Últimas etiquetas:   Viajes   ·   Educación   ·   Hipocresía   ·   Conflicto Político   ·



Educación


Sagunto

Vicente Adelantado Soriano | 28/10/2025
Educación

Literatura SAGUNTO Vicente Adelantado Soriano Y, sin duda, se debe apartar a los hijos del lenguaje obsceno. En efecto “la palabra es la sombra de la acción”, según Demócrito. Según eso, en verdad, se debe procurar que sean agradables y corteses1. Plutarco, Moralia, I. Sobre la educación de los hijos. Aunq... Seguir leyendo

50 visitas

Una mirada crítica a la Junta de Usuarios La Chira

Segundo David | 03/08/2025
ingeniería Agrícola

Ingeniería En el norte del país, donde el agua es vida y motor de la agricultura, la Junta de Usuarios La Chira enfrenta una crisis profunda pero poco visibilizada. A pesar de ser una de las organizaciones más r... Seguir leyendo

613 visitas

Un obligado descanso

Vicente Adelantado Soriano | 23/07/2025
Educación

Literatura UN OBLIGADO DESCANSO Vicente Adelantado Soriano Afirma Teofrasto […] que las faltas cometidas por concupiscencia son más graves que las cometidas por ira. Porque el hombre que monta en cólera parece desviarse de la razón con cierta pena y congoja interior; mientras que la persona que yerra por co... Seguir leyendo

1424 visitas

Inteligencia Artificial: ¿aliada de la educación?

David Auris Villegas | 25/05/2025
Escritor y Pedagogo

Cultura Mi colega a veces solía incomodarse de que la inteligencia artificial se limita a resolver preguntas, como si fuera un oráculo del aula. Le dije: ¡Entrénala, pues no es solo para resolver tareas! Me m... Seguir leyendo

3117 visitas

Desafíos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

David Auris Villegas | 17/05/2025
Escritor y Pedagogo

Cultura Cada cumpleaños, además de ser motivo de celebración, trae consigo nuevos desafíos, y eso también aplica para la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en su aniversario como decana de América. Pero... Seguir leyendo

3516 visitas

Carta de un Trabajador Social para la Humanidad (versión 2)

Jonnathan Fabres Lobos | 19/11/2024
Polimata

Ciudadanía Señoras y señores, autoridades, profesionales, técnicos y ciudadanos del mundo:Con el mayor respeto, me permito presentarme. Soy Trabajador Social de profesión, una carrera que tiene una duración de entre 4 y 5 años, mientras que los técnicos en nuestra área cursan una formación de 2 años. Muchos de... Seguir leyendo

3373 visitas

¿Cómo erradicar las Causas de la violencia contra las mujeres?

Raúl Allain | 15/07/2022
Periodista y sociólogo

Política Nacional En un artículo anterior, reflexionaba sobre la gravedad del problema de la violencia contra las mujeres en el Perú y la necesidad de una toma de conciencia en todos los niveles (funcionarios públicos,... Seguir leyendo

1451 visitas

Sorpresas

Vicente Adelantado Soriano | 02/07/2022
Educación

Literatura SORPRESAS Vicente Adelantado Soriano Envidio la felicidad de aquellos que saben gozar y obtener satisfacción con su trabajo, pues es un medio fácil de darse placer puesto que se saca de uno mismo1. Michel de Montaigne, De la presunción. Aquel sábado fue todo improvisado. Fui, pues, de sorpresa e... Seguir leyendo

3237 visitas

Mirar más allá de sólo consolidar las tarjetas de crédito

Mauricio Andrés Burgos Navarrete | 01/07/2022
Dir. car. Auditoria e ICG UAutónoma de Chile (Tco)

Economía La tenencia cuidadosa y responsable de las tarjetas de crédito, comprendiendo los alcances y dificultades que puede generar su mal uso, nos debe llevar a una situación de mayor tranquilidad y segurida... Seguir leyendo

2256 visitas

Vulnerabilidad financiera en los hogares

Mauricio Andrés Burgos Navarrete | 21/06/2022
Dir. car. Auditoria e ICG UAutónoma de Chile (Tco)

Economía La vulnerabilidad financiera debe constituir una variable critica de observación y atención en los hogares, marcado por las dificultades, las enseñanzas construidas y aquellas reforzadas, antes por la... Seguir leyendo

