Ciudadanía
Don Miguel de Unamuno afirmaba, con su habitual agudeza,
que “el lenguaje no es la envoltura del pensamiento, sino el
pensamiento mismo”. Por ello, de entre toda la gama de
instrumentos de que ... Seguir leyendo
Mis composiciones Que no se pierda un idioma,porque la ignorancia asoma,que no se extinga una lengua,porque la cultura mengua.Idioma es inteligencia,lo que hace la diferencia,comunicación humana,que a las regiones herm... Seguir leyendo
Filosofía Los lingüistas no se limitan a describir el lenguaje. Según Chomsky especifican y analizan las reglas gramaticales que hacen posible la producción de las oraciones de la lengua. La labor de los filólogos es admirable porque analizan, investigan, enseñan y promueven, entre otras cosas, el buen us... Seguir leyendo
Literatura El VIII Congreso Internacional de la Lengua Española se lleva a cabo en #Argentina y convoca a más de 250 escritores y profesionales.La consigna este año es: "América y el futuro del e... Seguir leyendo
Literatura La ley consiste en la razón suprema, grabada en nuestra naturaleza, que nos ordena qué es lo que debe hacerse y prohíbe sus contrarios. Cicerón, Las leyes Durante varios días le estuve llevando a Julia libros, artículos, fotocopias de revistas especializadas, y todo c... Seguir leyendo
Literatura Sobre el autor:
Johann Gottilieb Fichte
(1762-1814) fue un filósofo alemán, considerado de gran importancia en la
historia del pensamiento político occidental contemporáneo. Discípulo indirecto... Seguir leyendo
Filosofía Guillermo de Ockham
elaboró una sutil filosofía del lenguaje. Ciertamente, la labor teológica y
filosófica de este sabio franciscano y
profesor universitario fue enorme y se muestra en sus ob... Seguir leyendo
Filosofía Es uno de los
filósofos más influyentes del siglo XX. Wittgenstein vino al mundo en Viena en
1889, último hijo de una familia muy rica de ascendencia judía y dejó de
existir en 1951 a consecuencia ... Seguir leyendo
Ciudadanía Si todo lo que podemos hacer por las injusticias que las mujeres padecen es cambiar letras en las palabras, y que a la vez trae como consecuencia un problema de velocidad en el pensamiento, creo que v... Seguir leyendo
Filosofía En el proceso de comunicación es precisa la emisión y la recepción. El sujeto emisor es el transmisor de la comunicación y el receptor es el traductor de la información recibida a sus esquemas mentales. El lenguaje es un código al que referimos los pensamientos. Se puede decir que pensa... Seguir leyendo
Ciudadanía El fundamento de la justicia es la fidelidad, es decir la sinceridad de las promesas y de los convenios y su pura observancia.Cicerón, Sobre los deberes.Estaba en la pequeña sala de lectura ojeando los periódicos, acabados de llegar, cuando entró doña Paquita, tan arreglada como si se fuera a marcha... Seguir leyendo
Ciudadanía NI AZEITE NI OLIO Vicente Adelantado Soriano Por donde prueva que todos los hombres somos más obligados a ilustrar y enriquecer la lengua que nos es natural y que mamamos en las tetas de nuestras madres que no la que nos es pegadiza y que aprendemos en libros. ... Seguir leyendo
Ciudadanía Existen diversas formas de comunicarnos. En realidad, lo hacemos conscientes e inconscientemente.Una de las maneras de comunicación a la que menos le prestamos atención es a la que abarca el lenguaje gestual y no verbal, que en infinidad de oportunidades, dice mucho más de lo que creemos.E... Seguir leyendo
Historia Si la palabra ZORRO tuviera un significado ¿cuál les parecería el más apropiado? Sí, efectivamente: ZORRO significa ASTUTO, y literalmente. No lo podíamos sospechar pero nuestros antepasados nos dejar... Seguir leyendo
Historia En ocasiones, hemos escuchado que se ha dicho “eres más terco que una mula” pero ahora todo cobra sentido cuando conocemos que significa BURRO. Hoy sabemos que se trata de un sintagma verbal que signi... Seguir leyendo
Historia ¿Qué distingue un ave de un pájaro? No es fácil de decir con seguridad, aun probable lo intuyamos. Sin embargo, nuestros antepasados lo definieron con un nombre, y ese término justo es “pájaro”. Ellos... Seguir leyendo
Historia ¿El nombre de Caballo tiene un significado? Nunca se ha dicho nada parecido. Pero si ustedes tuvieran que darle una significación al nombre ¿Cómo lo definirían? Tengo la convicción que rápidamente se ... Seguir leyendo
Historia El apellido PÉREZ significa: “DE VIAJERO” y/o “DE NAVEGANTE”. Antes se desconocía pero se trata de un acrónimo ibérico. Es una locución celtibérica que bebe de una fuente pre helena y frigia, que se l... Seguir leyendo
Historia Lo que voy a comunicarles ahora y especialmente a todos los LÓPEZ es francamente importante. Necesitan saber porque recibieron su nombre. Y lo que voy a transmitirles no es fácil de comprender, ... Seguir leyendo
Historia Hernández, ¿de dónde viene el nombre? Los patronímicos más comunes en español se derivan del nombre del padre mediante desinencias tales como EZ o IZ y se afirma que este afijo significa “hijo d... Seguir leyendo