Economía El microcrédito ha tomado fuerza como herramienta para erradicar la pobreza en los países en desarrollo. El Grammen Bank, es un ejemplo tangible de cómo un modelo basado en colocar créditos pequeños a los más pobres, ha servido para mejorar la calidad de vida de una gran parte de la población po... Seguir leyendo
Economía El Banco Central de Japón nace oficialmente en 1882, luego de un intento frustrado de importar el sistema bancario nacional de los Estados Unidos. Fue entonces, cuando el gobierno japonés, decidió lle... Seguir leyendo
Economía Una de las necesidades imperiosas para la economía paraguaya es lograr niveles altos de competitividad para mejorar el acceso que tienen los productos a los mercados internacionales. Pero además de una mirada interna hacia la calidad de lo que producimos, necesitamos una mirada hacia el exterior... Seguir leyendo
Economía Cualquier gobierno para su normal funcionamiento necesita de ingresos para solventar sus gastos, siendo la principal fuente de recursos, los impuestos pagados por el ciudadano. La situa... Seguir leyendo
Economía ¿Me conviene trabajar como empleado o ser independiente? Si estoy trabajando y me ofrecen otro trabajo ¿haré bien en cambiar? ¿Agrego otra actividad laboral o me quedo sólo con mi empleo actual?
Esta... Seguir leyendo
Economía Estados Unidos tiene un problema central en su economía. Los déficit. Y lo escribo en plural, porque en verdad son dos: un gigantesco déficit de balanza comercial (exporta mucho menos de lo que import... Seguir leyendo
Economía
Para sacar un conejo de un sombrero,
hay que meterlo previamente en él; el prestidigitador muy hábilmente nos
entretiene con su espectáculo para sacar
el conejo del sombrero, se nos olvid... Seguir leyendo
Economía En una pequeña ciudad de la costa, en plena temporada; cae una lluvia torrencial y hace varios días que la ciudad parece desierta. Hace rato que la crisis viene azotando este lugar, todos tienen deudas y viven a base de créditos. Por fortuna, llega un ruso mafioso forrado de guit... Seguir leyendo
Economía El 22 de abril está
prevista la salida definitiva de Venezuela de este sistema. Aunque Venezuela ya
no es miembro pleno desde hace cinco años ha mantenido los deberes y derechos
como socio activo, ... Seguir leyendo
Economía Mientras escribo estas líneas, el valor del dólar estadounidense desciende a mínimos en un año frente al euro en U$S 1,44.y otras monedas relevantes.No son sus mínimos. Hemos visto en 2008 el derrumbe... Seguir leyendo
Economía Cuando el viento sopla fuerte y a favor, todos los barcos navegan rápidamente.Pero algunos, por una serie de motivos, logran aprovechar mejor las buenas condiciones externas.El índice Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires ha ganado en un año un 41% (aún contando la corrección iniciada en Fe... Seguir leyendo
Economía Si desconfiamos y empezamos a investigar seguramente nos encontraremos pronto con James Chanos. ¿Quién es este señor? Pues un Hedge Fund Manager muy reputado y especializado en “shorts”, es decir, en averiguar qué va a caer. Es conocido por ser de los pocos que vio venir el caso ENRON, ganan... Seguir leyendo
Economía El análisis técnico es una herramienta que busca determinar hacia dónde se va a mover el precio de un instrumento bursátil, por ejemplo, las acciones de una empresa. Se enseña en muchas Universidades,... Seguir leyendo
Economía Todos los días suben los precios. Lo que hace uno año se podía comprar con $100 hoy ya es imposible. La reacción lógica es pedir aumentos de sueldos, pero además de que los aumentos son menores que la suba de precios, cuando se hacen efectivos ya también han sido tardíos e insuficientes, pues to... Seguir leyendo
Economía
Marzo mantiene la
inflación a niveles promedio de los últimos doce meses, e igual que Febrero,
señala los aspectos materiales que sostienen un proceso contractivo inflacionario
de la economía d... Seguir leyendo
Economía
Los hedge funds o fondos
de gestión alternativa buscan la rentabilidad absoluta, es decir, la
rentabilidad en cualquier circunstancia de mercado ya sea en renta variable,
renta fija, divisas o ... Seguir leyendo
Economía ► La Argentina comenzó el siglo XX con un Producto Bruto per cápita real superior al de Alemania y equivalente a tres cuartas partes del de Estados Unidos. Para fines de siglo ya era menos de la mitad del alemán y de EE.UU. En los últimos 20 años, hemos pasado de ser el 2% del PBI mundial al 1% actu... Seguir leyendo
Economía
Una de las primeras
explicaciones que podemos encontrar es que los efectos del terremoto,
incluyendo el desastre en Fukushima, provoque la repatriación de fondos por
parte de las aseguradoras j... Seguir leyendo
Economía Cuando hace un par de semanas el piso de la crisis financiera iniciada en 2007 cumplía dos años exactos, y de la mano de una liquidez inédita la economía global crecía con firmeza y los mercados disfrutaban de un ciclo alcista con escasos antecedentes, pocos suponían que el escenario podía compli... Seguir leyendo
Economía
Mientras las tensiones geopolíticas en Oriente Medio continúan, sin saber
ni cuándo ni cómo será el desenlace, el precio del crudo sigue presionando a
los mercados a ambos lados del Atlántico, t... Seguir leyendo