Ciudadanía Si todo lo que podemos hacer por las injusticias que las mujeres padecen es cambiar letras en las palabras, y que a la vez trae como consecuencia un problema de velocidad en el pensamiento, creo que v... Seguir leyendo
Medicina La salud, es definida por la Organización Mundial de la Salud como “un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”. Establece además que “el goce del grado máximo de salud que se puede lograr es uno de los derechos fundamentales ... Seguir leyendo
Ciudadanía Pocas personas prestan atención a las estadísticas oficiales. Da igual el tema del que hablemos: (des)igualdad de género, usos y costumbres sociales, usos dialécticos léxicos y gramaticales en un... Seguir leyendo
Ciudadanía En Asturias el nivel de envejecimiento de la población es similar a la previsión que la Unión Europea ha calculado para el año 2060. Casi un 30% de las personas tienen más de 65 años. La vejez es una etapa de la vida en la que se puede ser creativo y aportar muchas cosas a la sociedad. La ex... Seguir leyendo
Ciudadanía La sociedad actual evoluciona y los pensamientos también. Quién me diría que hombres y mujeres lucharíamos conjuntamente por la defensa de los mismos valores que se aúnan en eso que se llama igualdad ... Seguir leyendo
Ciudadanía “…hijo de amor, de una noche de invierno, tu
condición de abandonado te construyó con argamasa agreste….”( Pablo
Neruda – Canto a Bernardo O´Higgins).
El abandono y la pobreza en
la infancia e... Seguir leyendo
Filosofía El libro de Michael Sandel El liberalismo y los límites de la justicia expone la problemática social.Y también pone de relieve las complejidades de las cuestiones morales en relación con la justicia y los individuos. No cabe duda que con el comunitarismo o el liberalismo lo más apropia... Seguir leyendo
Sociología De la era de la Información a la era de la Censura. Cómo las Redes Sociales e Internet han servido de caldo de cultivo para los extremismos totalitarios. Un breve análisis del presente y una advertenc... Seguir leyendo
Ciudadanía Poner palabras en un espacio en blanco es escribir y es un arte. El escritor es un artista y esto, a veces, se olvida. Indudablemente, los que nos dedicamos a escribir lo hacemos porque nos apasiona o nos gusta. Lo fundamental es la búsqueda incesante de la mejor forma para expresar lo que q... Seguir leyendo
Ciudadanía De acuerdo con un estudio realizado entre los principales organizadores de bodas en la ciudad de México, existen cuatro tipos de presupuesto básicos los cuáles consideran los principales gastos de una... Seguir leyendo
Economía El dinero siempre ha sido,
se quiera o no, la representación de la lucha diaria del ser humano. La razón
por la cual actos legales e ilegales se llevan a cabo todos los días, en busca
de recursos p... Seguir leyendo
Política Nacional A través de la historia, podemos observar como México se ha transformado ya varias veces, padeciendo la dictadura, la revolución etc. Ahora llegan tiempos de cambios, pero esto cambios deben llevar a la renovación de un país con una historia de lucha, de anhelos y sobre todo de ideales, sin emba... Seguir leyendo
Ciudadanía He tenido el disgusto de leer un artículo publicado en una revista local de Sanabria, creado por Un graduado en historia que debe saber poco de su carrera porque no sabe que el motor de la historia es la evolución de la humanidad. Este personaje se ha atrevido a menospreciar unas actividades cu... Seguir leyendo
Psicología Alfred North Whitehead: "No hay verdades completas;
todas las verdades son medias verdades, pero el diablo juega a hacerlas pasar
como verdades completas.".
No se que es peor si una gran me... Seguir leyendo
Filosofía El libro de Massimo Pigliucci titulado Cómo ser un estoico nos hace reflexionar sobre la conducta. Ciertamente, este filósofo y científico a lo largo de las páginas de su obra mezcla o combina ideas de los filósofos estoicos, especialmente, de Epicteto con consideraciones propias sobre la... Seguir leyendo
Sociología Estamos muy acostumbrados a vivir en el mundo que “nos ha tocado” vivir sin cuestionarnos si lo que estamos viviendo es “como debe ser”. Nos tomamos nuestras cervezas mientras le gritamos a la radio, a la televisión o a nuestros amigos, que los políticos son unos corruptos sin ética ni prin... Seguir leyendo
Filosofía Fue un gran filósofo y erudito con una cultura enciclopédica y que escribió 200.000 páginas. Se formó en diversos campos del conocimiento de su tiempo. Su existencia transcurre entre 1646 y 1716. Este extraordinario pensador alemán se formó en filosofía, historia, derecho, literatura, matem... Seguir leyendo
Cultura ¡Buena almohada la duda para una cabeza bien equilibrada! (Michel E. De Montaigne) Es muy común que las personas tengan ideas, discursos e imágenes muy fijas en su mente. Se puede decir que estas... Seguir leyendo
Sociología Hemos visto a lo largo de los años, un fenómeno que se repite en nuestro país, la adopción de modelos exitosos en otros países, simple y sencillamente en México fallan, la idiosincrasia del mexicano es muy particular, como lo menciona el Ing. Ángel Díaz Mérigo en su libro el rostro hum... Seguir leyendo
Ciudadanía Quede claro que estoy en contra de todo lo que prive de la libertad a cualquier persona. Un día de estos dando un paseo con un sobrino, nos encontramos con unos operarios que estaban cambiando las placas de una calle. Mi sobrino me pregunta porque están cambiando el nombre de ... Seguir leyendo