profesor de una asignatura del nivel del latín, pero tan denostada como lo ha sido, sobre todo por la nula utilidad que parecía tener, me puso en la pista de un... Seguir leyendo
Filosofía El pensamiento del beato Juan Duns Escoto es de los más relevantes de toda la época medieval, especialmente en los tiempos actuales. No resulta difícil entender, tras breve lectura de alguno de los pasajes de Escoto, el motivo por el que le llamaban el doctor sutil. Sus argumentos disponen de la... Seguir leyendo
Filosofía Para Miguel Ángel de Rus, editor de mi Descodificando a Jesús de Nazaret, por sus desvelos por los autores, sa finess d'esprit y su bonhomía. Son muchos los que opinan que el cristianismo es una religión, es más, creen que es la religión por excelencia. Además, opinan que ... Seguir leyendo
Filosofía Aunque no comparto los postulados nihilistas del Budismo, ni concibo el universo como puro vacío y dolor, ni creo que el hombre fue hecho para el nirvana tras su experiencia en el samsara, dedo señala... Seguir leyendo
Filosofía «Me siento invadido de temor y ardor. De temor, en cuanto soy desemejante a él. De ardor, en cuanto soy semejante a él». Así se expresaba San Agustín en sus Confesiones acerca de los animales, esos seres que nos enardecen y nos aterran por su similitud con los hombres. Se diría que la Hist... Seguir leyendo
Filosofía …
Las siguientes lineas deberán leerse como si se estuviera caminando por una
ciudad atestada de gente, una gran urbe donde la sociedad se muestra con sus
reales mixturas, sin ninguna mascara, con ... Seguir leyendo
Filosofía La belleza inmensurable de las concepciones del espíritu de la que somos depositarios como herederos universales del talento humano, suele ocultarnos lo terriblemente difícil que ha sido para el hombre poder sobrevivir ante una naturaleza hostil y devastadora. Comprender el entorno hasta vencerl... Seguir leyendo
Filosofía En el último documento publicado por el Vaticano en el que se habla del diálogo interreligioso ha habido un cambio respecto a la percepción de la verdad que se antoja algo así como un giro corpernicano respecto a la concepción de la verdad por parte del magisterio de las últimas décadas. E... Seguir leyendo
Filosofía La editorial Irreverentes acaba de lanzar una propuesta que se antoja de lo más acertado. No porque un servidor participe en la edición del libro, que también, sino porque brinda al lector castellano unos artículos que por mucho que estén al alcance en la red no lo están en español, lo que dific... Seguir leyendo