Mis composiciones Por la muerte del jarocho,
a la vida, yo, . . . reprocho,
un día, seis de noviembre,
quedó su figura inerme.
Hoy, no puedo contenerme,
guardo luto musical,
Agustín, vuelve ... Seguir leyendo
Mis composiciones “Simbólica dama fina,
que toda vida termina.”
&nbs... Seguir leyendo
Mis composiciones “Sinfín de
esqueletos, de huesos . . . repletos.”
Se reflejan en mis
penas,
nostalgias, tristes, extremas,
las que exterminan el
alma,
la muerte vida
desarma.
Co... Seguir leyendo
Mis composiciones “La música está
de luto.” El arte, te requería,“Idolo de Clavería”,allá, por Azcapotzalco,puso, al escucharte, palco. Dios, te dotó de talento,tersa voz con sentimiento,para entonar t... Seguir leyendo
Ciudadanía Si hay algo que todos tenemos en común sin importar nacionalidad, posición social, color de piel, orientación sexual o ideología política es que todos hemos de morir, y que nadie sabe cuánto tiempo le... Seguir leyendo
Ciudadanía El presidente se ha ido. Acaban
de confirmar la noticia en la radio y el país está en silencio. La muerte, una
vez más, nos recuerda lo pasajero de lo cotidiano y lo inescrutable de la
eternidad.&n... Seguir leyendo
Ciudadanía En realidad, podemos considerar que todo el mundo bucólico es una especie de edad de oro; porque, como ya he recordado, todas las Bucólicas son una utopía, y la edad de oro no es más que una versión perfecta del ideal bucólico.Nicola Gardini, ¡Viva el latín! Historias y belleza de una lengua inútil.... Seguir leyendo
Política Internacional Un estudio que realizó la Secretaría de Salud mostró que sólo la mitad de los medicamentos esenciales estaban disponibles en las unidades de primer nivel de atención en México. Esto quiere decir que las probabilidades de padecer una enfermedad grave o mortal por falta de medicamentos en México es de... Seguir leyendo
Ciudadanía Breve suspiro, y último y amargo, es la muerte, forzosa y heredada: más si es ley, y no pena, ¿qué me aflijo? Francisco de Quevedo, Salmo XVIII. Recuerdo haberme sorprendido, en más de una ocasión, en alguna clase, durante el bachillerato, cuando algún p... Seguir leyendo
Ciudadanía Nos encontramos con una fiera en cualquier lugar, y con el hombre, más perjudicial que todas las fieras. Algún bien nos arrebatará el agua y también el fuego. Tal estado de cosas no podemos cambiarlo: lo que sí podemos es mostrar gran ánimo, digno de un hombre de bien, con e... Seguir leyendo
Filosofía No cabe duda de que el tiempo es más importante que el dinero. Porque somos seres hechos de tiempo. Como decía Séneca en su tratado acerca de la brevedad de la vida el que derrocha su tiempo no lo va a recuperar nunca. Si lo derrocha a manos llenas no debería quejarse de que la vida e... Seguir leyendo
Cultura Dios significa para un mortal ayudar a otro mortal y este es el camino para la gloria eterna. Plinio el Viejo, Historia natural. CARONTE.- Que estemos muertos y en el reino de las tinieblas no supone que seamos tontos y fáciles de engañar. Así que dame el óbolo porqu... Seguir leyendo
Filosofía Heidegger es uno de los grandes filósofos por la profundidad, rigor y precisión de sus reflexiones. Su existencia transcurrió desde 1889 hasta su fallecimiento en 1976. Fue una vida dedicada al pensamiento y a la enseñanza universitaria. También escribió numerosas obras filosóficas. Ha desarr... Seguir leyendo
Filosofía La fenomenología influyó decisivamente en el pensamiento de este filósofo francés muerto en 1980. Fue el intelectual de más prestigio de su época en Francia. Fue uno de los pensadores que impulsaron y apoyaron la Revolución de mayo del 68 en París. Su labor literaria como autor de novelas... Seguir leyendo
Ciudadanía El hombre, aunque es mortal, no es capaz de imaginarse ni el fin del espacio, ni el fin del tiempo, ni el fin de la historia, ni el fin de la nación; vive constantemente en un infinito aparente.Milan Kundera, El libro de la risa y el olvido.Hoy ha sido un día extraño. Estaba muy nublado. El cielo te... Seguir leyendo
Filosofía Es una religión de los misterios que se anticipó en varios aspectos al cristianismo. Como religión mistérica el orfismo surgió durante el siglo VI a. de C. en las ciudades griegas y también en Italia meridional. Aunque existían diversos cultos se oponían a la religión pública y oficial ... Seguir leyendo
Ciudadanía Además no permitió que se jurara por sus actos, a pesar de que así lo había decidido el senado, argumentando que todas las cosas de los mortales son inciertas, y que él, cuanto más consiguiera, más expuesto estaría al fracaso.Cornelio Tácito, Anales.Tal vez resulte inevitable y conveniente, viendo a... Seguir leyendo
Ciudadanía Porque ¿quién no teme a un dios que todo lo ve de antemano, que todo lo medita y controla, y que lleno de curiosidad y de ocupaciones, piensa que todo le incumbe? Cicerón, Sobre la naturaleza de los dioses. La buena de doña Paquita estaba deseosa, al parecer, d... Seguir leyendo
Filosofía Hola lector, te preguntarás que significa ese título, tan simple pero a la vez tan general. Pues lo que quiero decir con ello es la descripción del mundo, si has leído mi anterior artículo veras ese o... Seguir leyendo
Ciudadanía Una mujer de 35 semanas de embarazo llega a las tres de la mañana y se encuentra con una fila de quizás treinta personas que, piensa ella, fueron menos perezosas, pues se apostaron mucho má... Seguir leyendo