Comunicación Retomando el somero análisis que se intentó dar sobre la carencia del amor, hubo una confusión del significado presentándolo como una forma de poder.Si bien, no se omite el hecho de que el concepto se ha utilizado como herramienta para consagrar la desigualdad, reforzar la dependencia, obediencia y ... Seguir leyendo
Cultura “De cupido el primer guiño . . .” Tiernos amores de niñoblancos suaves cual armiño,cuando en el alma se anidael despertar a la vida. Y el corazón se encariñade la maestra o la primaal sentir... Seguir leyendo
Cultura Hacía ya tiempo que quería comentar aquí alguna novela de Arturo Pérez Reverte de las que comenté en televisión, pero no me decidía por ninguna de ellas, pero por fin hoy encontré la ficha que es... Seguir leyendo
Cultura Stieg Larsson fue el autor responsable de que en España de golpe todas las editoriales comenzaran a buscar desesperadamente a algún autor sueco o nórdico de novela negra para publicar lo que hubiera e... Seguir leyendo
Cultura Esta semana tuve que despedir a un amigo, condiscípulo y compañero de ruta de toda la vida. Y, en su despedida, recordé este artículo publicado en las redes sociales en ocasión de partidas abruptas de... Seguir leyendo
Cultura Juan Marsé nació en Barcelona el 8 de enero de 1933 y murió en la Ciudad Condal el 18 de julio de 2020. Fue un novelista español de la llamada generación del 50, concretamente de la denominada Escuela... Seguir leyendo
Cultura “De ilusiones generosa . . .” Vámonos para la higuerasu fronda ya nos espera,como comparsa de floresla adornarán tus candores. Que nos den sombra sus hojasásperas, fuertes, rugosas,mientras ... Seguir leyendo
*Mis composiciones “Mi amor por la joven Liz . . .” Ilusiones fascinantesaparecen delirantes,divina la bella Liztiene magia sin matiz. Es un hermoso capullode la candidez orgullo,me parece una arrogancia... Seguir leyendo
Cultura En esta ocasión he tenido serias dudas sobre qué libro
escoger para comentarlo hoy para todos ustedes; pensé en primer lugar comentar
una novela de Lorenzo Silva, “La reina sin espejo”. Lo mismo me ... Seguir leyendo
Cultura Debería entonar un mea culpa porque si digo verdad hacía
mucho tiempo que ni me acordaba de Haruki Murakami, un autor japonés de
primerísima fila; pero esto de escribir sobre los libros que más me
... Seguir leyendo
Literatura Gabriel García Márquez tras ser premiado con el Premio Nobel
de Literatura en el año 1982 por “por sus novelas e historias cortas, en las
que lo fantástico y lo real se combinan en un mundo ricament... Seguir leyendo
Cultura Por Ignacio Eufemio Caballero Álvarez.De una chispa surge un
pensamiento que ocupa los sueños y los momentos, y deja huella. El recuerdo
provoca una sonrisa, pero también una lágrima. Surg... Seguir leyendo
“Muéstrate piadosa . . .”
Luna luminosa
de seda brillante,
mi maja preciosa
eres un diamante.
Tanto he observado
... Seguir leyendo
Literatura Esto de escribir en el blog sin orden ni concierto, sin
tener un plan establecido de antemano en lo que se refiere a la elección de los
autores sobre los que opino hace que en ocasiones se me quede ... Seguir leyendo
Ciudadanía “Su amor nunca ceja . . .”
Añorando cosas del
hermoso ayer,
sin ningún dilema de
ser y no ser
Doña Guadalupe y Don
José Luis,
eternos casados,
sortija feliz.
Por cin... Seguir leyendo
Cultura Con tu amor, el más profundo,
Madre, me trajiste al mundo,
me diste el ser en esencia,
sangre, genes por herencia.
Me alimentaste, nutriste,
con cariño que, hoy, subsiste,
... Seguir leyendo
Que boda de tradición
con Banda, ¡que linda unión!
al estilo de Huecorio,
el Templo su adoratorio.
Año del ochenta y siete
fue la fiesta, gran banquete,
hablo del... Seguir leyendo
Duda cruel acecha
dentro de mi alma,
un haz de tristeza
impide la calma.
Me dices, tal vez,
estando presente,
más tarde que no,
te tornas ausente.
Barc... Seguir leyendo
En playas lejanas
marejadas vanas,
dos sombras descalzas
naufragan sin balsas.
Por sus falsas almas
huecas, nada calmas,
desechas por dentro,
el corazón muerto.
 ... Seguir leyendo
Filosofía Que no todo exceso es malo?. Pienso que todo extremo lo es , inclusive el autoconocimiento en dosis altas nos crea una falsa idea de espíritualidad. Cómo si serlo se trata de estar por encima de algo o alguien . Ese es un gran ... Seguir leyendo