Ciudadanía Pocas fiestas despiertan tanto lo más noble de nuestros corazones. Coloca al centro de nuestra atención virtudes que las sentimos obvias, pero que están lejos de serlo: la vida, la generosidad del amor familiar, el valor de tener hogar, la riqueza de la buena amistad. Es paradójico: como símbolo... Seguir leyendo
Literatura Novela de Jesús Fernández Santos publicada en 1971.Drama interior de un grupo protestante que asiste a su decadencia por la transformación de la sociedad rural en urbana, y también por el proceso de secularización al que llevan los tiempos. La atormentada experiencia acarrea también otros co... Seguir leyendo
Ciudadanía Al ritmo que vamos no sería mala idea que las mujeres volvieran a las antiguas costumbres: buscar un buen partido, casarse, ser sumisas, aguantar cuanto quiera su hombre y así poder, al meno... Seguir leyendo
Política Internacional La globalización solo tiene efectos positivos. Los que resaltan sus aparentes debilidades lo hacen desde el púlpito y desde la posición de quien aprovecha sus bondades. Me gustaría verlos al lado de los desplazados de sus bondades, que aún son mayoría ¡Qué maravilla un mundo cada vez más interco... Seguir leyendo
Ciudadanía Las palabras de Francisco, sean donde sean y a quien se dirijan dejan titulares impactantes siempre. Nada de lo que dice o hace carece de un profundo sentido eclesial. Hasta ahora habíamos oído a Fran... Seguir leyendo
Ciudadanía En una gran entrevista a una revista jesuita, el Papa Francisco se detiene largamente sobre un punto central de la fe católica: El ejercicio libre y fatigoso de creer. Libre, ya que supone asentir personal y conscientemente por el Dios de la vida. Y fatigoso, ya que esto de creer es un ejercicio ... Seguir leyendo
Cultura Ayer celebramos la fiesta de la Asunción de la Virgen. Por eso fue feriado. A ella le debe un día descanso y quizá dos, ya que hoy para muchos colegios y universidades, fue día libre. Tenemos varios feriados largos este semestre: se nos viene un mega feriado para septiembre y luego en octubre, p... Seguir leyendo
Ciudadanía Se entiende por “Acardio”
aquella persona que tiene corazón pero que no siente. Y esa fue la figura que
ocupa la campaña de solidaridad 2013 de la Iglesia. Muy atinada la imagen, ya
que no basta te... Seguir leyendo
Cultura Más que las palabras, lo notable del viaje del Papa Francisco a Brasil fueron sus actitudes. El Papa nos recordó viejas virtudes que pertenecen a la agenda cotidiana de cualquiera, no solo creyentes, tales como la sencillez, escuchar, cercanía, austeridad y valentía.No solo habló. Sobretodo ... Seguir leyendo
Comunicación Muchas veces nos cuesta creer que
dentro de círculos de “izquierda” muchos se presten para ser
parte de iniciativas PEQUEÑOS BURGUESES, inclusos sesudos SEUDOS
INTELECTUALES de “izquierda”.En la Ca... Seguir leyendo
Ciudadanía El cobarde ataque de un grupo de anarquistas a la Catedral de Santiago el pasado 25 de julio, fiesta de Santiago apóstol, me recordó a algunos de esos grupos religiosos fanáticos que pululan por ahí. El modus operandi es el mismo: se sienten dueños de la verdad, impiden que otros ejerzan su... Seguir leyendo
Ciudadanía Antes de referirme al Papa Francisco y su visita a
Brasil, dos líneas sobre un acontecimiento médico notable. El transplante de
riñón a una niñita de 57 días de vida, Javiera Mansilla, de Chiloé (Ch... Seguir leyendo
Cultura La luz de la fe es la primera encíclica firmada por el Papa Francisco. Está dividida en cuatro capítulos, una introducción y una conclusión. Como el mismo Papa Francisco lo explica al inicio, ella se suma a las encíclicas del Papa Benedicto XVI sobre la caridad y la esperanza y asume el "valioso... Seguir leyendo
Comunicación La jornada mundial de las
comunicaciones sociales a celebrarse el próximo Domingo 12 de mayo nos invita a
reflexionar sobre el valor de las comunicaciones, su servicio a lo hombres y la
difusión de... Seguir leyendo
Ciudadanía He seguido con
atención la lectura de las cifras del censo 2012 y el acento que ha colocado
parte de la prensa en lo de un “menor número de católicos”. Hay que decir aquí
que, en números absolutos,... Seguir leyendo
Cultura Cuando Erasmo de Rotterdam escribe su ensayo "Elogio a la Locura" en el año 1511, utiliza le demencia como un ejemplo para plasmar una enérgica sátira a las supersticiones y sobre todo, a la corrupció... Seguir leyendo
Cultura Poema "Viernes Santo" de Gabriela MistralEl
sol de Abril aún es ardiente y buenoel
surco, de la espera, resplandece;pero
hoy no llenes el ansia de su seno,porque
Jesús padece.No
remuevas la tierr... Seguir leyendo
Cultura Celebramos semana santa.
Los próximos días son lo que llamamos el triduo pascual: viernes
santo, día de la cruz; sábado, de espera; domingo, de Resurrección.
La iniciamos el domingo pasado, de Ramo... Seguir leyendo
Ciudadanía Ya tenemos papa y se llama Paco, con todos los respetos. Me permito esta familiaridad por lo común del nombre entre nosotros. Es muy curioso que Francisco tenga tantos hipocorísticos en nuestro idioma: Paco, Kiko, Curro, Pancho. Creo que es el nombre que más tiene y no lo es por casualidad. ... Seguir leyendo
Ciudadanía ¡Tenemos
nuevo Papa! Papa Francisco. Así de simple. Con palabras sencillas,
el ahora ex Cardenal Borgoglio, arzobispo de Buenos Aires, saludo a
los fieles reunidos en San Pedro. Y nada de Francisco... Seguir leyendo