Últimas etiquetas:   Macroeconomía   ·   Economía   ·   Inteligencia Artificial   ·   Relaciones Internacionales   ·   Política Monetaria   ·   Política Exterior   ·   Deuda Pública   ·   Investigación y Desarrollo   ·   Inversión Extranjera   ·   Crecimiento Económico



Crecimiento Económico


Del Cero al Uno: Generando Confianza para Reactivar Economías Postconflicto

Wruisberg Garrido Kablan | 10/10/2025
Economista

Economía La transición de la guerra a la paz es quizás el desafío económico más complejo que existe. No se trata solo de reconstruir carreteras y puentes, sino de reconstruir el activo más frágil y esencial: l... Seguir leyendo

52 visitas

La comuna y su empoderamiento organizaciónal como iniciativa a la modernización y formación de capital para el crecimiento económico local.

Jaidys Rodriguez | 02/05/2022
Economista

Política Nacional La teoría de la modernización establecen que las sociedades modernas son más productivas, los niños están mejor educados, y los necesitados reciben más beneficios. Existen procesos económicos que mientras se producen valores monetarios, se consumen también sin vuelta atrás recursos y energías; ... Seguir leyendo

1120 visitas

La Nueva Crisis

Gabriel Tovar | 28/04/2021
Maestro en Ciencias

Economía LAS NUEVA CRISIS QUE DEBEN AFRONTAR LAS EMPRESAS ... Según el Inegi, la producción de vehículos fue una de las más afectadas durante el primer trimestre del año, comparado con niveles previos a la ... Seguir leyendo

764 visitas

Trabaja menos y gana más

Gabriel Tovar | 10/04/2021
Maestro en Ciencias

Educación TRABAJA MENOS Y GANA MA$ Para algunos es contradictorio que en particular estos dos conceptos en el mismo párrafo se consideren equivalentes. En este contexto lo desmenuzaremos de la siguiente m... Seguir leyendo

959 visitas

La universidad productiva, en el marco de la misión alma mater en la educación venezolana.

Alinel Rivero | 13/02/2021
Licenciada en Administración Comercial

Educación     La misión alma mater es el núcleo de la política pública de la universalización de la educación universitaria desde hace veinte años, como ícono y baluarte de la revolución venezolana. Esta misión ha formado parte en los planes de desarrollo económico y social de la nación y ha tenido ... Seguir leyendo

992 visitas

López, la felicidad y el alma

Gonzalo Ramos Aranda | 27/05/2020
Licenciado en Derecho

Política Nacional “Por Dios que pierdo la calma . . .”  Pues, López nunca desmaya, ayer, paso de la raya en su absurda necedad de medir felicidad.   Del presunto “sabio” pueblo, por supu... Seguir leyendo

581 visitas

Desigualdades: los pobres se enfermarán primero

Serge G Laurens | 23/03/2020
Ciencias Políticas y Sociología

Economía Más expuestas y menos capaces de permitirse el lujo de estar confinadas, las poblaciones más pobres sufrirán más por la epidemia de Covid-19, y esto debe tenerse en cuenta en la lucha contra el virusL... Seguir leyendo

2952 visitas

El Perú no estaría preparado para enfrentar la crisis por el Coronavirus según el FMI

Martin Taype Molina | 22/03/2020
MASTER EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS - MBA

Economía De acuerdo con un análisis del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Perú sería uno de los países menos preparados para combatir la crisis provocada por el Covid-19. Según una publicación de la edición digital del Diario El Comercio www.elcomercio.pe de fecha 20 de marzo del año en curso. La... Seguir leyendo

777 visitas

Si el hubiera existiera, pero no es así

Alejandra Munguía Cambrán | 08/01/2020
Periodista

Política Nacional   En los últimos días he visto en redes cuestionamientos acerca de si las cosas serían diferentes en el país, de haber ganado Ricardo Anaya o José Antonio Meade. No lo sé, pero lo que... Seguir leyendo

622 visitas

La ecuación económica

Jesus Galindo Sánchez | 28/11/2019
Asesor técnico en turismo

Política Nacional La pasada semana, las autoridades económicas de la UE nos volvieron a dar un tirón de orejas, y rechazaron, una vez más, ... Seguir leyendo

631 visitas

Los medios de comunicación como transmisores de ideas y la señalización digital como un proyecto diferenciador en un entorno económico complejo.

