Pedagogía El conocimiento ha sido
centro de innumerables debates en la cultura occidental. Desde Platón a los más modernos filósofos, es
evidente la atención que se la hado a este término.
Considéres... Seguir leyendo
Pedagogía Como se sabe, uno de los estandartes de las movilizaciones estudiantiles que sacudieron a Chile en 2011, fue la demanda por una "Educación gratuita y de calidad para todos". En mi concepto, expresado en 3 artículos que crearon cierta polémica y que fueron publicados en No es la noche sin insomnio, e... Seguir leyendo
Pedagogía (Primera Parte)5. Mapas y redes conceptuales. Díaz-Barriga (2002) señala que son representaciones gráficas de esquemas de conocimiento (indican conceptos, proposiciones y explicaciones). Este tipo de estrategia promueve una organización global más adecuada de la información nueva por aprender. E... Seguir leyendo
Pedagogía
Es
posible que en esta columna entre al terreno de las obviedades, pero, como
conclusión de una buena cantidad de años cumpliendo el rol de docente en
carreras de pregrado, no dejo de... Seguir leyendo
Pedagogía (Primera Parte)Estrategias para mejorar la codificación (elaborativa) de la información por aprender 1. Ilustraciones. Díaz-Barriga (2002) señala que las ilustraciones son representaciones visuales de objetos o situaciones sobre una teoría o tema específico (fotografías, dibu... Seguir leyendo
Pedagogía Nayeli Alejandra Gaspar Cortés. Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores de Iztacala Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia. Las estrategias de enseñanza son “procedimientos que el agente de enseñanza utiliza en forma reflexiva y flexible ... Seguir leyendo
Pedagogía Qué mundo el que vivimos... Todos comentan de todo. El asunto es que aquel "todo" tiene un alto porcentaje de banalidades.Los espacios de TV venden mucho más con las rencillas de jovencitas herm... Seguir leyendo
Pedagogía
Ahora, a la distancia
veo cómo sufrí innecesariamente durante los años anteriores por la inminente
llegada de aquel crucial año. Todos los cursos y niveles tienen su
dificultad, in... Seguir leyendo
Pedagogía Resumen El propósito de este artículo consiste en presentar una línea reciente de trabajo sobre el desarrollo temprano de la comprensión y el uso de objetos simbólicos. Esta competencia simbólica constituye un verdadero desafío para los niños pequeños, que nace de la naturaleza doble de... Seguir leyendo
Pedagogía Resumen El texto plantea una reflexión en torno a los conceptos de sublimación, arte y educación, presentes en la obra de Freud. Se propone dar relieve a la forma como estos conceptos se entretejen y resultan determinantes en la conformación de la personalidad humana. Interesa destacar el pap... Seguir leyendo
Pedagogía EL TABÚ DE LA CIENCIA“Eppur si muove” (y sin embargo se mueve, en español). Según la leyenda fueron las palabras que pronunció el 22 de junio de 1633, después de retractarse ante la Santa Inquisición bajo pena de muerte, una de las primeras personas que se encaró a la iglesia Católica. Esta persona ... Seguir leyendo
Pedagogía ¿Qué diferencia hay entre los centros públicos y privados/concertados respecto a la composición de su alumnado? ¿Hasta qué punto el asistir a una u otra red condiciona el futuro escolar y social del i... Seguir leyendo
Pedagogía Como ya mencioné en el último post, en nuestro país los emprendedores se encuentran con un camino repleto de piedras. Frente a ésto, tenemos varias opciones: a) Desistir y asumir que lo más fácil y cómodo será trabajar para otros, b) Emigrar y poner en marcha nuestras ideas y sueños en tierras ext... Seguir leyendo
Pedagogía "La única forma de hacer un trabajo genial, es amar lo que haces". Steve Jobs
Siempre me ha fascinado la figura
de Steve Jobs. Una persona sin titulación univers... Seguir leyendo
Pedagogía Educar y criar son tareas cansadas y complicadas. En
ocasiones el cansancio, otras por la falta de tiempo, en otras por el carácter
del hijo o por las circunstancias… Pero lo que nos debe quedar cla... Seguir leyendo
Pedagogía por Guillermo Sierra, gerente Comercial de OFIR (www.ofir.com.ar) – partner de Adobe para Argentina y América Latina
Uno de los grandes desafíos de la educación reside en cómo lograr la posib... Seguir leyendo
Pedagogía Nuestros hijos claramente son el reflejo de nuestra manera de vivir. Su educación habla por nosotros, desde el lenguaje que usa, hasta la manera de comportarse en casa o en lugares públicos. Hacer bue... Seguir leyendo
Pedagogía 1. No deje a sus hijos que expresen sus sentimientos y
emociones. Intente también no expresar las suyas pues no es nada beneficioso
para ellos.2. Nunca muestre cariño a sus hijos pues que se sientan... Seguir leyendo
Pedagogía Hace un par de años, Javier Urra me pidió que le enviara una “pequeña colaboración”, unas notas contestando a la pregunta “¿Qué es necesario para educar correctamente?” para su magnífico libro Educar ... Seguir leyendo
Pedagogía La actual crisis de la Educación ha continuado escalando en su tensión, casi con tanta velocidad como se van cerrando opciones de solución en el corto plazo, asunto vital de cara a que los estudiantes... Seguir leyendo