Economía
Uno de esos
países que despiertan la curiosidad por su excelente posición en los informes
internacionales sobre calidad de vida y desarrollo humano es Suecia. En medio
de la Península... Seguir leyendo
Economía No ganamos para sustos en Europa. Como parece ser que con Grecia primero, Italia después, no hubiera habido ya demasiados sobresaltos, faltaba el veto de los ingleses para la reforma del Tratado de Li... Seguir leyendo
Economía PETICION A LA CONSULTORA PwC EN RELACION AL INFORME TITULADO: ‘Diez temas candentes del sector eléctrico español para 2012´, Dentro de la vorágine mediática en el sector eléctrico, la prestigiosa consultora PwC ha dado a conocer, hace pocos días, el documento indicado, elaborado por: Iñaki... Seguir leyendo
Economía Ingresos en México. Prioridades para los candidatos presidenciales. El próximo año 2012 se llevarán a cabo en México elecciones federales y locales en diversos estados de la República. En ese sentido, es importante destacar que las discusiones han girado en torno a las prioridade... Seguir leyendo
Economía El sistema financiero es realmente una economía irreal, que nada tiene que ver con la generación de más riqueza mediante el trabajo o la producción de bienes o servicios. El sistema financiero podría generar riqueza en la medida en que participara activamente en el sector productivo del país. En... Seguir leyendo
Economía Como primer método de valoración de una acción podemos utilizar el valor contable, es decir, el activo menos el pasivo exigible (patrimonio neto) dividido por el número de acciones. El problema de este método es que los activos figuran a precios de adquisición y no a precios de mercado. Otro ... Seguir leyendo
Economía El nivel de recaudación fiscal de México ronda el 20% del Producto Interno Bruto (PIB), 10 puntos menos que la cifra de Argentina, Brasil y Uruguay y casi la mitad del promedio de la OCDE. Por ello México requiere un gran pacto fiscal que involucre a todas las fuerzas políticas a fin de dotar... Seguir leyendo
Economía Todos ustedes están muy complicados. Aún no lo saben, pero son la generación SITA: Sin Ingresos, sin Trabajo y sin Activos. Tienen muchas expectativas.Alguien me recordó la otra noche que una vez dije... Seguir leyendo
Economía “Triste, sensual, dormilón// mezcla de risa y lamentos// vuela de los instrumentos// y se mete en el corazón// Allí despierta la pasión// que en el alma está dormida// nos habla de la querida// del amigo traicionero// y es un grato mensajero // que se nos cruza en la vida// ... Seguir leyendo
Economía
Inventaron la
pólvora, el papel y la brújula. Provienen de una civilización milenaria que ha
sabido defender su territorio y su cultura. Sobre la base de inventos, batallas
y conquistas, China ... Seguir leyendo
Economía La primera mandataria Cristina Fernández de Kirchner reasume a partir de hoy cuatro largos años más de lo mismo, a juzgar por sus palabras. Es una presidenta que insiste en negar que su gobierno, ha s... Seguir leyendo
Economía No es un país gigante y puede que algunos no lo ubiquen en el mapa. Tampoco posee riquezas naturales: ni petróleo, ni bosques ni minerales que explotar. No depende de la economía primaria basada en la... Seguir leyendo
Economía Los mercados emergentes, entre ellos los de América Latina, tienen la oportunidad de reenfocarse a su mercado interno para depender menos de exportaciones, ante las dificultades económicas que prevalecen en países desarrollados. Muchas economías emergentes, entre ellas México, han aprovec... Seguir leyendo
Economía Te recomiendo la lectura del libro titulado La Tercera Revolución Industrial, del economista, escritor y asesor norteamericano Jeremy Rifkin, publicado recientemente por Paídós. El subtítulo dice: Cómo el poder lateral está transformando la energía, la economía y el mundo.Rifkin es un após... Seguir leyendo
Economía PAMPLONA. Tras guardar un minuto de silencio en su memoria y vistiendo brazaletes de luto, ha tenido lugar una ofrenda floral en una improvisada lapida, en la que se han encendido tres velas en su rec... Seguir leyendo
Economía Siguen sucediéndose las noticias sobre la crisis económica que afecta a los países más desarrollados, simbolizada siempre en la «crisis de deuda» de varios países europeos ante los ataques de los «especuladores», primero Grecia, después Portugal y ahora mismo Italia y España, que han cambiado de gob... Seguir leyendo
Economía Define la Real Academia Española el oligopolio como la concentración de la oferta de un sector industrial o comercial en un reducido número de empresas. Los cambios que se están produciendo en el sector financiero están llevándonos a los consumidores y usuarios hacia una nueva estructura que vend... Seguir leyendo
Economía El traslado al BCV del oro monetario, - reservas internacionales-
se convirtió en un acto populista de los narrados por F.
Baum <<...>> en El Maravilloso Mago de Oz... Seguir leyendo
Economía Como saldremos de la crisis El 01/12/2011, Ignacio escribió: Vamos a tratar de ser profetas: Considero que en el Mundo se afianza de forma cada vez más sólida la economía de mercado y es de notar que dentro de una crisis financiera global, las democracias estiman en su voto que las opci... Seguir leyendo
Economía ¡Efecto Esponja ya ha cumplido un año! Hay que ver cómo pasa el tiempo, parece que era ayer cuando comenzaba a curiosear y leer sobre crear un blog y aquí estamos, analizando los resultados del primer año de actividad. Antes de nada me gustaría animaros a dar el paso, a crear un blog y comparti... Seguir leyendo