Filosofía En este segundo volumen de Voluntad,
abordo principalmente una perspectiva sobre la humanidad desde un punto de
vista sociológico, analizando el rebaño en vez de las ovejas por separado, el
hormig... Seguir leyendo
Filosofía La cuestión de la verdad ha ocupado desde hace miles de años a los filósofos. Podemos pensar en la necesidad de conocer la verdad acerca de todo. El mismo Platón destacaba a la verdad, el bien y la belleza como ideas fundamentales en su exposición del idealismo. En general, en los ... Seguir leyendo
Filosofía Esperemos que el palacio de Asdrúbal en Cartagena no acabe siendo destruido totalmente. Iván Negueruela, doctor en Arqueología ha publicado en el año 2015 una monografía titulada El magnífico palacio de Asdrúbal en Cartagena. Y escribe, después de una larga investigación sobre el terre... Seguir leyendo
Filosofía He vuelto a sonreír al leer el libro de Byung- Chul Han (2015), denominado "Filosofía del Budismo Zen". Por ello, también he vuelto a escribir libremente.Para ustedes la segunda entrada del post. ... Seguir leyendo
Filosofía En la sociedad hipermoderna y consumista en la que vivimos se observa y nota que un pensamiento verdadera y profundamente analítico y crítico no es algo que se practique de modo generalizado o, al menos, por la mayor parte de los individuos. Y no cabe duda de que es una condición importan... Seguir leyendo
Filosofía He vuelto a sonreír al leer el
libro de Byung- Chul Han (2015), denominado "Filosofía del Budismo
Zen". Por ello, también he vuelto a escribir libremente.Antes que nada, advierto que este
post no e... Seguir leyendo
Filosofía Los avances en la medicina han producido un aumento de la calidad de vida en una considerable parte de la población del planeta. En el libro de Laurent de Sutter titulado Narcocapitalismo se tratan diversas cuestiones que son de mucho interés y que están presentes en el ambiente soc... Seguir leyendo
Filosofía Desde niñxs tenemos ese algo dentro nuestro difícil explicar , esa magia que te hace ver qué además de pensar y luego exsistir como lo expresa la teoría cartesiana , sentimos y luego ... Seguir leyendo
Filosofía La libertad filosófica se ha ejercido a lo largo de la historia. Actualmente es más necesaria que nunca. En todos los sentidos. Vivimos en una sociedad que está cambiando de forma muy acelerada. El problema es que este cambio social generalizado tiene consecuencias positivas y tambié... Seguir leyendo
Filosofía En el libro de Iván Vélez titulado Torquemada. El gran inquisidor el autor trata con abundante documentación histórica el ambiente social y cultural que propició el surgimiento del Santo Oficio. Como indica Vélez «Todo parece indicar que el impulso inquisitorial fue más vi... Seguir leyendo
Filosofía Aristóteles afirmó que los universales o ideas generales representan en la mente los hechos particulares de la realidad. Además, clasificó los universales en cinco grupos: el género, la especie, la diferencia, lo propio y el accidente. La disputa o la polémica de los universales fue uno d... Seguir leyendo
Filosofía En esta reseña o artículo escribo acerca de la publicación del libro Ciencia y realidad de Xavier Zubiri. Es el resultado de un curso extrauniveristario que impartió este gran filósofo español en 1945 y 1946 y que inició una larga y extraordinaria trayectoria filosófica. En estos cursos expuso s... Seguir leyendo
Filosofía No cabe duda de que la física de Aristóteles es una investigación sobre el movimiento en todas sus dimensiones. El propósito de la ciencia física es la explicación de la realidad concreta. En cambio, para el Estagirita la Matemática es sobre todo una abstracción de tipo mental. El uso de... Seguir leyendo
Filosofía En la nueva novela de Marcos Chicot este psicólogo clínico y escritor nos deleita con una trama apasionante para contarnos a través de más de novecientas páginas un relato novelado de la vida de Platón. Es un espléndido mosaico de la vida en la antigüedad griega. Se observa la faceta humana ... Seguir leyendo
Filosofía La filosofía actual se desarrolla con planteamientos hermenéuticos críticos o con formas de interpretación que se profundizan desde la actitud dialógica y discursiva y desde las reflexiones sobre la complejidad del presente. Gianni Vattimo es uno de los mejores filósofos vivos en este sig... Seguir leyendo
Filosofía Ciertamente, el libro de Andrés Pascual titulado Incertidumbre positiva nos enseña que el azar forma parte de la vida y es algo inexorable. El dinamismo de la propia existencia es algo que no podemos controlar. Sin embargo podemos usarlo a nuestro favor, sin ninguna duda. Como esc... Seguir leyendo
Filosofía El libro El balcón de Sócrates es una obra interesante que desarrolla numerosos aspectos del universalismo moral del maestro de Platón desde una perspectiva tanto filosófica como educativa. El autor José María Barrio es un filósofo de la educación profundo y que también sabe crit... Seguir leyendo
Filosofía Este ensayo va a ser basado en el documental sobre el libro llamado “El Secreto”. Antiguos famosos, que son muy conocidos, sabían de la existencia del secreto, pero nadie hablaba de eso. Este secreto te regala todo lo que desees tener, hacer o ser, si quieres ser millonario, tener la casa de tus s... Seguir leyendo
Filosofía El filósofo musulmán Averroes en su libro Exposición de la República de Platón comenta este dialogo de Platón. Sus extraordinarios comentarios conforman un realismo político que se atreve a criticar a los sistemas políticos islámicos de su tiempo. Escribe que «No hay peor condic... Seguir leyendo
Filosofía El libro de Clark y Chalmers titulado La mente extendida trata las cuestiones cognitivas desde un nuevo enfoque que integra los aspectos extraneuronales con los propios del funcionamiento cerebral. La cognición extendida es una de las líneas de investigación más desarrollada en la ... Seguir leyendo