Derecho Parece ser que, en España, todavía quedan trabajadores privilegiados. Esta especie en extinción se distingue por unas determinadas características, a cual más escandalosa e intolerable.Su contrato es ... Seguir leyendo
Derecho La Ley núm. 4/2013, de 18 de diciembre
(BOCM de 23 de Diciembre de 2013, BOE de 26 de Marzo de 2014) modifica la
LEPAR, añadiendo una disposición
adicional novena con el titulo de "Apoyo de l... Seguir leyendo
Derecho Cronología de un juicio penal de un ciudadano cualquiera: Comienza el 26 de junio del 2006, fecha de despido por bajo rendimiento laboral lo que implica que el trabajador pierde su empleo sin recibir indemnización alguna. Este modelo de extinción del contrato se engloba dentro de la cat... Seguir leyendo
Derecho Dentro del andamiaje jurídico Colombiano
y en especial dentro del código civil se exponen diferentes formas de extinguir
las obligaciones, entre las cuales se destacan el pago, la novación, la
comp... Seguir leyendo
Derecho “La Institucionalidad”
La Institucionalidad es un atributo básico de la
república, dentro del estado de derecho. A ulterior se entiende que, si un
estado en ejercicio de su plena soberanía confi... Seguir leyendo
Derecho El 13 de octubre,
11 días después del plebiscito, el Centro Democrático presentó un documento
titulado “Bases de un Acuerdo Nacional de Paz”. En sus 26 páginas el Centro
Democrático expuso los “lin... Seguir leyendo
Derecho México había venido siendo un país distinguido por la claridad de pensamiento de algunos de sus hijos que han sido, precisamente, los que han logrado los más altos sitiales en la historia y ejemplo a los demás países. Morelos y sus Sentimientos de la Nación fueron modelo de inspiración pa... Seguir leyendo
Derecho Hoy encontré una expresión que no había leído, en un texto que firma José Carlos García Fajardo[1] y que reproduce la revista electrónica México Social y que puede encontrarse en Twitter como @MexicoSocial_ Exactamente dice que “Es justo rebelarse contra el terrorismo social”, títu... Seguir leyendo
Derecho Alan Pulido es un jugador de fútbol que ha venido por la vida con mala estrella. Ha seguido consejos equivocados y ha hecho caso a las voces que le hablan al oído y le dicen que él puede todo. Lo mismo en su litigio contra los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León que quien le dijo... Seguir leyendo
Derecho Hablar de los yerros de la justicia se me antoja tarea fácil. ¡Hay tanta tela de dónde cortar! Los que ya suman algunos años como quien escribe, han de recordar que en 1988 hubo un golpe de estado a la entonces Suprema Corte de Justicia de la Nación y por tal motivo, se redujo de 21 a 11 el ... Seguir leyendo
Derecho El día siete de abril de dos mil dieciséis se firmó en la Ciudad de México el Acuerdo Nacional hacia la Universalización de los Servicios de Salud[i] que pretende, por lo que he visto, ser el remedio que nadie había encontrado y que, de pronto, aparece. Tiene como primer capítulo, Antecedent... Seguir leyendo
Derecho En la naturaleza del ser humano esta comprendida la comisión de errores, principalmente en un país en donde prácticamente ya no tienes permitido siquiera defenderte únicamente dialogando. Y es que ese es el día a día de incontables venezolanos. No siempre pertenecer a sectores públicos que manejan u... Seguir leyendo
Derecho Uno de los más sentidos reclamos de la población a sus gobernantes es la impartición de justicia. Cada día vemos en medios y en redes sociales casos que nos llevan a pensar que en México, la justicia ha llegado a los más bajo, que ha tocado fondo y que solo puede ir en ascenso, para al día s... Seguir leyendo
Derecho
Justicia es un término subjetivo,
es decir, algo que no se puede medir ni pesar ni contar. Es algo que se siente,
que no puede describirse más que con la expresión: “se hizo justicia”.
La
fo... Seguir leyendo
Derecho Desde siempre se ha sabido que los empleados de gobierno gozan de grandes privilegios: préstamos a pensiones… bueno, así se llamaban antes, ahora son al ISSSTE; vacaciones pagadas de 20 días al año cuando menos; pensiones que sí aparecen en la Constitución, en el apartado B del artículo 123, pue... Seguir leyendo
Derecho La Suprema Corte de Justicia de la Nación, en México, ha enviado señales contradictorias a los ciudadanos en diferentes jurisprudencias, pues mientras por una parte establece como inconstitucional limitar a 10 veces el salario mínimo el monto máximo de pensión que puede recibir un jubilado d... Seguir leyendo
Derecho Quienes nos hemos dedicado al litigio laboral, conocemos la opinión que muchos patrones tienen de los juicios obreros: dales dinero y se arreglan. O la más fácil: a ti, abogado, te doy lo que sea pero ni un cinco para el trabajador. Y piensan que así van a quedar satisfechos y arreglados los asu... Seguir leyendo
Derecho La semana pasada concluimos la nota con la siguiente interrogante: ¿Qué cambios se deben hacer en la legislación para adecuar el derecho a la realidad? Y a eso nos vamos a dedicar en la presente nota. El derecho laboral, que no del trabajo como ya hemos comentado, ha tiempo que... Seguir leyendo
Derecho El 8 de marzo se celebró el Día Internacional de la Mujer y el 25 de marzo se cumplen 104 años del incendio de la fábrica textil “Triangle Shirwaist”. en Nueva York . El fuego causó la muerte de trabajadoras textiles que murieron por quemaduras provocadas por el fuego, la inhalación de hu... Seguir leyendo
Derecho Existe una gran diferencia entre pretender que el Estado resuelva todos los problemas de las personas a saber que el Estado es garante y titular de obligaciones frente a los particulares.Voy a tratar de explicarme. En el Estado paternalista, de corte socialista y que pretende anular la voluntad ... Seguir leyendo