Filosofía Este
artículo lo escribí a raíz de la tarea que un alumno me presentó en la clase de
filosofía de 1º de bachillerato. Como profesora pretendía que indagaran desde
sí mismos un discurso que moviera ... Seguir leyendo
Filosofía El gran antropólogo norteamericano Marvin Harris investigó y analizó a los yanomami un pueblo primitivo que vive entre Venezuela y Brasil en la selva amazónica. Está convencido de que la dominación masculina está ligada o unida a modos de vida que giran alrededor de la guerra. Los yanom... Seguir leyendo
Filosofía La antropología es una ciencia humana y social que proporciona numerosos conocimientos sobre las costumbres y las conductas humanas en las distintas sociedades existentes y también ofrece interpretaciones y análisis acerca de las que forman parte del pasado. La enculturación o endo... Seguir leyendo
Filosofía El libro titulado Tras la física del profesor Víctor Gómez Pin es una exposición de numerosas cuestiones epistemológicas, antropológicas y metafísicas que delimitan el contenido de lo que puede abarcar la filosofía de nuestro tiempo. La crítica y los análisis filosóficos se aplican a toda la rea... Seguir leyendo
Filosofía La tercera edición corregida y aumentada del libro de Félix Duque titulado Filosofía de la técnica de la naturaleza está ya publicada. Es una obra o un tratado monumental y amplio de más de 500 páginas en las que este filósofo realiza un recorrido a través de la historia de la humani... Seguir leyendo
Filosofía La Antropología es el estudio y análisis del ser humano. Las costumbres, comportamientos, conductas, mentalidades y formas de vida han interesado siempre a los filósofos. En definitiva, el fenómeno humano es objeto de investigación desde una perspectiva antropológica que forma parte fundament... Seguir leyendo
Literatura Reseña realizada por Ramón Sanchis Ferrándiz.El presente libro de Tom MacCarthy desconcierta a la mayoría de lectores porque es novela y ensayo a la vez. Para unos, es un libro de culto plagado de eni... Seguir leyendo
Filosofía La publicación de un libro sobre la gnoseología de Leonardo Polo reúne ponencias sobre su obra. Las obras completas de Polo se editarán en 27 volúmenes, según lo previsto. Este pensador español nació en 1926 y falleció en el año 2013. Ejerció una magistral labor como profesor universitario ... Seguir leyendo
Filosofía El libro "La expulsión de lo distinto" plantea numerosas cuestiones acerca del cuerpo social. Han muestra en las páginas de su obra una gran erudición y realiza precisos y profundos análisis de la sociedad desde una perspectiva filosófica. Lo distinto y lo diferente quedan postergados en la s... Seguir leyendo
Sociología No nos damos cuenta, que no nos damos cuentaSea que el vaso este medio lleno o que este medio vacío, esta claro que contiene Agua, contiene Aire, el continente es de arena (Tierra) transformada ... Seguir leyendo
Historia El nombre de MADRID quiere decir: “PRO VIA”. Es una voz carpetana y para que se entienda mejor, nosotros la diríamos así: “POR EL TRAZADO”. Los orígenes de la ciudad se remontan a tiempos de los carpe... Seguir leyendo
Historia Permitan les anuncie que Andalucía no tiene origen en el nombre árabe de Al Ándalus. Al Ándalus se trata de una traducción al árabe del nombre original que tuvo Andalucía en la antigüedad y antes de l... Seguir leyendo
Historia Verán, la Historia lo ha tratado de pastor, bandido o caudillo pero ¿conocemos quién fue realmente Viriato? Llama poderosamente la atención, la ausencia de testimonios escritos de aquellos contemporán... Seguir leyendo
Sociología Introducción
¿Cómo comenzar a
hablar de la maternidad sin haberla experimentado? Esto fue lo primero que
cuestione a la hora de comenzar este ensayo. Creo firmemente que la mejor
aproximación a ... Seguir leyendo
Ciudadanía Cada vez son menos los científicos que sostienen la hipótesis de que los animales son meros autómatas. La muerte de Skinner ha sido total y definitiva. Sí es cierto que entre el gremio de sucesores de... Seguir leyendo
Sociología La antropología social como ciencia,
ha ido al ritmo de la dinámica humana, las formas, enfoques y métodos de ésta
disciplina han ido transformándose para no ser desfasada[1],
durante la última déc... Seguir leyendo
Cultura
Mucho se ha especulado por parte de la antropología mexicana sobre
el estereotipo e identidad del propio mexicano, a
partir del movimiento revolucionario y la caída ... Seguir leyendo
Filosofía La agonía de Hiroito Mientras el emperador Hiroito agonizaba, centenares de periodistas se apostaban día y noche a las puertas del palacio imperial de Japón para saber del curso de su enfermedad y tener la noticia de su muerte. Semejante dedicación no la había tenido el emperador desde mucho ... Seguir leyendo
Ciudadanía Casi 3 años ya de esa noche y
día interminables. Una pesadilla que rememoraremos en unos días más pero que,
para la inmensa mayoría de los chilenos, pareciera que sigue fresca y viva. Una
fecha que... Seguir leyendo
Cultura Mujeres y ritos. Días antes del 12 de diciembre se preparan para hacer una peregrinación, toman a su familia desde los recién nacidos y otros de unos cuantos años de edad, mujeres embarazadas, ancianos que realizaran la misma caminata de varias decenas de kilómetros que al paso de estos ... Seguir leyendo