Economía Durante siglos, el poder geopolítico se midió por el control de territorios, recursos naturales y rutas comerciales. Hoy, el tablero de juego ha cambiado de manera radical. La nueva frontera, la más d... Seguir leyendo
Economía La transición de la guerra a la paz es quizás el desafío económico más complejo que existe. No se trata solo de reconstruir carreteras y puentes, sino de reconstruir el activo más frágil y esencial: l... Seguir leyendo
Economía El modelo económico de Javier Milei entró en una fase terminal. Su modelo político, si alguna vez existió, transita un aislamiento creciente. Y su imagen, confianza pública y aceptación social están e... Seguir leyendo
Economía El desconocimiento y la olvidada práctica de este hábito, sigue oprimiendo la comunidad hispana, que poco promueve la educación financiera, hemos distorsionado el crecimiento con el endeudamiento, par... Seguir leyendo
Política Nacional “A la que llama pobreza franciscana . . .” &n... Seguir leyendo
Economía El crecimiento de la economía familiar es un factor fundamental para el desarrollo de la misma y la mejora de la calidad de vida. Y es que a mayores ingresos y mayor dinero disponible, mayor es la cap... Seguir leyendo
Economía Muchos empresarios destinaron importantes cantidades de personal para optar a las ayudas y ahora comprueban que el Gobierno socialcomunista no sabe qué hacer con esos fondos. Hay que ser muy cafr... Seguir leyendo
Economía LA COSMOVISIÓN FENOMÉNICA DE LA TIC´S Y LA FELICIDAD PARADÓJICALas ideas de la clase dominante, son las ideas dominantes de cada época. . Carl MarxLa temática a desarrollar es referida a lo que el teórico en economía Gilles Lipovetsky llamo la Felicidad Paradójica, no es más que, una evolución ... Seguir leyendo
Economía Dudo que Pedro Sánchez duerma tranquilo y a pierna suelta estos días, sobre todo por el duro golpe que ha asestado a los bancos y a las energéticas. Confieso que hoy tenía esperanza de que la B... Seguir leyendo
Economía Miedo me da cuando estén disponibles los otros 70.000M y los 3.000M que recientemente nos ha adjudicado Bruselas por ser el país más retrasado en los planes de recuperación tras la pandemia. En u... Seguir leyendo
Informática COSMOVISIÓN FENOMÉNICA DE LAS TIC´s EN LA PERSPECTIVA DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIALEl Sistema no teme al pobre que tiene hambre, teme al pobre que sabe pensar. Paulo Freire Durante la Edad Media y gran ... Seguir leyendo
Economía El capitalismo, representa el régimen económico y social asentado en que los medios de producción deben ser de propiedad privada, el mercado usa como dispositivo para fijar los recursos escasos de cualidad eficiente y el capital constituye como origen para generar riqueza, hoy en día, este se ha vi... Seguir leyendo
Empresas la revolución industrial surge en Inglaterra en el período comprendido entre 1750 y 1820, con influencia en todo el continente europeo y con repercusiones mundiales, su impacto generó cambios fundamentales en la economía y en los modos de vida de la humanidad; pues esto se extiende hasta el sistema ... Seguir leyendo
Política Internacional Aniversario 204 de la Marina Mercante Nacional de Chile, una de las pocas que sobrevive gracias al gran esfuerzo de algunas organizaciones de trabajadores y algunos navieros, con el siempre apoyo de l... Seguir leyendo
Economía La Revolución Industrial se concibe como el proceso iniciado en el siglo XVIII en Inglaterra, por el cual la humanidad pasó de unas formas de vida tradicionales a otras fundamentadas en la producción industrial y la mecanización, Ello propició un acelerado proceso de urbanización que alteró pr... Seguir leyendo
Economía Bogotá, D.C. junio de 2022. A raíz de la crisis económica desatada por el covid-19, los problemas sociales y políticos, así como la incertidumbre ocasionada por la contienda electoral, los inversionis... Seguir leyendo
Economía Abiertas las inscripciones desde el 28 de mayo de 2022 hasta el 15 de julio de 2022 para el Congreso Internacional de Ecología, Economía y Política, se realizará en la sede de Bolipuertos ubicado en P... Seguir leyendo
Sociología Para entender el significado o la esencia del término felicidad paradójica debemos remontarnos a describir algunos conceptos íntimamente relacionados con el aspecto económico y social que impera en el mundo como consecuencia de su proceso evolucionista.Por una parte, se menciona el termino de moder... Seguir leyendo
Economía Actualmente, nos encontramos inmersos en una ideología y dialéctica de las nuevas conceptualizaciones y definiciones. Por lo que, iniciaremos precisando la felicidad, según Aristóteles como: “...una actividad de acuerdo con la razón y, mejor aún, es la autorrealización misma del sujeto, que actuando... Seguir leyendo