2138 visitas

Gozo y alegría

Vicente Adelantado Soriano | 15/06/2022
Educación

Literatura GOZO Y ALEGRÍA Vicente Adelantado Soriano Si bien por naturaleza tenía ya un carácter bien dispuesto para toda clase de virtudes, todavía se hizo más civilizado gracias a la educación, al sufrimiento y a la filosofía. Plutarco, Numa (Vidas paralelas). Mis pocas ganas de salir a la calle, pese a ... Seguir leyendo

3082 visitas

Excesivo maltrato a la educación en España

Jesús Salamanca Alonso | 14/06/2022
Comunicación

Política Nacional Con esa idiotez del lenguaje inclusivo, que tanto harta al lector y estudioso, hay páginas de la LOMLOE que son inaguantables para la lectura. Sigo acordándome de Isabel Celaá, exministra de Educ... Seguir leyendo

2285 visitas

La felicidad paradójica. Una realidad disrruptiva hacia la Sociedad del hiperconsumo

Miguel Ángel Pérez Barragán | 07/06/2022
Msc. Gerencia Educacional e Ingeniero Mecánico

Economía Actualmente, nos encontramos inmersos en una ideología y dialéctica de las nuevas conceptualizaciones y definiciones. Por lo que, iniciaremos precisando la felicidad, según Aristóteles como: “...una actividad de acuerdo con la razón y, mejor aún, es la autorrealización misma del sujeto, que actuando... Seguir leyendo

1654 visitas

Transitando las Sendas de la Postguerra Conjeturadas en el Área de la Educación Superior

Blanca Salazar | 26/05/2022
Docente

Economía Durante el tiempo de los años ochenta se han encaminado diferentes planes con el propósito de implantar a las instituciones de educación universitarias públicas en métodos de "innovación", "competencia" y "eficacia". Es imprescindible tener presente que estos planes o estrategias han perjudicado pr... Seguir leyendo

1358 visitas

La política al servicio del ciudadano

Raúl Allain | 26/05/2022
Periodista y sociólogo

Política Nacional En un reciente documental de sensibilización, se pregunta a diversos jóvenes respecto a si estarían dispuestos a participar en política. Lamentablemente, casi el total de las respuestas es un rotundo ... Seguir leyendo

719 visitas

Instituciones Mundiales Postguerra y los Modelos tecnológicos Educativos

María Mongui | 21/05/2022
ingeniero

Educación En el presente artículo de reflexión, se describe la influencia de los modelos tecnológicos educativos desde Instituciones mundiales creadas en tiempos de Postguerra, así al finalizar la Segunda Guerr... Seguir leyendo

2257 visitas

De López y el "Director" Marx Arriaga

Gonzalo Ramos Aranda | 21/05/2022
Licenciado en Derecho

Política Nacional “Que en su ignorancia naufraga . . .”Leer es el acto humanocultural digno, más sano,que enaltece su esenciay le pule la consciencia.A deshabitados cerebros,a los encéfalos negrosprófugos de la razónpo... Seguir leyendo

692 visitas

Hacia una tecnocracia en la Educación orientada a formar emprendedores comprometidos con pertinencia social

Sor Hernanddez | 13/05/2022
ingeniero Mecanico

Educación En este nuevo escenario que nos toca vivir de la mano con la virtualización y las nuevas tecnologías, nos recuerda que el tiempo de la educación tradicional quedo en el pasado, ya no responde a las necesidades de este siglo XXI, que es un siglo muy competitivo, entonces se necesita una educación con... Seguir leyendo

2541 visitas

Alcances de la tasa máxima convencional

Mauricio Andrés Burgos Navarrete | 12/05/2022
Dir. car. Auditoria e ICG UAutónoma de Chile (Tco)

Economía La tasa máxima convencional (TMC) representa un valor en el mercado nacional del financiamiento que resulta relevante de conocer más allá del uso natural que tiene; puede resultar clave para gestionar... Seguir leyendo

1703 visitas

Emprendimiento. Otra visión de las Universidades para lograr un crecimiento económico.

Sor Hernanddez | 10/05/2022
ingeniero Mecanico

Economía Emprendimiento es un proceso que lleva a cabo una persona para crear algo nuevo con valor agregado, involucrando factores como: financieros, sociales, esfuerzos, tiempo, dedicación, sacrificios, preparación, etc,todo esto para alcanzar un objetivo.Un dato importante es que el término “Emprender” es ... Seguir leyendo

1203 visitas