Derecho Nueva ley de identidad de género y de muerte digna
Un
nuevo debate se abrirá en la Argentina ahora con esta nueva ley que fue
aprobada el 9 de Mayo en el Senado de Nacional aprobó una ley que le ... Seguir leyendo
Derecho La regulación de la multipropiedad, que tantos quebraderos de cabeza ha dado a consumidores, abogados y jueces, se ha visto modificada recientemente. Actualmente, hay infinidad de familias que lo consideran una forma de disfrutar de sus vacaciones de forma asequible, y continúan a... Seguir leyendo
Derecho Aprovechando la exposición presentada por Francisco Javier Nistal al respecto de la cadena perpetua prisión permanente revisable no puedo más que mostrar algunas dudas sobre su futura aplicación. 1. El pronóstico de reinserción de terroristas es, si nos remitimos exclusivamente a la reinc... Seguir leyendo
Derecho Artículo 23: Lo favorable u odioso de una disposición no se tomará en cuenta para ampliar o restringir su interpretación. La extensión que deba darse a toda ley, se determinará por su genuino sentido y según las reglas de interpretación precedentes.De la norma expuesta se despr... Seguir leyendo
Derecho La salud es un elemento imprescindible y primario para el desarrollo de los humanos. Sin salud, definida esta por la OMS como el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades, viajamos por el espacio tiempo como entes incompl... Seguir leyendo
Derecho No se, apreciado lector, como andas de derechos humanos en tu país. En el mío no se la comprende como institución, como filosofía intrínseca del derecho natural. Se la ve como un montón de burócratas que apoyan a delincuentes y violadores cuando son tocados por las suaves plumas de Astrea.... Seguir leyendo
Derecho La educación pública y los Derechos
Humanos
Gustavo
Enrique Altieri
Es importante que la
política del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires esté orientada a mejorar la
es... Seguir leyendo
Derecho Desafíos para la Democracia y la Convivencia social. Los procesos de reconciliación exitosos son fundamentales para construir una democracia sostenible que garantice la verdad, la justicia y la reparación en situaciones posconflicto. Esto es sobre cómo ampliar el concepto de política de reconcili... Seguir leyendo
Derecho La trascendencia de la Libertad y la Igualdad Dos valores trascendentes del ser humano: la Igualdad y la Libertad. la igualdad es un lugar para la libertad, del mismo modo y al mismo tiempo la libertad es un lugar para la igualdad. No puede existi... Seguir leyendo
Derecho Ya se sabe que los vericuetos técnicos de los textos legislativos son incomprensibles para la inmensa mayoría de ciudadanos.De ahí que resulte poco menos que curiosa (si no quiere pensarse mal, como el caso induce a hacer) la situación de la propuesta siguiente:El caso es que si alguien no expe... Seguir leyendo
Derecho La pregunta por el reconocimiento de las víctimas y las familias afectadas que se presentan en los casos de violaciones de derechos humanos, buscan garantizar la no repetición de los hechos violentos; también, evaluar el impacto de la reparación y los factores que intervienen en él: organiz... Seguir leyendo
Derecho Se reconoce, desde la
ciencia política, que no puede darse una verdadera profundización de la
democracia sin partidos, entendidos como in... Seguir leyendo
Derecho La crisis de la institucionalidad política en Venezuela: una aproximación 1989-2009El propósito de este trabajo es identificar la trayectoria que ha comportado la crisis institucional venezolana, partiendo de la afirmación del sistema político venezolano que se inicia con la democracia, g... Seguir leyendo
Derecho Hoy en día los términos de Nanociencia y Nanotecnología están relacionados con la creación de materiales, dispositivos y sistemas por medio de un control de sus componentes a escala nanométrica, esto con el objeto de explotar las nuevas propiedades y los fenómenos que ... Seguir leyendo
Derecho Pareciera que los términos divorcio y seguridad social no guardan relación alguna y lucen ser ajenos totalmente. Sin embargo, déjeme contarle que hace rato se dirigió a mí una mujer, profesionista, madre y divorciada y me dijo: escribe de cuando el papá deja de pagar pensión por que los hijos se... Seguir leyendo
Derecho Ha sido motivo de ruido a últimas fechas la edad penal. Que bajarla a los catorce años, que no, hasta los doce, que sí hay que juzgarlos como adultos, que son criminales de verdad, que muchas razones y cada uno cree tener la verdad en sus manos. Sin embargo, existen hechos ciertos... Seguir leyendo
Derecho Resumen: La desmonetización es el proceso estabilizador por excelencia del poder de pago de una moneda determinada: es el regulador de tercer orden en el control de la inflación, después de la transparencia universal de costos y la regulación universal y ponderada de las ganancias... Seguir leyendo
Derecho Vaya en mi descargo para quien vea atisbo de parcialidad en el
presente texto, que soy presidente de la Plataforma en Defensa del Comercio
Ambulante de la Provincia de Málaga que aglutina las cuatro... Seguir leyendo
Derecho Versión 2.0 13/7/2011 José Manuel Fernández NúñezAbogado, Escritor y Pensador www.twitter.com/JMFernandezN He publicado un artículo sobre EMP aplicada a la Educación. La EMP (Emisión Monetaria Personal), es una metodología para eficientizar el ejercicio de los Derechos Humanos, complem... Seguir leyendo
Derecho Versión 2.0 13/7/2011 José Manuel Fernández NúñezAbogado, Escritor y Pensador www.twitter.com/JMFernandezN Los gobiernos deben pasar de la teoría a los hechos en materia de Servicios de Derechos Humanos. Los plazos para estas acciones están llegando a su fin. Las regiones del mundo se están dese... Seguir leyendo