Educación Una columna de fuego visible a kilómetros ilumina tristemente una fría noche en la Araucanía, mientras una turba enardecida por el odio y la ignorancia arrasa con brutalidad a las comunidades mapuches... Seguir leyendo
Historia Desde la Independencia de nuestra República liderada por O´Higgins y la organización de la llamada “hacienda pública”, que trajo sin dudas a la incipiente nación un notable crecimiento en el ámbito de la minería, la apertura económica hacia Australia y California, el desarrollo de la agricultura... Seguir leyendo
Ciudadanía En el país hay unos 13 millones de pobres, de ellos unos 2 millones son Indígenas que viven en comunidades o familias de distintos tamaños, pero si solo tenemos en cuenta la genética o pertenencia étn... Seguir leyendo
Ciudadanía Mientras se está lejos de resolver el Caso Maldonado, muy cerca de Esquel en una toma de tierras de Parque Nacionales en Villa Mascardi otro joven terminó muerto por una patrulla de represión de... Seguir leyendo
Política Nacional La Prórroga de la Ley 26160 de emergencia en tierras indígenas, el caso Maldonado y la indefinición por la extradición de Jones Huala, generaron una dinámica por los territorios en litigio, que ... Seguir leyendo
Política Nacional
Cuesta entender cómo en Chile un niño que es reducido en el suelo junto a su hermano, en un control policial de las Fuerzas Especiales realizado en Curaco, (comuna de Collipulli, Región ... Seguir leyendo
Medicina Recuerdo haber tenido una infancia alejada de la cultura Mapuche, sin embargo, hace unos años, cuando era docente, invitamos a unas mapuches para que le contaran a nuestros alumnos y profesores acerca... Seguir leyendo
Política Nacional La Prensa es el cuarto poder (o así se la llama), sin embargo esta prensa nacional integrada por grandes medios de comunicación y reconocidos periodistas, está dividida. Hay prensa oficialis... Seguir leyendo
Política Nacional Gobierno de Chile a nuestros simpatizantes:El Gobierno de Chile tiene el agrado de comunicarles el lanzamiento de su última campaña turística: “La Ruta del Terrorismo”.Una pareja de ancianos latifundi... Seguir leyendo
Ciudadanía De
enemigos a amigos. Estas dos palabras mapuches, breves y casi impronunciables,
deberían pasar a ser parte de nuestro léxico común. Me llama la atención que,
entre ambas, no existe una raíz común... Seguir leyendo
Política Nacional Estamos todos horrorizados por el último asesinato en La Araucanía. En este contexto, tal vez resulta difícil ponderar los hechos y su significado. Quisiéramos ser lo más solidarios y delicados con las víctimas de violencia. Si bien es valorable el intento de don Gonzalo Arenas, en su columna... Seguir leyendo
Cultura Desde la llegada de los españoles y colonos a Chile, el pueblo mapuche ha sentido la necesidad de preservar su cultura a través de diferentes expresiones como el relato y el canto, los cuales existen hasta hoy en día interculturalmente, mientras en la actualidad se encuentran afrontando los dife... Seguir leyendo
Política Nacional El ex Ministro Juan Andrés Fontaine, ha criticado en distintas ocasiones el camino recorrido por el Gobierno, señalando que “la confianza empresarial puede desmoronarse rápido” a raíz de la paralización de la construcción de Hidroaysén. La sensación en el mundo empresarial, es que Piñera está si... Seguir leyendo
Política Nacional Nadie puede estar de acuerdo con la muerte del Sargento Albornoz, asimismo como nadie puede estar de acuerdo con la muerte de Alex Lemun, Matías Catrileo y Jaime Mendoza Collío, supongo. Lo que se debe poner en la discusión es el nivel de violencia que ha ido adquiriendo la cuestión social M... Seguir leyendo
Política Nacional Para entender el surgimiento de la CAM, se debe comprender la maduración del neoliberalismo en las zonas Mapuche, sobre todo en actividades que fueron un símbolo como las empresas forestales, la construcción de la represa hidroeléctrica Ralco, el ducto de Celco en la zona de Mehuin el avance... Seguir leyendo
Política Nacional La resolución de la Corte Suprema fue clara y concisa, Walter Ramírez
sería condenado “a dos años de presidio menor en su grado medio, más
las accesorias de suspensión de cargo u oficio público du... Seguir leyendo
Política Nacional
Eran cerca de las
seis y media de la mañana cuando cerca de doscientos policias del GOPE
irrumpieron en los territorios de Temuicuicui a punta de disparos, gases,
helicópteros y tanquetas. ... Seguir leyendo
Política Nacional Este miércoles podría salir la resolución judicial en torno al asesinato de Matías Catrileo, un 3 de enero del 2008. Walter Ramírez, suboficial de Carabineros actualmente en Coyhaique fue condenado a firmar por 48 meses. De mantenerse la impunidad, –que es lo posible- se cierran en Chile l... Seguir leyendo
Política Nacional G.S.R,
Nº98 no es el nombre de un nuevo robot japoneses en preparación para darlo a
conocer al mundo. Por el contrario, es algo único, grande y nuestro. Son los
temibles testigos sin rostro que se ... Seguir leyendo
Política Nacional Juzgue usted. Sólo recuerdo los hechos que hoy nadie discute. El 7 de noviembre de 2002, en el contexto de una recuperación de territorio ancestral mapuche en manos de Forestal Mininco, el menor de edad Alex Lemún recibe un escopetazo en la cabeza de parte del mayor Marco Aurelio Treu... Seguir leyendo