Economía “Ya no sería posible cambiar el capitalismo” nos quieren hacer creer…Es la torpe y desenfadada disculpa de los intelectuales de la pseudo izquierda, el argumento falaz de quienes vendieron sus sueños ... Seguir leyendo
Sociología Con el ritmo de vida actual, han venido en aumento las actividades recomendadas por los especialistas para mejorar nuestra salud, mantenerla o recuperarlas. En cualquiera de los casos, dichas recomendaciones han impulsado innumerables alternativas en cuestión de terapias complementarias que sin ... Seguir leyendo
Psicología La Organización Mundial de la Salud define Salud mental o "estado mental" como el estado de equilibrio entre una persona y su entorno socio-cultural lo que garantiza su participación laboral, intelectual y de relaciones para alcanzar un bienestar y calidad de vida. Se goza de salud mental ... Seguir leyendo
Psicología Se habla de los canales de acceso y sistema de representación en la Programación Neurolingüística.Todos los individuos tenemos un canal de acceso a la información y de recepción de la misma dominante: usamos los sentidos en pleno para captar y percibir la realidad, pero uno es el que resalta m... Seguir leyendo
Psicología En este mundo de corre corre, de ir y venir, la mayoría de las personas que me consultan o piden asesoría como parte de la orientación empresarial, grupal o personal, preguntan: ¿Cómo hago para verle el lado positivo, así como usted dice, a las situaciones, problemas, o cosas que me (nos... Seguir leyendo
Psicología El estado de ánimo en los seres humanos es tan variante como el color del resplandor de los cristales a la luz solar.Si bien es cierto que nuestras emociones y sensaciones juegan un papel importante es ese "estado mental" también influyen las creencias infundadas por el entorno socio-cultural ... Seguir leyendo
Ciudadanía Estamos en el inicio
de una nueva época. Con la llegada de la pandemia del coronavirus los cambios
se han acelerado. Los grandes avances tecnológicos y científicos están dando
forma a maneras difer... Seguir leyendo
Política Nacional
INTRODUCCIÓN
Actualmente vivimos en una época
Orwelliana en la que el pensamiento único se ha apoderado de las masas ... Seguir leyendo
Política Internacional Los malos gobiernos, ponen en peligro el Estado Democrático y sus ciudadanos. La crisis del COVID-19 (SARS-CoV-2) Coronavirus se analizará como uno de los mayores fracasos del Estado NeoliberalEl much... Seguir leyendo
Economía
Pasada la fiebre de la investidura del nuevo gobierno, y las previas
negociaciones que tan caldeado han dejado el ambiente, mi artículo de esta
semana lo voy a dedicar a reflexionar sobre las pe... Seguir leyendo
Política Nacional Ofrezco en este
artículo algunas reflexiones sobre el debate político a cuatro celebrado en el
Estudio 1 de la televisión pública.
Deseo dejar muy claro que parto del respeto a la libertad de... Seguir leyendo
Política Nacional Propuesta inventada de un programa electoral ilusionante y solidario basado en los derechos sociales. Claro está como yo los interpreto. Porque su aplicación a la sociedad puede realizarse de múltiples maneras. La cuestión decisiva es escoger las estrategias que realmente logren la justicia soci... Seguir leyendo
Política Internacional Origen del conceptoDeterminados países de
Latinoamérica se han caracterizado por poseer una gran masa de población (en el
sentido cuantitativo) que se hace llamar, o conocer, como “el pueblo”. Este
... Seguir leyendo
Sociología INTRODUCCION
Del
autor en el cual este ensayo parte se puede decir mucho y jamás se acabaría de
escribir algo. Sociólogos de formación los hay muchos; de profesión los hay
algunos; pero personas... Seguir leyendo
Política Nacional El gran valor del texto de la Constitución del 78. Sin el respeto a los valores éticos y políticos de la Carta Magna España no puede seguir adelante con justicia y progreso para todos los ciudadanos. Sin la Constitución no habría democracia. En la solemne conmemoración de los cuarenta ... Seguir leyendo
Filosofía La corrupción de los ERE ha pasado factura a Susana Díaz. El bajo nivel de participación puede ser debido a la desconfianza y al hastío respecto a la política. Una considerable parte de los andaluces se han cansado del elevado nivel de desempleo y lo que ello implica en relación con una pér... Seguir leyendo
Filosofía Está claro que la tortura no puede ser objeto de justificación, ni siquiera la aparentemente civilizada. Después del 11-S algunos parece que consideran adecuado recurrir a la tortura no letal para el logro de información o confesiones. Amnistía Internacional en 2016 ha hecho públicos d... Seguir leyendo
Medicina cPara muchos de nosotros, la gingivitis puede parecer un problema común y no de mucha importancia. Sin embargo, es la primera etapa de problemas mayores de encías. Al mantenerte sano y evitar o curar ... Seguir leyendo
Filosofía John Locke es uno de los grandes filósofos de todos los tiempos. Nació en 1632 en Inglaterra y falleció en 1704 dejando un legado filosófico enorme. Cambió el curso de la filosofía con sus tratados, especialmente, con su Ensayo sobre el entendimiento humano y con sus obras de filosofía política.... Seguir leyendo
Filosofía Este gran pensador islámico murió en el año 950 y es conocido por el sobrenombre de «el Segundo Maestro», ya que después de Aristóteles aportó con sus obras médicas, filosóficas y matemáticas un caudal de conocimientos y comentarios extraordinariamente valiosos. Ciertamente, en... Seguir leyendo