Filosofía Las obras de Sexto Empírico han influido en diversos filósofos a lo largo de la historia. Sus planteamientos filosóficos escépticos niegan, de forma tajante, cualquier clase de dogmatismo. Aunque la suspensión absoluta del juicio no es lo adecuado en muchos casos. Se debe ser prudente en las ... Seguir leyendo
Filosofía Fue un filósofo, escritor e historiador muy influyente en su tiempo. Es uno de los grandes pensadores de la Ilustración. Sus reflexiones críticas se expresan en sus obras de un modo brillante y están escritas en un lenguaje que no es ampuloso o grandilocuente. La claridad expositiva es una de ... Seguir leyendo
Filosofía Juan David García Bacca fue un filósofo, lógico, ensayista y traductor. También destacó como profesor universitario de Filosofía. En este artículo pretendo contribuir a que sea más conocida su obra de lo que ya lo es. Su trayectoria investigadora y docente se vió afectada por la G... Seguir leyendo
Filosofía Este pensador ha inventado el ensayo moderno, porque uno de sus grandes logros es pensar escribiendo. Y lo hace, de un modo libre con un brillante proceso de improvisación fundamentado en sus profundos y amplios conocimientos. Además su obra Ensayos está llena de argumentaciones y narraciones, e... Seguir leyendo
Filosofía El filósofo, lógico y teólogo Pedro Abelardo ocupa un lugar de privilegio en la historia del pensamiento medieval. Vivió desde el año 1079 hasta el 1142. Fue un gran erudito, profesor y sabio. Fue un intelectual independiente y crítico, pero también un humanista. Sus clases y enseñanzas no... Seguir leyendo
Filosofía Fichte quería una sociedad más justa y racional. Este pensador nació en 1762 y murió en 1814. En su época la filosofía fichteana fue comprendida como una exaltación de la subjetividad o como una divinización de la misma. Escribe Fichte: «Según la Doctrina de la Ciencia el fundamento último de to... Seguir leyendo
Filosofía Edmund Husserl es uno de los grandes filósofos, ya que creó un movimiento filosófico, la fenomenología, que desde principios del siglo XX hasta la actualidad sigue vigente, y en el que elaboran su filosofía numerosos pensadores. Husserl nació en Prossnitz, en 1859 y murió en 193... Seguir leyendo
Filosofía Carnap nació en Alemania en 1891 y murió en 1970. Desde 1935 vivió en Estados Unidos hasta su fallecimiento. Fue filósofo analítico y del lenguaje. Defendió el positivismo lógico y fue uno de los miembros más importantes del Círculo de Viena. Era ateo y tenía convicciones socialistas siendo un d... Seguir leyendo
Filosofía Ricardo Sánchez Ortiz de Urbina es un profesor de filosofía de Universidad ya emérito, pero que ha desarrollado una extraordinaria labor docente e investigadora a lo largo de muchos años. Nació en Salamanca en 1930. Dio clases en el Instituto Femenino de Oviedo y estuvo con Gustavo Bueno en... Seguir leyendo
Filosofía Este filósofo que vivió a caballo de los siglos XVII y XVIII, escribió, entre otras obras, Los Fundamentos de derecho natural y de gentes, publicada en 1705. Su trayectoria intelectual se puede calificar de ilustrada. Defendió la libertad de pensamiento que expresó en sus escritos, y en su en... Seguir leyendo
Filosofía Un verdadero polímata y también un filósofo. Realmente, destacó como matemático y físico, pero fue un gran filósofo de la ciencia. Su existencia transcurre desde 1854 hasta el 17 de julio de 1912. Fallece a la edad de 58 años. Su labor como científico teórico y profesor de la Unive... Seguir leyendo
Filosofía Es uno de los grandes teólogos y filósofos de la Edad Media. También fue un destacado hombre de ciencia en pleno siglo XIII. Sus inmensas lecturas le dieron una formación enciclopédica y escribió tratados teológicos, filosóficos y sobre ciencias naturales. Nació en Suabia probablemente... Seguir leyendo
Filosofía El libro Las veladas de San Petersburgo es un ensayo magnífico. Está escrito entre los años 1803 y 1817 por Maistre y es ameno y muy apropiado para saber acerca de los planteamientos políticos, sociales y filosóficos existentes en este periodo histórico. Aunque se le puede considerar como enfren... Seguir leyendo
Filosofía Esta obra de este filósofo moral trata del deseo y el razonamiento práctico. En la modernidad se dan muchos problemas relativos a las decisiones morales que es necesario pensar. Los tipos de deseos humanos son analizables. La fuente o el origen de cada deseo es investigable desde un planteamient... Seguir leyendo
Filosofía Vico nació en Nápoles en 1668 y falleció en la misma ciudad en el año 1744. Fue un filósofo de la historia y abogado napolitano. Su obra más célebre e importante es la Ciencia Nueva de 1725. Aunque era de origen humilde estudió la carrera de Derecho y fue profesor de Retórica durante más de... Seguir leyendo
Filosofía Es una mujer dedicada en cuerpo y alma al conocimiento y a la enseñanza. Fue coetánea de Agustín de Hipona. Se entiende que diversos movimientos feministas la consideraran una mujer liberada de las contradicciones del patriarcalismo antiguo. Parece que Hipatia enseñaba a sus discípulos en su ... Seguir leyendo
Filosofía El epicureísmo es una escuela filosófica helenística. Epicuro nació en Samos en el año 341 antes de Cristo y murió en el año 270 antes de nuestra Era. El primer maestro del filósofo Epicuro fue el platónico Pánfilo. Tal vez escuchó las lecciones de Jenócrates en la Academia. También es ... Seguir leyendo
Filosofía La vida de este gran filósofo alemán transcurrió desde 1844 hasta 1900. La filosofía occidental ofreció una interpretación del mundo o de la realidad fundamentada en lo apolíneo. Ya que la serenidad, el orden, la armonía, la racionalidad y la proporción fueron impulsadas tanto por Platón como... Seguir leyendo
Filosofía Marina Garcés es una filósofa y ensayista que afirma la filosofía como forma de vida. Según esta profesora de Filosofía de la Universidad de Zaragoza nuestra época se puede considerar como de supervivencia en una lucha de unos contra otros, con la limitación inherente al inexorable paso... Seguir leyendo
Filosofía Skinner nació en 1904 y falleció en 1990. Fue un psicólogo, filósofo social, inventor y escritor estadounidense. Condujo un trabajo pionero en psicología experimental y defendió el conductismo, que considera el comportamiento como una función de las historias ambientales de refuerzo. Y... Seguir leyendo