Giovanni Sanabria | 05/11/2019
Economista

Comunicación Es posible que al hablar de publicidad dejamos de lado los términos económicos para concentrarnos en un lenguaje más enfocado al marketing o la administración, incluso se puede pensar que en ningun... Seguir leyendo

2936 visitas

Sembrar el dinero: ¿Qué debo tener en cuenta para el crecimiento de mi empresa?

Eduardo Fuentes | 06/09/2019
Análisis finanzas y economía actuales

Empresas Convertirse en un emprendedor, en tu propio jefe, trabajar según tus horarios…¡Son todas cosas que suenan maravillosas en una primera instancia! ¿Verdad?Aunque estas son líneas ampliamente utilizadas ... Seguir leyendo

658 visitas

Crecimiento económico mundial

Leonardo Alvarez Cervantes | 06/05/2019
Economía y Empresariales

Economía “El mercado puede permanecer irracional más tiempo del que usted puede permanecer solvente”. John Maynard Keynes. Dicen que “mal de muchos…es hora de pensar diferente”. Hablando de desaceleración... Seguir leyendo

1086 visitas

Largo plazo vs corto plazo

Leonardo Alvarez Cervantes | 22/04/2019
Economía y Empresariales

Economía Con mucho cariño, para mi querido “Hermano Águila”: Martín Araico. Te mando un abrazo infinito. Te vamos a extrañar. A menudo tomamos decisiones que tienen mucho –o todo- que ver con nuestros bo... Seguir leyendo

835 visitas

Saber escuchar y leer la opinión ciudadana

Leonardo Alvarez Cervantes | 21/04/2019
Economía y Empresariales

Política Nacional “El mal puede entrarnos por muchas partes del cuerpo, pero la virtud, solo entra por los oídos”; Plutarco de Queronea. A juzgar por los acontecimientos recientes en la ciudad de Durango entorno ... Seguir leyendo

756 visitas

Mercado interno es la respuesta

Leonardo Alvarez Cervantes | 21/04/2019
Economía y Empresariales

Economía “El único deber que tenemos con la historia es reescribirla"; Oscar Wilde.Tenemos un serio problema con el proceso de adaptación a las reglas de juego que siempre están en constante cambio, y por t... Seguir leyendo

777 visitas

Crecimiento en Durango, ¿inercia o tendencia…?

Leonardo Alvarez Cervantes | 04/02/2019
Economía y Empresariales

Economía Por fin logramos romper una “inercia” negativa de cinco trimestres consecutivos a la baja en las actividades económicas en el tercer trimestre de 2018.El 29 de enero pasado, INEGI reportó el Indica... Seguir leyendo

903 visitas

“Fundamentales Macroeconómicos”… ¿Aprendimos del pasado?

Leonardo Alvarez Cervantes | 06/01/2019
Economía y Empresariales

Economía Gastar más de lo que se ingresa es la cuestión. No hay modelo económico “Estatista” o “Liberal” que resista el desafío de los desequilibrios macroeconómicos. De hecho, hay casos de éxito y fracaso ... Seguir leyendo

1262 visitas

Aeropuerto, política y sus implicaciones…

Leonardo Alvarez Cervantes | 06/01/2019
Economía y Empresariales

Economía Es inevitable tocar el tema de la decisión en torno al aeropuerto, tanto las económicas (costos de corto y mediano plazo, en la infraestructura y en la actividad económica) que vienen de los agorer... Seguir leyendo

887 visitas

Un Plan Marshall para África subsahariana

Serge G Laurens | 23/10/2018
Ciencias Políticas y Sociología

Economía Economía, recuperación y África subsahariana 2019Hace un año, la pregunta era si se confirmaría la mejoría de la economía mundial. En el verano de 2018, la respuesta es clara por el lado del crecimien... Seguir leyendo

3400 visitas