Filosofía La difusión de escritos, cuadros, fotos, películas y composiciones musicales es exponencial y masiva. En efecto, los tiempos han cambiado respecto, por ejemplo, a lo que sucedía en vida de Walter Benjamin. En su libro La obra de arte en la época de su reproducción mecánica ya plantea aspectos qu... Seguir leyendo
Filosofía El libro "La expulsión de lo distinto" plantea numerosas cuestiones acerca del cuerpo social. Han muestra en las páginas de su obra una gran erudición y realiza precisos y profundos análisis de la sociedad desde una perspectiva filosófica. Lo distinto y lo diferente quedan postergados en la s... Seguir leyendo
Filosofía Son un grupo de investigadores que consideran las teorías de Hegel, Marx y Freud y que también son representantes de la denominada teoría crítica. Analizan las condiciones sociales e históricas de la realidad y plantean la necesidad de un cambio transformador. El libro de Max Horkheimer de... Seguir leyendo
Filosofía DIMENSIÓN
PARA UNA
FILOSOFÍA MASONICA
Por Freddy Ponce
INTRODUCCION
Numerosos ensayos
sobre Filosofía, han señalado en forma acertada, una definición de filosofía,
que se as... Seguir leyendo
Filosofía Este gran pensador islámico murió en el año 950 y es conocido por el sobrenombre de «el Segundo Maestro», ya que después de Aristóteles aportó con sus obras médicas, filosóficas y matemáticas un caudal de conocimientos y comentarios extraordinariamente valiosos. Ciertamente, en... Seguir leyendo
Filosofía Se puede decir que los cínicos apostaban por una vida lo más plena posible. Eran unos luchadores natos y no se rendían ante nada. Vivimos en una sociedad que cada vez es más relativista e indiferente, pero en un sentido distinto al planteado por los pensadores de la secta del perro. E... Seguir leyendo
Filosofía Es un filósofo británico que nació en 1588 y falleció en 1679. Hobbes era sensualista o materialista, ya que no admitía más conocimiento que el sensible. Tampoco aceptaba más criterio que la sensibilidad en su explicación de la teoría del conocimiento. Era nominalista de acuerdo con lo pensado... Seguir leyendo
Filosofía Cuando hablamos de Filosofía, de manera casi automática se nos viene a la cabeza su definición literal "Amor a la sabiduría", la cual supuestamente habría inventado Pitágoras cuando un general atenien... Seguir leyendo
Filosofía La brecha salarial entre hombres y mujeres es algo intolerable. No es de extrañar que las mujeres digan basta ya. Lo pueden decir con toda razón en múltiples aspectos de su vida. La realidad en la que estamos es todavía muy desigual en el campo laboral, en muchos trabajos y en numerosas situacio... Seguir leyendo
Filosofía Este gran filósofo que murió a los 92 años en 1994 ha dejado un legado filosófico enorme. Su obra La lógica de la investigación científica marcó un hito en la epistemología o teoría del conocimiento o de la ciencia y también en la filosofía de la ciencia. Karl Popper siempre se consideró agnósti... Seguir leyendo
Filosofía La fenomenología influyó decisivamente en el pensamiento de este filósofo francés muerto en 1980. Fue el intelectual de más prestigio de su época en Francia. Fue uno de los pensadores que impulsaron y apoyaron la Revolución de mayo del 68 en París. Su labor literaria como autor de novelas... Seguir leyendo
Filosofía Jan Patocka es un destacado filósofo checo que dio un nuevo giro a la fenomenología con sus obras. Nació en 1907 y falleció a los 69 años en 1977. Ha sido un pensador muy lúcido y ha influido de un modo muy considerable en la construcción o elaboración de una nueva fenomenología. Aunque... Seguir leyendo
Filosofía Antonio Millán-Puelles es un filósofo español que ha destacado en el panorama filosófico hispano. Nació en 1921 y murió en el año 2005 a la edad de 84 años. Fue escritor también, algo lógico siendo pensador. Publicó unos veinte libros y un considerable número de artículos. Fue influido esp... Seguir leyendo
Filosofía Maimónides fue el principal filósofo judío de la Edad Media. Nació en Córdoba, ciudad de la que se vio obligado a huir cuando los almohades la conquistaron y obligaron a todos los ciudadanos a convertirse al Islam. Los filósofos también están sujetos a los avatares de los cambios his... Seguir leyendo
Filosofía Gran filósofo alemán nacido en Alemania en 1883 y que murió en el año 1969. Fue profesor de Psicología en la Universidad de Heidelberg y en 1923 fue nombrado profesor de Filosofía en esta misma universidad. Se opuso al régimen nacionalsocialista y fue depuesto en 1937. Se le repuso en... Seguir leyendo
Filosofía Es un filósofo francés que vivió desde 1856 hasta 1907. Fue el más importante discípulo de Renouvier. De todos modos, Hamelin tiene en consideración en su pensamiento a toda la tradición filosófica, excepto la Escolástica. Piensa que la síntesis es el auténtico modo de conocimiento. Y está... Seguir leyendo
Filosofía Fue un filósofo, teólogo, escritor, novelista y profesor universitario que influyó profundamente en su tiempo. Nació en Alemania en 1743 y murió en 1819. Estaba en contacto con la élite intelectual de su tiempo. Se le puede considerar discípulo de Rousseau. Criticó el idealismo de Fic... Seguir leyendo
Filosofía Fue un gran filósofo norteamericano que nos ha dejado un extraordinario y amplio legado con sus obras. Putnam es uno de los pensadores más influyentes en nuestra época. En este artículo expongo algunos aspectos esenciales de su pensamiento. Es mi modesto homenaje a su filosofía y a ... Seguir leyendo
Filosofía Es uno de los grandes pensadores de todos los tiempos. Nació en Alemania en 1889 y murió en 1976. Sus obras filosóficas son esenciales para comprender la hermenéutica y el existencialismo. Aunque estudió el ser en general o, lo que es lo mismo, la ontología, también se ocupó especialmente del le... Seguir leyendo
Filosofía Las reflexiones de Aristóteles acerca del estado están dirigidas al buen vivir. En este sentido, a diferencia de los sofistas que consideraban al estado una creación convencional, el estagirita está convencido de que el ordenamiento estatal responde a su carácter de sociedad natural. La natu... Seguir leyendo