Política Nacional Somos una nación de 50 millones de personas, todos hermanos, hijos de diferentes madres, razas, somos negros, indígenas, raizales, mestizos, isleños, blancos, hombres, mujeres, somos una nación con diversidad cultural y de razas, somos un país de regiones, con diferentes costumbres, ideales, convicc... Seguir leyendo
Ciudadanía Nuestra Colombia, es una nación hermosa con una bandera que simboliza características que nos hacen únicos, AMARILLO que simboliza la riqueza del suelo colombiano, la luz del sol que nos alumbra, la soberanía, armonía y justicia, AZUL que simboliza el cielo, ríos y océanos que rodean nuest... Seguir leyendo
Cultura El dedo de Adán. Una reflexión.Link: https://www.df.cl/noticias/opinion/columnistas/padre-hugo-tagle/el-dedo-de-adan/2020-08-21/184936.html ... Seguir leyendo
Filosofía Kant fue un gran
filósofo y también explicó en sus clases universitarias sus lecciones sobre
pedagogía cuando le correspondía en el curso de sus enseñanzas.
En 1803 aparece
publicada su Pedagogí... Seguir leyendo
Mis composiciones “Aunque nos demos de topes.”
Con la lengua, no está quieto,
López, exige respeto
a su “alta investidura”,
Dios bendito, no madura.
“El que se lleva, se aguanta... Seguir leyendo
Cultura Apostemos por entender la vida desde otros ángulos, desde la validez de la opinión ajena. Crezcamos en tolerancia. "El respeto es como el dinero. Puedes pedirlo, pero es mejor ganárselo". Y la regla d... Seguir leyendo
Ciudadanía El uso del móvil por una parte de los jóvenes y también de los adultos está llegando a niveles alarmantes. En los cines, por ejemplo, es habitual que algunas personas estén con su móvil encendido en plena proyección de la película molestando con la luz de la pantalla a los espectadores de la sal... Seguir leyendo
Filosofía El antropólogo Ashley Montagu en su libro Qué es el hombre elaboró unos abundantes y precisos análisis sobre la condición humana en el marco del siglo XX. Nació en 1905 en Londres y falleció en 1999 en Estados Unidos. Trató en sus obras temas relacionados directamente con la raza, el género y... Seguir leyendo
Ciudadanía La república tiene por fin procurar quietud y una convivencia pacífica, para que los ciudadanos se ayuden mutuamente, de buen grado y con benevolencia. El amor se extiende con el intercambio de utilidades. La quietud se conserva gracias a ese amor mismo1.Juan Luis Vives, Las disciplinas.-Esta mañana... Seguir leyendo
Filosofía No cabe duda de que Nicolás Maquiavelo inicia un planteamiento político que puede ser denominado como realista. Siente profundamente la necesidad de que exista un poder centralizado fuerte y también considera imprescindible que se forme en la península itálica un Estado nación. La apasionante... Seguir leyendo
Sociología En la actualidad hay una gran variedad de opiniones. Los años han pasado, han crecido y nosotros con ellos. Hemos evolucionado.Esta evolución nos ha regalado la diversidad y sin ella el mundo sería mu... Seguir leyendo
Ciudadanía Cuando de hablar de la
comunidad LGTBI se trata se convierte en un tema muy complicado, pero mucho más
cuando es una persona que no sufre el castigo social al que esta comunidad está
sujeta.
Par... Seguir leyendo
Ciudadanía El respeto, la educación y los buenos modales se están perdiendo en los adolescentes. Desde hace 35 o 40 años hasta ahora la educación de padres a hijos ha ido decayendo, en tal medida, que puede decirse que, actualmente, no existe en muchas familias o está reducida a su mínima expresión. ... Seguir leyendo
Educación La palabra respeto viene del latín respectus ‘atención, consideración’ en la primera acepción del diccionario de la real academia de la lengua española (RAE) para esta palabra, la define como veneración, acatamiento que se hace a alguien.El respeto que fue el valor que más se le inculco a nuestr... Seguir leyendo
Ciudadanía Sana
convivencia
Existe una preocupación
transversal por mejorar la convivencia cívica. Aún recordamos la triste funa
que sufrió el ministro Valdés en medio de su inocente almuerzo. Una cobardía... Seguir leyendo
Ciudadanía
¿Cuántos hemos tenido un mal día?, ¿cuántos hemos deseado no salir de la
cama en todo el día?, ¿cuántos hemos deseado que nadie nos hablara en
algún momento y simplemente pasar ese día en silenc... Seguir leyendo
Sociología El reconocimiento de los derechos humanos, a mi entender, es una muestra de humildad y grande es la dicha de aquel que es capaz de percibir la profundidad de estos, como lo es comprender aunque sea un... Seguir leyendo
Ciudadanía Ciertamente, el respeto al público, el amor propio y el miedo son excelentes consejeros. Plinio, Cartas. Ludovicus Plinio suo salutem plurimam dat. Estas palabras de una de tus cartas me han hecho reflexionar, brevemente, sobre si en muchas de las “opiniones” vertidas h... Seguir leyendo
Ciudadanía Fuimos de casa al mercado a comprar lo necesario para hacer la comida. Ahí vimos a los muchachos que atienden el puesto y que destacan por su jovialidad, por su forma de ser. Parado a un lado de uno de ellos, lo escuché decirle unas flores o palabras de admiración a una linda jovencita y le ... Seguir leyendo
Ciudadanía “Agradezco a cualquier dios que pudiera existir por mi alma invencible. Soy el amo de mi destino, soy el capitán de mi alma”. Así dice el poema que acompañó a Nelson Mandela en sus 27 años de prisión ... Seguir leyendo