Derecho El objetivo primordial del Derecho es reglamentar las relaciones sociales, evitar conflictos y establecer una normativa común imperante -basada en principios lógicos-jurídicos- al interior de una estructura social compleja. Por consiguiente, la relación reglamentaria entre el Derecho y los indiv... Seguir leyendo
Derecho EL PERFIL ÉTICO DEL CONCILIADOR En el entendido que el proceso de formación es continuo, el conciliador
deberá pulir cada día su perfil profesional, puesto que las normas creadas
por el legisla... Seguir leyendo
Derecho El acceso a la justicia es
un derecho fundamental en Bolivia, que se encuentra consagrado en la Constitución
Política del Estado, artículo 115-I, al establecer que “Toda persona será
protegida opor... Seguir leyendo
Derecho El abogado tiene diferentes títulos y
responsabilidades, dependiendo del país en el que trabaja. Generalmente, un abogado
proporciona asesoramiento legal, prepara casos judiciales y puede representa... Seguir leyendo
Mis composiciones Constituyentes verdes. Nueva Constitución debe ser verde. Adherirse a lo que debería ser tendencia mundial, opción por una #economiacircular y un decidido apoyo a medidas en pro del #Medio... Seguir leyendo
Filosofía No me extraña que unos 160 juristas de toda España ya hayan pedido que se detenga la ley de la eutanasia. El derecho a la vida no es negociable ya que es básico y está reafirmado en la Constitución y en los Derechos Humanos. La protección de la vida hasta su final no es algo opcio... Seguir leyendo
Mis composiciones “En ser digno, . . . justicia germina.”
Mes de julio, su día doce, me parece el indicado,
para rendir homenaje al más gentil abogado,
por sobre de las medallas, los diplomas, ... Seguir leyendo
Mis composiciones “Con el saber, .
. . hago dúo.”
Mitológico, de Grecia,
mochuelo, de vida recia,
nocturno, visual misterio,
digno escucha, de halo serio.
Soy rapaz, ave grand... Seguir leyendo
Derecho Faltando
pocos minutos para la media noche el 13 de septiembre de 1977 las calles del país
tuvieron un estallido con toda la inconformidad que se había acumulado durante años,
esto fue el paro más ... Seguir leyendo
Derecho Actualmente el mundo se prepara para las grandes
construcciones, mejor conectividad, muchos canales de televisión, y todos
parecemos felices con los grandes avances, pero las buenas condiciones
edu... Seguir leyendo
Derecho Se ha publicado en el BOE el Real Decreto-Ley 11/2020, de 31 de marzo, donde se recoge entre otras medidas, la
moratoria en el alquiler. Con esto el Gobierno intenta proteger a aquellos
arrendatario... Seguir leyendo
Derecho La violencia de todos los tipos hacia los niños aumenta en el mundo y también en Costa Rica. A finales de 2017, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) publicó el informe Una situación habitual: violencia en las vidas de los niños y los adolescentes, en el que se reflejan l... Seguir leyendo
Ciudadanía
Resulta de suma
relevancia que en la actualidad el ser humano desarrolle sus habilidades
sociales para tener una mejor relación tanto intrapersonal como interpersonal,
así como para desenvolver... Seguir leyendo
Derecho La idea que tenemos de la realidad depende mucho de la forma en que las noticias, las opiniones, los reportajes, los documentales o simplemente los contenidos de entretenimiento nos cuentan las cosas. Nuestra visión de la vida depende de lo que vemos, escuchamos y leemos en los medios de com... Seguir leyendo
Derecho CONTRAEXAMEN El contraexamen es llevado por el abogado defensor del imputado, el cual procederá inmediatamente a interrogar al testigo que fue objeto del interrogatorio directo. En el contraexamen la pregunta sugestiva es la principal arma. Cuestionamiento de la credibilidad del test... Seguir leyendo
Derecho PRINCIPIOS DEL JUICIO ORALEn este apartado es importante definir que son los principios en el derecho procesal penal, imponiéndose como interrogante. Baytelman lo define como un conjunto de políticas e ideas base que se debe de tener en cuenta para la etapa de juzgamiento de un individuo. (... Seguir leyendo
Derecho “LITIGACION ORAL EN EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL: UNA EXPLICACIÓN SUSTANCIAL” Briceyda Anali Torres Ventura (Torres Ventura, 2019); Alumna del Diplomado en Derecho Penal, Procesal Penal y Técnicas de Litigación Oral organizado por el Colegio de Abog... Seguir leyendo
Política Internacional No se debería hablar en el marco estatal de lo que se ha venido llamando Estado profundo, salvo que se plantee la cuestión en términos conspiranoicos. Con tal expresión probablemente se ha pretendido tratar de estimular la tendencia natural de las masas a la fantasía, que es aprovechada por los... Seguir leyendo
Ciudadanía PINTAS, GRITOS, VITUPERIOS y exigencias. Es lo que miles de mujeres hicieron saber al Gobierno y a la sociedad en General; la violencia que hoy es viral no es nada nuevo. Las mujeres siempre han sido blanco de lamentables vejaciones. Hoy, la de hoy y que tiene indignada a la opinión pública en ... Seguir leyendo
Derecho De acuerdo a American Psychological
Association (2004) (Asociación Americana de Psicología), el llamado polígrafo o
detector de mentiras, es un instrumento registrador usado para evaluar
indi... Seguir leyendo