Filosofía Una curiosidad inagotable junto con el interés por saber de todo y crear con el talento del que se dispone es lo propio del hombre o mujer universal. Los grandes filósofos de la Antigüedad eran polímatas, ya que poseían conocimientos de varias disciplinas y mostraban su creatividad en difere... Seguir leyendo
Filosofía Euclides fue un matemático y geómetra griego que dejó un legado de conocimientos que ha perdurado hasta nuestros días. Vivió desde el 325 a. C. hasta el 265 antes de nuestra era. Su existencia transcurrió en Alejandría durante el reinado de Ptolomeo y algunos autores dicen que... Seguir leyendo
Filosofía El creador de la
Hermenéutica contemporánea en su libro Arte y verdad de la palabra nos ofrece
un neohumanismo fundamentado en la escritura.
También el diálogo y la lectura conforman un arte ... Seguir leyendo
Filosofía El libro de Kieran
Setiya titulado En la mitad de la vida es un brillante ensayo que plantea cuestiones existenciales que interesan a cualquier persona. Da igual
la edad que se tenga, ya... Seguir leyendo
Filosofía Fue un filósofo con un
temperamento combativo que construyó una utopía. Tomás Campanella nació en Italia en 1568 y murió en un convento de París en 1639. Aunque
entró en la orden dominic... Seguir leyendo
Filosofía Francisco Bacon
impulsó la Revolución Científica. Nació en Londres en 1561 y falleció en
1626. Buscaba con sus investigaciones y
erudición la reforma de la sociedad por
medio de la cie... Seguir leyendo
Filosofía Las Lecciones sobre la
Estética de Hegel son una gran obra de 883 páginas. Sus lecciones de Estética comenzaron en 1817
en Heidelberg y continuó impartiéndolas desde 1820 a 1829 en la Un... Seguir leyendo
Filosofía Desde
hace muchos años la rutina de todos los días define nuestras vidas. Solo nos
enfocamos en lo que nos importa y eso es todo. Es natural y normal que así
suceda ya que cada persona tiene sus pr... Seguir leyendo
Filosofía Guillermo de Ockham
elaboró una sutil filosofía del lenguaje. Ciertamente, la labor teológica y
filosófica de este sabio franciscano y
profesor universitario fue enorme y se muestra en sus ob... Seguir leyendo
Filosofía El libro El mundo feliz de Luisgé Martín plantea en sus páginas un enfoque virtual de la realidad humana. Por supuesto, la obra aporta análisis muy profundos y sugerentes sobre la revolución de las formas de vida y las costumbres. Expresa el autor con un bello estilo una apología de la vida f... Seguir leyendo
Filosofía Fue un gran físico y
creó la mecánica cuántica. Ya desde adolescente destacó por su brillantez
intelectual y por su amor a la investigación y al saber. Se interesaba también
por el latín y el grieg... Seguir leyendo
Filosofía Robert Hooke es un
gran científico inglés del siglo XVII y principios del XVIII. Nació en 1635 y
dejó este mundo en el año 1703. Polemizó sobre numerosas cuestiones de la
física y de la ciencia en ... Seguir leyendo
Filosofía El libro de Rasmussen El infiel y el profesor es una obra magnífica que describe la amistad entre dos genios. Es cierto, como dice el autor, que la amistad entre estas dos eminencias de la filosofía y la economía influyó considerablemente en el desarrollo del pensamiento moderno. Evidentemente, ... Seguir leyendo
Filosofía Es un filósofo esencial para entender la filosofía del siglo XX en España y en Latinoamérica. Realizó numerosas traducciones de obras filosóficas alemanas al español. También su labor como profesor un... Seguir leyendo
Filosofía Chomsky es uno de los
grandes filósofos en activo con análisis muy precisos sobre la realidad
económica y social. Nació en Filadelfia en 1928. A lo largo de cincuenta años
ha impartido clases en el... Seguir leyendo
Filosofía ¡Hola! Mi nombre es Rocío, aunque puedes llamarme Ro. Últimamente me he dado cuenta de que nunca he hablado sobre mí. De que nunca me he definido, así que como voy a cumplir años próximamente, he pens... Seguir leyendo
Filosofía La corrupción de los ERE ha pasado factura a Susana Díaz. El bajo nivel de participación puede ser debido a la desconfianza y al hastío respecto a la política. Una considerable parte de los andaluces se han cansado del elevado nivel de desempleo y lo que ello implica en relación con una pér... Seguir leyendo
Filosofía Elabora una ética
emotivista de los valores. Bertrand Russell a lo largo de su trayectoria vital
en sus libros y en su enseñanza fue analizando cuestiones éticas y cambiando de
actitud ante las mis... Seguir leyendo
Filosofía Fue un filósofo y
botánico amigo de Aristóteles y continuador de la investigación y la docencia
en el Liceo. Nació hacia el 371 a. C. y falleció en el año 287 a.C.
En su larga vida se... Seguir leyendo
Filosofía Está claro que la tortura no puede ser objeto de justificación, ni siquiera la aparentemente civilizada. Después del 11-S algunos parece que consideran adecuado recurrir a la tortura no letal para el logro de información o confesiones. Amnistía Internacional en 2016 ha hecho públicos d... Seguir leyendo