Derecho La investigación de paternidad describe una acción que puede ejercitarse tan solo en la vía judicial que, históricamente ha representado un proceso complejo, tendente a averiguar una realidad social, que desemboca en el convencimiento de una filiación a favor de determinada persona. Podemos d... Seguir leyendo
Derecho Hoy es día cinco de febrero, se cumplen 104 años de la Constitución Mexicana de 1917 “que reforma la de 5 de febrero de 1857”, nada que celebrar.
De una Constitución “Normativa”, plenamente válida ... Seguir leyendo
Derecho El objetivo primordial del Derecho es reglamentar las relaciones sociales, evitar conflictos y establecer una normativa común imperante -basada en principios lógicos-jurídicos- al interior de una estructura social compleja. Por consiguiente, la relación reglamentaria entre el Derecho y los indiv... Seguir leyendo
Derecho EL PERFIL ÉTICO DEL CONCILIADOR En el entendido que el proceso de formación es continuo, el conciliador
deberá pulir cada día su perfil profesional, puesto que las normas creadas
por el legisla... Seguir leyendo
Derecho El acceso a la justicia es
un derecho fundamental en Bolivia, que se encuentra consagrado en la Constitución
Política del Estado, artículo 115-I, al establecer que “Toda persona será
protegida opor... Seguir leyendo
Derecho El abogado tiene diferentes títulos y
responsabilidades, dependiendo del país en el que trabaja. Generalmente, un abogado
proporciona asesoramiento legal, prepara casos judiciales y puede representa... Seguir leyendo
Derecho La suspensión de contratos de trabajo de forma temporal significa que el patrono suspende los efectos del trabajo, es decir, ni el trabajador está obligado a ir a trabajar, ni el patrono está obligado al pago del salario. El contrato se mantiene y una vez desaparezca el motivo de suspensión ... Seguir leyendo
Derecho Un punto importante, es que las nuevas solicitudes de desempleo no se contará el tiempo gastado durante el ERTE. Las personas afectadas por estos Expedientes
de Regulación Temporal de Empleo pod... Seguir leyendo
Derecho Criminología: Las bases instrumentales para la acción policial. Autora: Criminóloga , Garcés Mayra AndreaEs importante hacer una reflexión sobre la institución policial, para poder generar ... Seguir leyendo
Derecho Dobles barreras :La otra cara de la moneda.Autora: Criminóloga, Garces Mayra Andrea.
Una simple analogía nos gráfica las
desigualdades... Seguir leyendo
Derecho Un tema muy recurrente en estos últimos meses es el tema de los okupas, de esta gente que ocupa ilegalmente domicilios y que la prensa saca ultimamente machaconamente, pues hay que aclarar una serie de cosas, una cosa es la ocupación o en terminos legales la usurpación y otra cosa es el alla... Seguir leyendo
Derecho Las elites políticas son reacias a considerar el papel que les ha sido asignado en la democracia representativa. Aquella soberbia natural de las viejas elites, en cuanto son tocadas por el atributo inventado de la autoridad hoy no desmerece. En primer término, se trata de que no han asumido ... Seguir leyendo
Derecho Inmersos en una sociedad que encuentra con facilidad problemas, que surgen de las
situaciones más simples, los mecanismos alternativos para la solución de estas controversias
deben de estar garantiz... Seguir leyendo
Derecho El llamado Estado de Derecho o gran conquista política de las masas en el periodo moderno de la civilización occidental, que se ha hecho extensivo a buena parte del mundo por exigencia de la globalización, parece que se viene quedado estancado en sus pretensiones. La cuestión es que el Derec... Seguir leyendo
Derecho “Cuando se quiere se puede” es una frase de adorno, de esas que usan las personas para coronar a quien por medio de sacrificios y dificultades logra alcanzar una meta. particularmente le tengo cierta resistencia, dado que no me parece tan apropiada en todos los escenarios.tiene un arma de doble filo... Seguir leyendo
Derecho Escribe aquí tu artículoEn la última década del Siglo XX el pueblo colombiano y no su gobierno, deciden que es hora de cambiar la constitución política que hasta entonces estaba vigente. Hacemos referencia a la desgastada y ambigua Constitución Política de 1886, la cual llegó a dominar en el país... Seguir leyendo
Derecho Faltando
pocos minutos para la media noche el 13 de septiembre de 1977 las calles del país
tuvieron un estallido con toda la inconformidad que se había acumulado durante años,
esto fue el paro más ... Seguir leyendo
Derecho Actualmente el mundo se prepara para las grandes
construcciones, mejor conectividad, muchos canales de televisión, y todos
parecemos felices con los grandes avances, pero las buenas condiciones
edu... Seguir leyendo
Derecho Nuestro
presidente Iván duque el pasado 17 de marzo decreto estado de emergencia en el
país por la crisis causada por la pandemia del coronavirus, dicha medida se ha prolongado
a través de los días... Seguir leyendo
Derecho
La paz, un concepto
asumido desde la formación del género.
El
concepto de paz a lo largo de la existencia humana, se ha entendido como el
estado ideal definida con varios sin... Seguir leyendo