Ciudadanía La mucha libertad no quitaba la buena crianza.Baltasar Castiglione, El cortesano.Es cierto que, a veces, la etimología de las palabras puede ayudar a comprender la realidad a la que designan. Otras, por el contrario, nos puede sumir en el desconcierto. Y, desde luego, es un grave error separar la le... Seguir leyendo
Cultura Cuando Demarato el espartano fue invitado a pedir un regalo, y pidió entrar en Sardes coronado con una mitra igual que los reyes, Mitropaustes, que era sobrino del rey, dijo tocando la tiara de Demarato: “Esta mitra no tiene cerebro que cubrir; y tú no serás Zeus aunque cojas un rayo”.Plutarco, Vida... Seguir leyendo
Historia Si la palabra ZORRO tuviera un significado ¿cuál les parecería el más apropiado? Sí, efectivamente: ZORRO significa ASTUTO, y literalmente. No lo podíamos sospechar pero nuestros antepasados nos dejar... Seguir leyendo
Historia En ocasiones, hemos escuchado que se ha dicho “eres más terco que una mula” pero ahora todo cobra sentido cuando conocemos que significa BURRO. Hoy sabemos que se trata de un sintagma verbal que signi... Seguir leyendo
Historia ¿Qué distingue un ave de un pájaro? No es fácil de decir con seguridad, aun probable lo intuyamos. Sin embargo, nuestros antepasados lo definieron con un nombre, y ese término justo es “pájaro”. Ellos... Seguir leyendo
Historia ¿El nombre de Caballo tiene un significado? Nunca se ha dicho nada parecido. Pero si ustedes tuvieran que darle una significación al nombre ¿Cómo lo definirían? Tengo la convicción que rápidamente se ... Seguir leyendo
Historia El apellido PÉREZ significa: “DE VIAJERO” y/o “DE NAVEGANTE”. Antes se desconocía pero se trata de un acrónimo ibérico. Es una locución celtibérica que bebe de una fuente pre helena y frigia, que se l... Seguir leyendo
Historia Lo que voy a comunicarles ahora y especialmente a todos los LÓPEZ es francamente importante. Necesitan saber porque recibieron su nombre. Y lo que voy a transmitirles no es fácil de comprender, ... Seguir leyendo
Historia La palabra PERRO únicamente se encuentra en la lengua española, y no ha sido posible definir el término hasta la actualidad. Se dijo que el origen de la palabra PERRO era, por tanto, desconocido. Fina... Seguir leyendo
Cultura PROGRAMAS Y PALABRAS Vicente Adelantado Soriano Fuerte cosa es que la maldita política, que todo lo invade (menos mi pluma), nos vaya empobreciendo continuamente el Diccionario, o, como decía el médico Bartolo, secuestrando la facultad de hablar. Si no fuera por ello, no hubiera s... Seguir leyendo
Cultura CRISIS. UNA NUEVA ACEPCIÓN Vicente Adelantado Soriano Según el Diccionario de la Real Academia Española, crisis equivale a cambio, a una salida de la situación actual ya sea para bien o para mal. Es decir la crisis es, o debe ser, un rompimiento con la situación anterior, sea esta la... Seguir leyendo
Filosofía En la actualidad, uno de los «temas de nuestro tiempo» es la compleja relación entre el Derecho y la Justicia, entendida la norma justa como aquella que concuerda con la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948. En consecuencia, toda norma jurídica que no se ajuste a los Derechos Hu... Seguir leyendo
Ciudadanía Hoy quiero comentar con usted, mi querido lector, una serie de palabras que pudieran parecerse, que incluso se utilizan como sinónimas pero que en realidad, tienen grandes diferencias. Ojalá logre transmitir lo que siento, ojalá logre hacerle llegar lo que tengo en mente. Empezamos. Educación... Seguir leyendo
Ciudadanía El cementerio
Esta semana en el Seminario, dos compañeras han dado una clase sobre ritos de difuntos.Hoy comparto con ustedes este tema del cementerio.Una necrópolis es un cementerio o lugar de enter... Seguir leyendo